En la imagen los actores Pedro Rubio, Inma Almagro, Sato Díaz y Belén Landaluce, el elenco de «Siete Segundos», de Falk Richter, dirigida por Rubén Romero Foto María Artigas
Por Luis Muñoz Díez
Siete segundos es una muestra de teatro mestizo del artista alemán Falk Richter. Si escribo “mestizo” y “artista” es porque su labor teatral es multidisciplinar. Richter es dramaturgo, director de escena, y sus montajes están apoyadas en imágenes, efectos sonoros y una música que, ubican al espectador, y completan la dramaturgia.
Siete segundos, narra los hechos con el orden del recuerdo, por lo tanto, desordenado y caprichoso, a la hora de evocar las jornadas de guerra, la vida cotidiana con la familia, mezcladas con escenas totalmente oníricas.
Aunque en la bandera que blande el soldado avisa de que puede ser cualquier país, todos vemos las barras y las estrellas. Los Estados Unidos de América participan regularmente en guerras que tengan sus campos de batalla a miles de kilómetros. Si bien, los intereses económicos para tomar bando, no les son nunca ajenos.

En la imagen los soldados Pedro Rubio, Inma Almagro, Sato Díaz y Belén Landaluce, clavan en el suelo su bandera de victoria en «Siete Segundos», de Falk Richter, dirigida por Rubén Romero Foto María Artigas
El 13-S hizo temblar a su ciudadanía, porque las consecuencias de las explosiones se produjeren en la “confortable” zona financiera de New York. Esta vez no tuvieron que ver las consecuencias dantescas por televisión, como el que ve una cinta bélica.
El personaje principal de la obra es Brad. Un patriota de profesión, formado como soldado de aviación. Educado en la “creencia” de que su patria guarda las esencias de la libertad y la justicia, y se siente orgulloso de ser ciudadano de un país que califica las contiendas de la guerra, como misiones pacificadoras.
Falk Richter critica abiertamente a esos mercenarios qué, sin conocer el credo, la capital, ni la bandera de un país, lo bombardean sin que se les mueva el flequillo, porque únicamente cumplen una orden. Y las ordenes si vienen de sus superiores, no cabe duda que la decisión será justa y acertada, y eso les permite volver de una misión donde han arrasado de manera irreparable un país, y poder disfrutar de una tarde en familiar.

En la imagen los actores Inma Almagro, Sato Díaz, Pedro Rubio y Belén Landaluce, en esta ocasión todos como soldados en Siete Segundos, de Falk Richter, dirigida por Rubén Romero Foto María Artigas
Montar una obra como esta, en que la personalidad del autor, y la forma fraccionada de enviar el mensaje, precisa de muy buen pulso para administrar los tiempos dramáticos, con las imágenes y los efectos. Rubén Romero le ha cogido el punto a la obra de Falk Richter, y la dirige con la agilidad que precisa un montaje, en que la información llega a retazos, alternándose la vía de la voz y el gesto de los actores, con los medios sonoros y audiovisuales, que Romero hace que fluyan sin sentir, en un arco que abarca del drama al comportamiento entre pueril y grotesco de quién se niega a ver.
Pedro Rubio, realiza un ejercicio de cinismo, con un desparpajo apabullante, como el buen actor que es, redondeando el personaje de Brad, del que el actor saca todo el partido. Un protagonista en una obra que es coral, por lo tanto, el resto del reparto es imprescindible para dar la replica a Brad. Conformado por un actor siempre acerado como es Sato Díaz, y dos actrices con recursos y flexibles como son Inma Almagro y Belén Landaluce que, se inventan, y reinventan en el juego de relevos de personajes como soldados, niños, esposas, en una obra que como decía más arriba que precisa de la frescura “Performance” en el aquí y ahora de quien la representa, y de todo el equipo que la hace posible una función tan cuidada.

En la imagen las actrices Inma Almagro y Belén Landaluce, que serán soldados, esposa, hija en Siete Segundos, de Falk Richter, dirigida por Rubén Romero Foto María Artigas
Siete segundos, está programada del 1 al 10 de abril de 2022, en la Sala Mirador -Madrid-,
El Teatro del Barrio recupera Siete Segundos los viernes y sábados 10, 11, 17 y 18 de febrero de 2023.
Dramaturgia: Falk Richter Dirección: Rubén Romero Reparto: Inma Almagro, Sato Díaz, Belén Landaluce, Pedro Rubio / Juan Pablo Mazorra Ayudante de dirección: Macarena Soto Escenografía: Josep Pijuán Vestuario: La Madrugada Fotografía: Antonio Domínguez Producción general: Juan Pablo Mazorra Producción ejecutiva: Macarena Soto Una producción de La Madrugada Teatro