Las imágenes recuperadas del archivo privado del reportero polaco realizan su primera parada internacional en la Casa del Lector.
Periodista, escritor, historiador, ensayista y poeta, este fotógrafo polaco –Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2003-, fue testigo de multitud de acontecimientos históricos. Desde Angola hasta el antiguo Zaire, actualmente la República Independiente del Congo, cubrió la descolonización y la consecuente independencia en el Tercer Mundo, asistió a la caída del régimen democrático chileno en 1973 y a la revolución islámica de Irán en 1979. La vida de Ryszard Kapuscinski (1932-2007) estuvo llena de fuertes emociones y una enorme tensión: presenció 27 revoluciones, vivió 12 frentes de guerra y fue condenado a ser fusilado en cuatro ocasiones.
De entre toda una veintena de libros publicados, cabe destacar dos de sus reportajes cumbre: Imperio (2993) -sobre la extinta URSS- y Ébano (1998) -una clara radiografía del continente africano. Las fotografías que integran ‘El ocaso del imperio’ fueron encontradas hace unos años en el archivo privado del fotoperiodista -imágenes procedentes de aquellos viajes que realizó y que él mismo seleccionó. Kapuscinski eligió los encuadres y posteriormente guardó los negativos en sobres marrones. Allí permanecieron largos años, conservándose en perfecto estado pese al paso del tiempo. De entre casi las diez mil imágenes que constituyen una pequeña parte de su obra fotográfica, las 36 de esta muestra datan del período 1989-1991, cuando el autor recorrió las repúblicas de la ex Unión Soviética.
La primera vez que se expuso una muestra de Kapuscinski fue en la Galería Nacional de Arte «Zacheta», en Varsovia. Un conjunto de imágenes seleccionadas por la coordinadora del archivo fotográfico, Izabela Wojciechowska (1954-2010), quien incorporó a la selección inicial, aquellas fotografías que realizó Kapuscinski -tras cuarenta años de ausencia- a su Pinsk natal. Sin embargo, en ‘El ocaso del imperio’ las fotografías se diferencian de las expuestas en anteriores ocasiones porque son aquellas que retrató al cruzar la frontera cercana y distante al mismo tiempo de su país vecino.
La Casa del Lector nos ofrece una oportunidad única, puesto que será la primera parada internacional de la muestra. ‘El ocaso del imperio’ ofrece imágenes como las del ‘Golpe de agosto’, un intento de Golpe de Estado perpetrado, durante tres días del mes de agosto de 1991, por miembros del Gobierno que depusieron brevemente al presidente Mijaíl Gorvachov, o paisajes y retratos de la época.
Fechas: del 4 de abril al 2 de junio
Lugar: Casa del Lector, Matadero de Madrid (Paseo de la Chopera, 10)
Precios: Entrada gratuita
Horarios: M-V, de 16 a 21h. S, de 11 a 15h. y de 16 a 21h. D y Fest, de 11 a 15h.