Santi Senso en Madrid con El descanso de Caronte. Un éxito seguro

Santi Senso en Madrid con El descanso de Caronte. Un éxito seguro

«El descanso de Caronte», es un homenaje a Juana Carretero, abuela de Santi Senso, y a su deseado «descanso eterno»

«Hay algo que os da más miedo que la Muerte y es la propia vida. Para lograr aceptar la muerte, primero hay que aceptar la vida»

Tras el estreno de El descanso de Caronte, se estrenó en Cáceres, el pasado mes de junio, no ha dejado de representarse con éxito,  y despues de su presentación en Montevideo, durante su gira latinoamericana. Santi Senso vuelve a España con la idea de hacer sentir de nuevo al público ese impulso visceral que siempre habita a sus actos íntimos.

En esta ocasión, ha sido su abuela quien con sus deseos de descansar de una vida que considera completa, ha hecho que el actor y director cacereño, se plantee qué tanto de miedo y deseo existe hacia la muerte en el ser humano. Parte de un tema controvertido, pues culturalmente aún sigue siendo un asunto prohibido o pocas veces transitado en la sociedad.

caronteSANTIsensoFOTOdeDAVIDgutierrez-TARANTULA

Santi Senso en un momento de la representación de «El descanso de Caronte», la imagen es del fotógrafo David Gutiérrez

«Con El descanso de Caronte, los espectadores a través de mi se dan el permiso de sentir ese miedo hacia aquello, que aunque lo ven con lejanía, saben que va a llegar. Y es que finalmente, aceptar la vida es el primer paso para poder aceptar la muerte»

 «No puedo creerme un terapeuta ni nada parecido, lo que sucede es que a través de este acto íntimo sí que actúo como un forcex emocional. Intento sacar las emociones de quienes se comparten conmigo. Con respeto, sin atentar contra la fragilidad, la vulnerabilidad de la emoción. Creando un ambiente de escucha, cuidada, en el que se produce un acto de generosidad por parte del espectador que consiente ser penetrado e invadido por los sentimientos; pero jamás es violado». El lenguaje de los actos íntimos vuelve a hacerse patente esta vez, «centrándose en la mirada del espectador para hacerles parte protagónica de lo que está ocurriendo».

La palabra muerte tiene muchos matices. Y es que, no siempre se refiere al fin de la vida en si misma, sino que puede asociarse a la ruptura con una costumbre, con una situación, con algo que necesita dejarse atrás pero que hacerlo crea miedo, incertidumbre, inseguridad. «Descansar en muchas ocasiones pasa por atreverse a decir: no. Aunque pueda traernos consecuencias, también nos define y protege como seres humanos. De hecho, considero que es tan importante lo que uno ha hecho en la vida como aquello que ha rechazado hacer. Tanto es así, que soy de los que defiende que el currículo de una persona estaría más completo si incluyese los noes que ha dado en la vida junto a las motivaciones que le han llevado a negarse». De esta idea parte otra vertiente; la muerte, el descanso, como comienzo de algo nuevo. «EL DESCANSO DE CARONTE me está haciendo sentir que debo dar gracias a la vida por estar vivo. Reafirmar que soy responsable, al igual que todos, de cada una de mis acciones y decisiones que tomo en la vida. Y es que somos nosotros mismos quienes elegimos qué se quedará aquí de nosotros. Porque como Caronte, somos eternos. No en lo físico, pero sí en la energía que dejamos como legado al mundo. La forma de manifestarnos, de comunicarnos, es la que el día de mañana será trasmitida por nuestros seres queridos más cercanos».

caronteSANTIsensoFOTOdeDAVIDgutierrez4TARANTULA

Un imagen esplendida del fotógrafo David Gutiérrez, de una actriz esplendida, Cary Rosa Varona, en un momento de la representación de «El descanso de Caronte»

Sinopsis de El Descanso de Caronte

¿Es una condena VIVIR eternamente? ¿Estamos dispuestos a enterrar a nuestros seres queridos y pasar por una eternidad de duelos? Caronte es la persona que más veces ha estado cerca de la muerte sin llegar a tocarla. Durante siglos ha cargado con las confesiones de los que van a morir sin alzar ni una sola vez la voz. Ahora toma la palabra: necesita descansar. Después de conocer tan íntimamente los instantes anteriores a la muerte, ¿se atreverá él a experimentarlos? ¿Quién tomará su relevo para acercarlo hasta la otra orilla? ¿Quién cogerá los remos? ¿Quién quiere ser eterno? Santi Senso nos propone desvelar los secretos del conocedor del mayor de los misterios que ha intrigado a todos y cada uno de los hombres: La muerte.

Santi Senso Madrid 2

Foto del Cartel Almudena Cadalso

Dramaturgia José Jesús Serrano / Dirección Santi Senso / Compañía Actos Íntimos / Reparto Santi Senso y Cary Rosa Varona / Vestuarista Fede Pouso / Foto del Cartel Almudena Cadalso / Maquillaje  Sofía Baelo / Atrezzo Juan Manuel Pérez Vinagre – Terracota Mérida / Fabricación del remo Santiago Senso Muñoz Video promocional  Mirna Kuljis y Reyes Caballero

Santi Senso, estrena en el Teatro del Arte de Madrid su nuevo Acto Íntimo, el 6 de Noviembre a las 20 horas. El descanso de Caronte, en cartel  todos los viernes de noviembre y de diciembre hasta el 19 inclusive.

Autor

Revista cultural

1 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *