Runner, Runner, de Brad Furman

Runner, Runner, de Brad Furman

Si en Runner Runner hay algo en lo que podamos ver reflejada parte de nuestra sociedad actual es, sin dudarlo, la premisa de la que parte: esa máxima desesperación a la que ha sucumbido parte del globo debido a la actual crisis del capitalismo que, traducida a la gran pantalla, en este caso no es más que el personaje de Richie Furst (un correcto Justin Timberlake) inmiscuido en el negocio de los casinos online y dispuesto a meterse en la boca del lobo para poder acabar de costearse sus estudios en Princeton; un lobo sin piel de cordero que este caso no es otro que Ivan Block (Ben Aflleck), una suerte de Kit Dotcom dueño de una inabarcable red de juego online sobre la que pesa la oscura sombra de la corrupción.

foto-gemma-arterton-y-justin-timberlake-en-runner-runner-715

Justin Timberlake, Emma Arterton en Runner, Runner, de Brad Furman

Brad Furman vuelve a firmar un thriller de acción bastante light, sin arriesgar demasiado en el resultado final con el fin de conseguir el beneplácito del público más conformista,consiguiendo que la prometedora premisa se quede en eso, en premisa. El público más avispado ya se dará cuenta que desde el momento en que el personaje de Timberlake pise el suelo de Costa Rica, ese paraíso fiscal donde pasará a desenvolverse la trama, la película pasará a convertirse únicamente en un pretexto para el lucimiento en pantalla de los dos actores protagonistas y todo un séquito de chicas guapas comandadas por Gemma Aterton (la última chica Bond) en el papel de Rebecca Shafran, mano derecha de Block e interés romántico del protagonista. Tópicos aparte, la prometedora historia será una retahíla de situaciones de lo más previsibles adornadas con fajos de billetes, policías corruptos, apuestas ilegales, alcohol y mujeres a lo largo de un guion ideado por el tándem compuesto por Brian Koppelman y David Levien, responsables de, entre otras, las historias de Ocean’s Thirteen (Steven Soderbergh, 2007) o The Girlfriend Experience (ídem, 2009) y que juegan bien sus cartas a la hora de construir un argumento efectivo pero con mucha falta de garra y mala hostia por lo que a situaciones violentas se refiere, por no hablar de la inexistente química entre el trío protagonista, principal reclamo a la hora de atraer al público.

Ben Affleck y Justin Timberlake en Runner, Runner, de Brad Furman

Ben Affleck y Justin Timberlake en Runner, Runner, de Brad Furman

Runner Runner bien podría ser el hijo recatado de aquellos thrillers de los años noventa, cuyos argumentos similares venían aderezados con enormes dosis de sexo y violencia para goce y disfrute del espectador. Y eso es lo que acaba siendo, un correcto film lleno de clichés que decide no arriesgar en su resultado final para únicamente cumplir con su objetivo, el de hacernos pasar un rato entretenido durante la hora y media de su visionado y que lo olvidemos más rápido de lo que van las apuestas a través de Internet.

 

Runner, Runner (2013), de  Brad Furman  , se estrenó en España el 4 de octubre de 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *