Roland Emmerich destruirá Sitges 2014 del 3 al 12 de octubre

Roland Emmerich destruirá Sitges 2014 del 3 al 12 de octubre

1 “Que King Kong nos pille confesados” rezaba un rótulo al final del breve clip que acompañó el anuncio de que Roland Emmerich será el receptor del Gran Premio Honorífico del Festival de Sitges 2014. Y no es para menos. El director alemán especializado en destruir una y otra vez el mundo (haciendo especial hincapié en la ciudad de Nueva York y la Casa Blanca)  está en el mejor momento creativo de su carrera tras firmar Asalto a la Casa Blanca (una de las mejores películas del 2013 según nuestro compañero Nacho Muppet) en la que demostró lo importante que es la ubicación de los personajes dentro del espacio en el que se desarrolla la masacre (algo habitualmente escamoteado en el cine de “blockbusters” a base de planos cortos y desubicados) para conseguir emoción además de espectáculo. El autor de Soldado Universal (presentada en el Sitges de 1992) se encuentra ahora preparando sendos remakes de sus propias películas Stargate (1994) y de Independence day (1996) (este último dividido en dos partes) pero ha encontrado un hueco en su agenda para hacer saltar por los aires los cines Prado y Retiro, el Meliá Auditori y, por supuesto, la iglesia del pueblo. Además, seguro que le da tiempo a echarse unos bailes en los números bares gays de la ciudad.

Firme defensor del eclecticismo, Àngel Sala anunció sin que se le moviera una ceja que junto al director de 10.000 BC (2008) estaría presente en Sitges Jean-Luc Godard, aunque este último no en persona sino con la película que le hizo ganador (junto a Xavier Dolan) del premio al mejor director en el último festival de Cannes: Adieu au langage. Godard amenaza con extender a 70 minutos la tortura en 3D a la que nos sometió el año pasado durante su episodio en el trabajo colectivo 3X3D (2013). Prometo perdérmela.

Roland-Emmerich-ensayando-el-Ya-lo-dije-Yo-por-lo-que-pueda-pasar[1]

Roland Emmerich será el receptor del Gran Premio Honorífico del Festival de Sitges 2014.

Junto a estos dos grandes nombres, Sala anunció varios títulos que, si que cumplen lo que prometen, van a ofrecernos un festival de muy mal rollo (como debe ser). El primero de ellos es It follows (2014) de David Robert Mitchell que cuenta la historia de una chica de 19 años que empieza a sufrir una extraña manía persecutoria tras un encuentro sexual aparentemente inocente. También recomendó vivamente (y confiamos) R100 (2013) la nueva película de Hitoshi Matsumoto que explora con su inimitable estilo el mundo del sadomasoquismo; The mole song: undecover Agent Reiji (2013) en la que Takashi Miike se olvida de intentar ser Akira Kurosawa y nos ofrece una de sus películas más extremas y absurdas (en la línea de su obra maestra Visitor Q -2001-) y Aux yeux des vivants con la que Alexandre Bustillo y Julien Maury intentarán borrarnos el mal sabor de boca que nos dejaron hace tres años con Livide y recuperar el buen tono de esa versión realista de Qué esperar cuándo se está esperando (2012) de Kirk Jones que fue Al interior (2007). También disfrutaremos en Under the skin (2013) de Jonathan Glazer con varios desnudos íntegros y frontales de Scarlett Johansson pero sobre todo con el trabajo de dirección del responsable de aquel dificilísimo peliculón que fue Reencarnación (2004).

AnaLilyAmirpour-byJasonBedient-660x495

«A girl walks alone at night» (2014) de Ana Lily Amirpour

La nota exótica la darán A girl walks alone at night (2014) de Ana Lily Amirpour que reinterpreta el tema vampírico a través de una adolescente estadounidense de origen iraní  producida por el ya indispensable Elijah Wood y rodada íntegramente en farsí; What we do in the shadows (2013), falso documental neozelandés lleno de risas y sangre dirigido por Taika Waititi y Jemaine Clement y algunas de las películas incluidas en la nueva y transversal sección latinoamericana que bajo el nombre Blood window dará cobijo a títulos como El día trajo la oscuridad (2014) del argentino Martín Desalvo sobre  un brote de rabia en un pequeño pueblo y la nueva película del uruguayo Gustavo Hernández tras La casa muda (2010) y titulada Un dios local (2014) ambientada en el mundo de los grupos de rock.

REC4-Sitges-2014-Destacada

Manuela Velasco en el cartel de «Rec 4: Apocalipsis» (2014) de Jaume Balagueró que inaugurarán Sitges

No confirmó el director del festival, aunque dejó la puerta abierta para que ello suceda, la presencia de David Cronenberg para presentar Map to the stars (2014) y del Michael C. Hall post-Dexter,  protagonista de Cold in July (2014) obra de un fijo del festival: Jim Mickle (Stakeland -2010–  We are what we are -2013-). Los que seguro que estarán presentes serán Jaume Balagueró y Manuela Velasco (que inaugurarán el certamen con Rec 4: Apocalipsis -2014-) así como Esteban Roel, Juanfer Andrés y Macarena Gómez que estrenarán una de las películas con mejor pinta del año: Musarañas producida por Álex de la Iglesia.

Esperemos que Roland Emmerich tenga paciencia suficiente para no destruirnos al menos hasta después de la entrega de premios.

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *