SEFF 2015: The Childhood of a Leader, Madame Marguerite, Cemetery of Splendor y The Summer of Sangaile

SEFF 2015: The Childhood of a Leader, Madame Marguerite, Cemetery of Splendor y The Summer of Sangaile

Los sueños estuvieron presentes de una manera u otra en la tercera jornada de la edición 2015 del Festival Europeo de Cine de Sevilla (SEFF 2015).

En The Childhood of a Leader, por ejemplo, el pequeño protagonista tiene una extraña visión nocturna en la que aparecen grandes edificios y cúpulas. Es una particular profecía de su destino: ser el líder tiránico de una nación. El filme de Brady Corbet, que participa dentro de la Sección Oficial del certamen andaluz, nos enseña la particular educación de este jovencito que logra cada uno de sus propósitos sirviéndose y manipulando a todos los que tiene alrededor, desde a los criados hasta su padre, un diplomático norteamericano que ha acudido a Europa para mediar entre las partes implicadas en la I Guerra Mundial. Tomando como base un texto de Jean Paul Sartre, el joven realizador desarrolla su particular trama casi exclusivamente en opresivos interiores y logra una atmósfera extraña y viciada, reforzada más si cabe por la banda sonora compuesta por Scott Walker, que recuerda a la de muchas películas de terror. A ello hay que añadir la excelente interpretaciones de una estupenda Bérénice Bejo, que sorprende con un registro dramático en el papel de la madre del futuro líder, y el siempre notable Liam Cunningham, como el progenitor de la criatura. Incluso Robert Pattinson resulta creíble como un apesadumbrado amigo de la familia.  En algunos aspectos, la severidad casi calvinista con la que Corbert trata  la historia de un infante que está formando su personalidad para ser un dictador recuerda al Michael Haneke de  La cinta blanca, un largometraje que  abordaba un asunto similar. En resumen, la película se erige como uno de las debuts más destacados de 2015. No en vano a recibido los premios al mejor director y ópera prima de la sección Sección Horizontes del pasado Festival de Venecia.

Catherine Frot es Madame Marguerite

Catherine Frot es Madame Marguerite

Los sueños como aspiraciones y deseos son los protagonistas también de Madame Marguerite, que participa en el certamen dentro de la Sección Oficial. El director Xavier Giannoli, responsable de Crónica de una mentira y Superstar, emocionó a los espectadores sevillanos con esta historia acerca de una millonaria con nulas dotes como cantante de ópera que se empeñó en hacer carrera en el difícil mundo del bel canto. Basada en hechos reales, la cinta muestra el drama de una mujer que se vuelca en su pasión para llenar un vacío existencial y ganar la atención de su esposo. Catherine Frot aborda con patética ternura a esta mujer ingenua y frágil dispuesta a ayudar a todo el mundo, pero a la que nadie se atreve a decir que no tiene cualidades como vocalista. Sin ninguna duda, el largometraje logra su objetivo: que el espectador comprenda y simpatice con una atípica perdedora que nunca alcanzó sus sueños a pesar de tener todo el dinero a su disposición.

Cemetery of Splendor

Cemetery of Splendor

Sensibilidad es también lo que emana Cemetery of Splendor, la nueva cinta película del reverenciado Apichatpong Weerasethakul que se pudo ver dentro de las Special Screenings del certamen. El cineasta tailandés opta en esta ocasión por una trama más clásica y accesible que en Tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas, su trabajo más conocido, aunque siga fiel a sus constantes como cineasta. En esta ocasión, el realizador se centra en una mujer madura que cura de unos soldados en un pequeño hospital que acoge a militares con una particular forma de somnolencia. El resultado es una precioso y reposado drama salpicado con la presencia de  visiones y elementos sobrenaturales que emocionará a sus fieles y  a algunos de aquellos que todavía no han apreciado su particular manera de abordar el realismo mágico.

The Summer of Sangaile

The Summer of Sangaile

La jornada se cerró con la proyección de The Summer of Sangailé, cinta que ganó el premio a la Mejor Dirección de Drama de la Sección World Cinema del Festival de Sundance. La realizadora lituana Alanté Kavaïté aborda con sensibilidad la vida de una adolescente que durante un verano descubrirá su homosexualidad y su pasión por volar en avioneta. La película acierta en la primer mitad, cuando se centra en la relación de la protagonista con otra chica de su edad que parece tener las cosas muy claras, pero patina en su segunda parte al enfocar las dificultades emocionales que la adolescente encuentra para emprender una carrera profesional como piloto.

Autor

Julio Vallejo Herán creció queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, se fijó como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Licenciado en Periodismo y Experto en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su labor como comunicador y crítico en medios como Televisión Española, Europa Press Televisión, Lainformacion.com, Cine para leer, Tendencias Magazine, AB Magazine, Coveritmedia, Pasionporelcine.es, Freek Magazine, Verano Complutense, Supernovapop.com, Macguffin, Muchoruido.com, Basecine.net, Muzikalia.com, Cine 5 Estrellas (www.cine5x.com), Avant Press, Cinema Ad Hoc y Notasdecine.es.

2 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *