Samba, de Eric Toledano y Olivier Nakache

Samba, de Eric Toledano y  Olivier Nakache

La apuesta comercial del cine francés lleva años compitiendo con el que se manufactura en Hollywood. Pocos países consiguen plantar cara al colonialismo del cine norteamericano como el país vecino, aunque sea con productos como éste, una comedia simpática, bien facturada y que no arriesga nada.samba 2

Samba se beneficia del éxito comercial de Intocable y su actor icónico, el francés de origen senegalés Omar Sy, de fotogenia y simpatía arrolladoras, al que ya le han echado el ojo al otro lado del Atlántico. Los directores Eric Toledano y Olivier Nakache construyen esta comedia de corte social sobre un sin papeles que malvive con su tío en una minúscula vivienda y trabaja de forma esporádica hasta que la policía le echa el guante e inicia su trámite de expulsión. Por el camino se encuentra con un amigo, falso brasileño, Walter (Tahar Rahim), que en realidad es argelino pero yendo de carioca liga más, y Alice (Charlotte Gainsbourg), una chica depresiva, de baja en su trabajo, que aprovecha el impasse para trabajar en una ONG que ayuda a los emigrantes. Un argumento de rabiosa actualidad en el viejo continente cuya sangre se renueva a base de emigraciones que no siempre se integran ni tampoco son tan simpáticas, pero la película se hizo antes de la masacre de Charlie Hebdo.samba 3

Samba es un film a ratos divertido, no tan desternillante como Intocable, que entre sus alicientes tiene el que recupere la sonrisa la hija de Jane Birkin y Serge Gainsbourg tras pasar por el potro de tortura de Lars Von Trier. De hecho el papel que interpreta la actriz en la película parece haber sido escrito exclusivamente para ella y la depresión que aqueja a su personaje bien podría ser la que le dejaron films como Anticristo o Nymphomaniac de las que se resarce en esta comedia en la que sorprende al espectador con un glamour que ni sospechábamos hasta entonces. Puede que para la musa del demonio danés se abra ahora una nueva etapa muy alejada del abrumador retorcimiento a la que la sometía.

Autor

Es uno de los más prolíficos, premiados y consolidados cultivadores de la literatura negrocriminal española y uno de sus miembros fundacionales por su vinculación a la Semana Negra de Gijón desde su primera edición. Treinta y siete novelas publicadas, de géneros tan diversos como el fantástico, erótico, histórico y policial, cinco libros de relatos y un buen número de galardones (Tigre Juan, Azorín, Café Gijón, La Sonrisa Vertical, Camilo José Cela, Ángel Guerra…) le avalan. Es el autor de "Barcelona negra", "El mal absoluto", "La caraqueña del Maní", "La Frontera Sur", "La pérdida del Paraíso", "Ciudad en llamas" y "El secreto del náufrago" entre otras. Su últimas novelas publicadas son "Te arrastrarás sobre tu vientre" (El Humo del Escritor, 2014), "Marero" (Ediciones Contrabando, 2015), "Ascenso y caída de Humberto da Silva" (Editorial Carena, 2016), "El hijo del diablo" (Editorial Serbal, 2016) y "Cazadores en la nieve" (Editorial Versátil, 2016).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *