Premis Butaca 2017 del teatro catalán.

Premis Butaca 2017 del teatro catalán.

Por NACHO CABANA

Se entregaron en el Mercat de las Flors los galardones correspondientes a la edición 23 de los premios Butaca, concedidos por votación popular con todo lo que eso tiene de bueno (no hay posibilidad de acuerdos previos) y de malo (se priorizan los éxitos mayoritarios sobre las demás producciones)

La gala se fue progresivamente convirtiendo en una reivindicación de una mayor presencia de las mujeres en las producciones teatrales a pesar de lo cual no se corrigió (ni siquiera sobre la marcha) un texto con algunas bromas discordantes al respecto.

De cualquier forma, el mejor discurso fue el de la Agrupación Señor Serrano, ganadora del premio a Nuevas Dramaturgias. Su portavoz propuso cambiar la denominación de la categoría a teatro raro, molesto, perturbador, freaky (y una doce más de adjetivos) para que no pareciera que los demás espectáculos eran convencionales, complacientes o carcas (aunque el caso de alguno de los nominados, lo eran) ya que el teatro solo tiene sentido si es subversivo.

Ariadna Gil

 

Este fue el reparto

Montaje TEATRAL

L’Ànec salvatge (Teatre Lliure)

PEQUEÑO FORMATO

Fairfly (La Calòrica)

DIRECCIÓN

Julio Manrique (L’ànec salvatge)

MUSICAL

Scaramouche (Dagoll Dagom)

DANZA

Sweet Tyranny (Pere Faura)

PÚBLICO FAMILIAR

Renard o el Llibre de les bèsties (Teatre Lliure / Teatre Obligatori)

ACTOR

Lluís Homar (Ricard III)

ACTRIZ

Ariadna Gil (Jane Eyre: una autobiografia)

ACTOR REPARTO

Abel Folk (Jane Eyre: una autobiografia)

ACTRIZ REPARTO

Elisabeth Casanovas (La senyora Florentina i el seu amor Homer)

ACTOR EN UN MUSICAL

Ivan Labanda (Scaramouche)

ACTRIZ EN UN MUSICAL

Ana San Martín (Scaramouche)

ESCENOGRAFIA

L’ànec salvatge (Lluc Castells)

VESTUARIO

Scaramouche (Montse Amenós)

DISEÑO DE LUCES

Boscos (Pep Barcons)

CARACTERITZACIÓN

Scaramouche (Eva Fernández)

SONIDO o ESPACIO SONORO

In memoriam. La quinta del biberó (Roc Mateu / Igor Pinto)

NUEVAS DRAMATURGIAS

Birdie de Agrupación Sr. Serrano.

PREMIO DE HONOR

Josep María Flotats.

Flotats

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *