«Retablillo de Don Cristóbal» de Nao d’amores

«Retablillo de Don Cristóbal» de Nao d’amores

Retablillo de Don Cristóbal de Nao d’amores

 

 

Retablillo de Don Cristóbal de Nao d’amores, está programada dentro del 40º Festival de Otoño en varios municipios de la Comunidad de Madrid. El 10 de noviembre a las 20:00h en  Centro Sociocultural Gilitos, de Alcalá de Henares. 18 de noviembre – 19:00h en Teatro Municipal de Tres Cantos   20 de noviembre a las 19:00h en  Centro de Arte y Turismo de Soto del Real

Dramaturgia y dirección: Ana Zamora Interpretación: Eduardo Mayo, Verónica Morejón e Isabel Zamora

Trabajo de títeres y espacio escénico: David Faraco Arreglos y dirección musical: Alicia Lázarov Trabajo de voz y palabra: Vicente FuentesFuentes de la Voz Vestuario: Deborah Macías (AAPEE) Iluminación: Pedro Yagüe Títeres: Ricardo Vergne Coreografía: Javier García Ávila Realización de vestuario: Ángeles Marín Realización de escenografía: Purple Servicios Creativos Dirección técnica: Fernando Herranz Producción ejecutiva: Germán H. Solís Distribución: Nao d´amores

 

"Retablillo de Don Cristóbal" de Nao d'amores Foto ©WongeBergmann. Pulsar en la imagen.

«Retablillo de Don Cristóbal» de Nao d’amores Foto ©WongeBergmann. Pulsar en la imagen.

 

Teatro de títeres / Marionetas u objetos / País: España / Duración aproximada: 1 h (sin intermedio) / Idioma: español / Año de producción: 2021 / Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

 

Teatro de marionetas y música, los dos ingredientes principales de esta aproximación de la compañía de Ana Zamora al clásico de Federico García Lorca, cuyo amor e interés por los títeres nace en su infancia, cuando aprende a manipular marionetas y a tocar el piano. Ese amor no se agota, sus primeras piezas como autor son para títeres, alumbra junto a Manuel de Falla el proyecto de un Teatro Andaluz de Títeres y terminará escribiendo una trilogía que tiene como protagonista al personaje inspirado en el héroe nacional don Cristóbal Polichinela, reconocido por su voz chillona, ejecutada con la tradicional lengüeta titiritesca, que ha marcado la identidad del personaje desde sus orígenes en la Commedia dell’Arte. La última de esas tres obras que le dedica Lorca es el Retablillo de don Cristóbal. Nao d’amores es una compañía especializada en dar vida al teatro primitivo, el que está en la base de toda la tradición que arranca a finales de la Edad Media. Su trabajo parte siempre del respeto de la tradición y de un profundo conocimiento teórico de aquello que acometen, pero sin renunciar al juego teatral contemporáneo. Así han alumbrado en esta ocasión una auténtica fiesta lorquiana que mezcla lo antiguo y lo contemporáneo, un experimento bello y poético, festivo y gamberro, que han querido dedicar a la memoria de Julio Michel, titiritero, maestro y amigo de Zamora y los suyos, responsable del magnífico festival Titirimundi de Segovia, que colabora en la producción de esta pieza.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *