La web Esta noche te cuento y su certamen internacional de microrrelatos se presentaron el sábado 14 de junio en Madrid en el Café Comercial, comprometido desde 1887 con la literatura. Pop’Up Creación fue la encargada de organizar la jornada Café, letras y más que letras, con talleres, exposiciones, recitales, conciertos y lectura de microrrelatos.
Esta noche te cuento, conocido popularmente como ENTC, está promovido por dos alojamientos rurales cántabros, El Sendero del Agua, en San Vicente del Monte, y El Molino de Bonaco, en El Barcenal de San Vicente de la Barquera. Hasta ahora han celebrado tres certámenes, que han dado lugar a la edición de tres libros: El bosque (2011), Esta noche te sueño (2012) y 40 plumas y pico (2013) En la actualidad está en marcha el IV Certamen 2014. Por ahora la web ha recibido más de millón y medio de visitas.
ENTC es un concurso anual de microrrelatos. Cada mes se propone un tema y los autores pueden participar con un texto de hasta 200 palabras. Todos los cuentos enviados aparecen en la web y pueden recibir comentarios. Mensualmente un jurado ― formado por Juan Antonio Morán, propietario de El Sendero del Agua y alma de ENTC, los ganadores del mes anterior y dos participantes invitados al azar―, en un proceso de selección que es modelo de transparencia elige tres relatos que se incluirán en el libro editado al final de la convocatoria. Posteriormente, de entre los ganadores mensuales un jurado de profesionales de la literatura selecciona dos premiados anuales, uno por El Sendero del Agua y otro por El Molino de Bonaco. El premio consiste en una estancia de un fin de semana en la casa rural correspondiente, además de la edición audiovisual de los textos y tres ejemplares del libro, que también se envía al resto de seleccionados.
Pero ENTC es más que un concurso, pues además dispone de cuatro blogs:
– Acampada libre: destinado a debates sobre literatura, puestas en común y juegos literarios. Una de sus últimas actividades ha sido un concurso paralelo en homenaje a Gabriel García Márquez.
– Papel y tijera: En este espacio, se pueden encontrar consejos sobre escritura, herramientas del escritor, normas de revisión o apuntes sobre ortografía y puntuación.
– Microchampions: Dedicado a textos ganadores de otros concursos, para analizar sus méritos con un objetivo de enriquecimiento y aprendizaje.
– Melotemía: Música y fragmentos literarios en sintonía, y relatos en audio o vídeo, algunos de ellos emitidos por Onda Cero Cantabria.
Esta noche te cuento también organiza quedadas literarias. La última, hace tan solo unas semanas, en Urueña, la Villa del Libro.
La presentación de ENTC corrió a cargo de cuatro participantes habituales del concurso, residentes en Madrid: Asunción Buendía, Pablo Vázquez, Amparo Martínez y Javier Ximens. Durante el acto se leyeron textos del certamen, algunos de ellos dramatizados por Amparo Martínez y Pablo Vázquez, se proyectaron los vídeos de los relatos ganadores en las tres ediciones y se celebró un concurso in situ entre los asistentes, cuyo ganador recibió el libro 40 plumas y pico.
Este artículo no lo hubiera podido realizar sin la valiosa colaboración de Javier Ximens.