La galería Elvira González recoge esta muestra compuesta por 32 obras de este controvertido fotógrafo estadounidense. Una exposición que forma parte del Festival Off PHotoEspaña 2013.
Caracterizado por sus fotografías en blanco y negro y de gran formato, el fotógrafo estadounidense, Robert Mapplethorpe fue especialmente polémico durante toda su carrera debido al contenido sexual de gran parte de su trabajo. Nacido en la gran ciudad de Nueva York en 1946, Mapplethorpe fue el tercero de seis hijos criados en un entorno católico. Sin embargo, a nivel artístico, su mayor referente siempre fue el célebre artista Andy Warhol, por el que profesaba una profunda admiración.
Sus primeras fotografías, en la década de los 70, son polaroids cuidadosamente presentadas con marcos perfectamente trabajados tanto en la forma como en la pintura. En ellas, el artista captaba siempre su entorno más cercano, un reflejo underground de marcado acento homoerótico, en el que los protagonistas retratados pertenecían a su círculo de amigos, artistas, compositores, actores pornográficos y miembros de la comunidad sadomasoquista. Sin duda, imágenes impactantes ya en aquella época por su contenido y, a la vez, por su increíble perfección técnica.
No me gusta la palabra «chocante». Yo busco lo inesperado. Busco cosas que nunca he visto antes… Estaba en una posición en la que podía tomar las fotos. Me sentí en la obligación de hacerlo.»
(Robert Mapplethorpe, 1988. Revista ARTnews)
Poco a poco, va refinando la estética de sus imágenes con fotografías de desnudos esculturales, tanto de hombres como de mujeres. Es ya la década de los 80, en la que a estos retratos de belleza clásica se le suman las imágenes de naturaleza muerta con flores. La galería Elvira González presenta 32 de estas obras realizadas entre 1980 y 1989. Una selección compuesta por varias piezas inspiradas en la forma y fragmentos del cuerpo humano, especialmente desnudos masculinos y retratos de una de sus modelos más habituales, Lisa Lyon. Una muestra que incluye varias fotografías de formas vegetales, animales y otros objetos que reflejan los contrastes de luz y geometrías sugerentes, combinando siempre formas curvas y fálicos tallos, un claro componente sexual presente en todo su trabajo.
Una exposición que forma parte del Festival Off PHotoEspaña 2013 y que exhibe la obra de uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. Un año antes de su muerte, Mapplethorpe ayudó a fundar la Robert Mapplethorpe Foundation, Inc., «el vehículo apropiado para proteger su trabajo, para avanzar en su visión creativa y para promover las causas que le importaban». El artista falleció la mañana del día 9 de marzo de 1989 -en una cama del hospital de Boston-, a los 42 años de edad y por complicaciones derivadas de su enfermedad, el SIDA.
Fechas: del 23 de mayo al 19 de julio.
Lugar: Galería Elvira González (General Castaños, 3) Madrid.
Precios: Entrada gratuita.
Horarios: L-V, de 10.30 a 19.30h. S, de 11 a 14h.
Interesante post!