Santi Senso nos invita una vez más a una de sus «locuras lindas» así es como sus seguidores suelen llamar a sus actos íntimos cuando salen de ellos. Esta vez nos propone reconocer nuestras torturas y aceptarNOS que somos responsables de esa práctica.
Esta nueva experiencia surge de una Master Class del lenguaje íntimo que Santi Senso compartió hace un mes en el Teatro Biribó de Madrid y de la cual la superVIVENcia de los participantes, lobos, hienas y chacales les llevó a crear un nuevo Acto Intimo «MANADA».
Y por primera vez en un acto íntimo y como si de una producción del Centro Dramático se tratase «MANADA» la compone un elenco de 20 creadores.
“Somos capitanes de nuestra propia tortura, víctimas de la estrategia del engaño, obsesivos de acallar y enmascarar la verdad que no es otra sino que somos verdugos de la conciencia, dictadores de nuestros actos. Somos lobos, hienas y chacales, carroñeros de la fragilidad, superVIVIentes al ataque de nuestro EGOcentrismo, añorando aceptar un EGO de autoestima necesario para ser fuertes en soledad y solidarios en MANADA.
Santi Senso después de imbuirse en el texto de Mario Benedetti “Pedro y el Capitán”, donde el duelo entre el verdugo y la víctima se somete al cambio de roles, le asaltan interrogantes
¿Qué pasaría si la víctima se quedase sin su verdugo? ¿Qué haría el torturador sin su preso?
Mario Benedetti escribió la historia más perturbadora de la tortura bajo una dictadura, donde sus protagonistas, Pedro y el Capitán, hombres poderosos que asumen un rol impuesto por el escritor, defienden su verdad ocasionando en los lectores una duda de quién es la víctima y quién el verdugo.
Senso siente que no necesitamos de un Capitán para torturarNOS, uno mismo es víctima de ambos roles somos “Pedro sin su Capitán”.
MANADA nos adentra en el conflicto de la verdad absoluta de nuestro subconsciente que no es otro en este acto íntimo que el de que no hay mayor torturador que la propia víctima y que no solo es verdugo de sí mismo sino de las personas que tiene cerca.

Lobos, hienas y chacales. Cuando la víctima se queda sin verdugo
comienza a torturarSE. Fotos de Josep Artés
Elencp: Lobos, hienas y chacales (actores, actrices, dramaturgos y creadores): Ismarú Gongora, Inca Princess, Lya Serrano, Diego Martínez, Lidia Méndez, Goyo de Pacheco, Aitana Torrero, Esther Sererols, Carlos Munera, Liber Pozo y Citlali, Amalia G. / Macho Alfa dominante de la Manada (dirección y dramaturgia): Santi Senso / Pieles, pelos, cornamentas, pezuñas (vestuarista): Fede Pouso / Fotos y edición del Cartel: Josep Artés / Música: Pablo Gómez Suárez y Eva Kurli.
Afortunados de tener cerca a Carlos Lombao, Ángel Lara y a la Srta.Siller aullando junto a la manada. A Manuela Ramos por calmar las heridas. Y al Teatro Biribó por brindarnos su cueva.
Se estrena el viernes 10 de abril y estará todos los viernes de abril a las 21 horas en el Teatro Biribó Paseo de la Esperanza, 16 – Metro Acacias Madrid