Por NACHO CABANA.
En nuestro anterior artículo dábamos cuenta de la mitad de los grupos que estarán tocando en el próximo Primavera sound cuyas jornadas centrales se celebrarán en Barcelona del miércoles 31 de mayo al domingo 4 de junio de 2017. Estos son los que nos faltaban por enumerar.
Las guitarras siempre tienen un protagonismo capital en el cartel del festival. Y en esta ocasión van de la psicodelia de grupos australianos como Pond o King Gizzard & The Lizard Wizard y los americanos The Black Angels al punk de Against Me! o Priests; el metal de Sleep; los franceses Gojira y los amos del metalcore Converge. La clásica visita del trío Shellac; el sonido pantanoso de los renacidos Royal Trux; el clásico rock empapado de soul de The Afghan Whigs o la veterana banda de punk The Damned son otros de los alicientes en este terreno.
Habrá también espacio para músicos que se salen de lo habitual. De Elza Soares; primera dama de la música brasileña al repaso por parte de la banda de culto de los 60 The Zombies a su obra magna Odessey & Oracle en su 50º aniversario. De la pionera vanguardista Annette Peacock a la celebración del legado del seminal grupo This Heat bajo el proyecto This Is Not This Heat pasando por el nigeriano King Sunny Adé, maestro del género jùjú. El concierto de Seu Jorge interpretando las canciones de David Bowie que versionó para la banda sonora de The Life Aquatic promete ser un momento único como seguro lo será también la presencia de Junun, el proyecto auspiciado por Jonny Greenwood (Radiohead) y Shye Ben Tzur que bucea en las músicas tradicionales del norte de la India acompañados por la Rajasthan Express.
Los artistas emergentes y las nuevas propuestas estarán representados por el jazz sin ataduras de BADBADNOTGOOD; la puesta de largo tras un sinfín de colaboraciones del británico Sampha; las texturas pop de Glass Animals; Joey Purp y su hip hop made in Chicago; la estadounidense apadrinada por Alex Turner, Alexandra Savior; el universo oscuro y retorcido de King Krule; el clasicismo rock de Whitney; el folk de la californiana Weyes Blood y la australiana Julia Jacklin; las nuevas aventuras de Hamilton Leithauser (líder de The Walkmen) o el country pop de Nikki Lane.
En el apartado nacional destaca la puesta de largo del nuevo trabajo de Mishima; el hip hop de nueva hornada de los madrileños Agorazein; los jóvenes Belako y su post punk para las masas; la celebración del 20º aniversario de Hecho es simple, disco de debut de los barceloneses 7 Notas 7 Colores; el shoegaze expansivo de Triángulo de Amor Bizarro; el rock sin etiquetas de la institución vasca Berri Txarrak; la nueva promesa flamenca Rosalía junto a Raül Refree; el encuentro entre Kepa Junkera y Los Hermanos Cubero; la pujante Soledad Vélez o promesas de rabiosa actualidad como Museless y Melange.
Más información aquí.