Riccardo Rigamonti en «Italianeses», de Saverio La Ruina
Por Luis Muñoz Díez
Italianeses, es una obra escrita por Saverio La Ruina, el autor italiano es también un reconocido actor, y artista de performance, de hecho la pieza que ahora estrena Riccardo Rigamonti en Madrid, la estrenó él, como actor.
Italianeses, nos habla de los soldados italianos que al final de la Segunda Guerra Mundial se quedaron en Albania, olvidados y recluidos en campos de prisioneros. Los más afortunados tuvieron que esperar hasta 1991 para regresar a su tierra, pero había pasado tanto tiempo desde que los jóvenes soldados llegaron de Italia, que habían vivido más años en Albania, que en su propio país.
En el caso de nuestro protagonista, se vio privado de libertad en forma y fondo, en un campo de prisioneros, pero es curiosa la capacidad de adaptación que nos permite nuestra cabeza, llegando a asimilar como cotidiano lo que es mera tortura, y en estos casos la persona cuando se le dice que es «libre» no conoce el verdadero significado de la palabra, porque la libertad es una necesidad que su intento de supervivencia ha tenido que borrar de su cabeza, para poder ejercer su trabajo de sastre como punto de fuga, comer dormir o respirar.
El exilio hace que recreemos la tierra a la que no podemos volver como un paraíso, pero cuando se es joven la vida demanda vida, y se sigue viviendo adaptándonos al lugar que nos retiene, aunque las condiciones sean rayanas a lo inhumano, otorgándonos los años una doble extranjería, tanto, del lugar del que procedemos, como del que se nos obliga a estar.
Para escribir Italianeses, Saverio La Ruina se ha nutrido varias historias reales, que el autor, reúne y centra en una sola narrada por un solo personaje, al que llama Tonino Cantisana.
El actor Riccardo Rigamonti, fue un grato descubrimiento para público y critica, cuando estenó el unipersonal «Kohlhaas», de Marco Baliani y Remo Rostagno, basado en “Michael Kohlhaas” de Heinrich Von Kleist, dirigido por María Gómez De Castro, codirectora con Rigamonti de Italianices.
El actor italiano esta extraordinariamente dotado para la interpretación de monólogos, logrando la atención del público rayana en la hipnosis. Sin necesidad de levantarse de una silla, como era el caso en Kohlhass, en esta ocasión tampoco precisa ninguna ayuda para dotar de carne mortal y sentimientos a Tonino Cantisana, en un tono nostálgico y enamorado. Logrando que un texto discursivo logre despertar la curiosidad, como el que escucha una aventura como las que narraban los viajeros al calor de la hoguera, dejando el corazón, y el alma encogido.
Poco más añadir, de un actor con mayusculas como es Riccardo Rigamonti. El movimiento se demuestra andando, y lo que escribo únicamente se puede percibir, si acuden a una función de Italianeses.
Riccardo Rigamonti controla la voz y el gesto con la misma precisión que requiere conducir un Ferrari, estimulando las emociones en todos sus coloridos.
Italianeses, se estará en cartel del 14 de enero al 4 de febrero de 2023 en el Teatro del Barrio -Madrid-, más información de fechas horarios y compra de entradas AQUÍ.
Autoría: Saverio La Ruina Dirección: María Gómez De Castro y Riccardo Rigamonti Elenco: Riccardo Rigamonti Iluminación: NadaDeLirios Escenografía: NadaDeLirios Diseño de Sonido: R.Rigamonti Vestuario: R.Rigamonti
Dirección de producción: NadaDeLirios Producción ejecutiva: R.Rigamonti