En la imagen los actores Pedro Rubio, Inma Almagro, Sato Díaz y Belén Landaluce, el elenco de “Siete Segundos”, de Falk Richter, dirigida por Rubén Romero Foto María Artigas
Siete segundos es una muestra de teatro mestizo del alemán Falk Richter. Digo “mestizo” y digo “artista” porque su labor es, necesariamente, multidisciplinar: Richter es dramaturgo, director de escena y construye sus montajes con imágenes, efectos sonoros y música que acompañan al espectador y completan la dramaturgia.
La obra narra los hechos con el orden del recuerdo, es decir, de forma fragmentada, caprichosa, alternando escenas de guerra, retazos de vida familiar y pasajes oníricos. En la bandera que blande el soldado se advierte que podría representar a cualquier país, pero todos reconocemos las barras y las estrellas. Estados Unidos participa de manera regular en guerras que libra a miles de kilómetros de su suelo, casi siempre movido por intereses económicos que nunca le son ajenos.
El 11-S sacudió a su ciudadanía porque esta vez las explosiones no se veían desde lejos ni a través de una pantalla: sucedieron en la “confortable” zona financiera de Nueva York. El horror no fue entonces una cinta bélica ajena, sino la vida cotidiana quebrada.
En la imagen los soldados Pedro Rubio, Inma Almagro, Sato Díaz y Belén Landaluce, clavan en el suelo su bandera de victoria en “Siete Segundos”, de Falk Richter, dirigida por Rubén Romero Foto María Artigas
El protagonista de la obra es Brad, patriota de profesión, formado como soldado de aviación y educado en la fe de que su patria custodia las esencias de la libertad y la justicia. Orgulloso ciudadano de un país que califica las guerras como “misiones pacificadoras”, Brad encarna el cinismo de quienes bombardean sin conocer ni el credo ni la bandera del territorio que arrasan. Cumplen órdenes, y las órdenes, si vienen de sus superiores, se presuponen justas. Así, pueden volver a casa después de haber destruido irreparablemente un país y sentarse a cenar con su familia como si nada.
En la imagen los actores Inma Almagro, Sato Díaz, Pedro Rubio y Belén Landaluce, en esta ocasión todos como soldados en Siete Segundos, de Falk Richter, dirigida por Rubén Romero Foto María Artigas
Richter dispara su crítica contra esa obediencia ciega y contra la maquinaria que la alimenta. Su dramaturgia fragmentada exige un pulso firme para equilibrar la palabra, la imagen y el sonido. Rubén Romero ha encontrado ese ritmo y dirige la pieza con la agilidad necesaria: la información llega en retazos, alternando gesto y voz con recursos sonoros y audiovisuales que fluyen con naturalidad, en un arco que se mueve del drama a lo grotesco, de lo íntimo a lo pueril.
Pedro Rubio asume el papel de Brad con desparpajo y un cinismo apabullante, exprimiendo el personaje hasta el límite. Aunque él es el protagonista, la obra es coral, y el resto del elenco resulta imprescindible para darle réplica: Sato Díaz, siempre acerado en escena, junto aInma Almagro y Belén Landaluce, actrices dúctiles que se reinventan en un juego de relevos donde pasan de soldados a niños, de esposas a víctimas. Todas y todos aportan la frescura performativa necesaria para sostener el “aquí y ahora” de una función que, cuidada al detalle, no deja indiferente.
En la imagen las actrices Inma Almagro y Belén Landaluce, que serán soldados, esposa, hija en Siete Segundos, de Falk Richter, dirigida por Rubén Romero Foto María Artigas
Siete segundos, se representó del 1 al 10 de abril de 2022, en la Sala Mirador -Madrid- /Dramaturgia: Falk Richter Dirección: Rubén Romero Reparto: Inma Almagro, Sato Díaz, Belén Landaluce, Pedro Rubio / Juan Pablo Mazorra Ayudante de dirección: Macarena Soto Escenografía: Josep Pijuán Vestuario: La Madrugada Fotografía: Antonio Domínguez Producción general: Juan Pablo Mazorra Producción ejecutiva: Macarena Soto Una producción de La Madrugada Teatro
Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.
La Banda del Recodo, “la madre de todas las bandas”, aterriza en Barcelona como parte de su gira española 2025. Un encuentro con la esencia de la música banda y sus himnos más celebrados.
Primeros nombres confirmados para el Cruïlla 2026: David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan y más sorpresas musicales.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.