Píntame, de David Ramiro Rueda

Píntame, de David Ramiro Rueda

Iker Azkoitia, Adriana Salvo y Jon Rod en “Píntame” de David Ramiro Rueda. Foto Sergio Lardiez

Por Luis Muñoz Díez

Píntame, de David Ramiro Rueda, es una comedia que toma el pulso a dos, de los tres pilares fundamentales que se  precisan para mantener el equilibrio afectivo, como son el amor y la amistad, ambos sentimientos son mestizos, porque en la marmita que se cuece la auténtica amistad es imprescindible el ingrediente del amor para que brote la empatía, y en la del amor, se precisa de la amistad para que entre los que se aman surja la complicidad.

Cuál de los dos sentimientos es más generoso, en principio el de la amistad, dado que puede propiciar a otro la felicidad sin necesidad de quedarse para ver como la disfruta, mientras que el enamorado, sin su presencia no admite felicidad alguna, lo que es natural, y este sentimiento en caso de la amistad también es común, por lo mestizo de los afectos como apuntaba más arriba.

Gonzalo y Diego son dos amigos que viven juntos,  lo comparten todo y se conocen muy bien, aunque Diego guarda algún secretillo, de pronto aparece el amor para Gonzalo en la persona de Elena, y al surgir esta pareja, Diego y su amistad con Gonzalo aparentemente se evaporan, pero Ramiro Rueda  nos reserva sorpresas, teje bien una trama que dosifica, y mantiene alta la atención del espectador durante toda la representación.

Una vez formada la pareja de Gonzalo y Elena, pone luz en lo complicada que es la convivencia entre los artistas con otros profesionales, que únicamente ven su trabajo como una mera fuente de ingresos.

El listón de la valía y el “afán” de un artista es un material delicado, que choca contantemente con los apremios de la necesidad cotidiana, aflorando en el artista el sentimiento de ser incomprendido, y en su pareja una amarga soledad para poner orden en el presente y encarar el futuro.

El resultado de Píntame, es el de una comedia bien construida, que despierta la empatía del espectador por todos los personajes, estimulando nuestros mejores sentimientos. Aunque a veces no sepamos estar a la altura, y metamos la pata hasta abajo, en la mayoría de los casos todos obramos con nuestra mejor voluntad, como lo hacen Elena, Diego y Gonzalo, por lo que logran que el público se identifique y les desee que todo les salga bien.

Adriana Salvo es Elena, compone una artista enamorada, deliciosa. Iker Azkoitia, encarna estupendamente, un Diego de una pieza, el amigo con mayúsculas que todos hubiéramos querido tener, y Jon Rod proporciona el punto adecuado al enamorado Gonzalo, un tímido, tierno, afortunado de la vida, por tener a Elena y a Diego.

Los tres actores trasmiten un mensaje vital importante: la historia de amor puede salir bien o mal, los amigos se podrán distanciar, pero todo lo vivido habrá merecido la pena.

Píntame es una historia escrita en positivo, sin endulzante ni colorante que se agradece.

Iker Azkoitia, Adriana Salvo y Jon Rod, Uxía, tres actores perfectos, para “Píntame” de David Ramiro Rueda. Foto Sergio Lardiez

Iker Azkoitia, Adriana Salvo y Jon Rod, tres actores perfectos, para “Píntame” de David Ramiro Rueda. Foto Sergio Lardiez

Título Píntame Escrito y dirigido por David Ramiro Rueda Reparto Adriana Salvo: Elena Iker Azkoitia: Diego Jon Rod: Gonzalo covers Uxía Gonzalvo: Elena Mikel Bustamante: Gonzalo/Diego Franz Gómez: Gonzalo Dirección artística: Sergio Lardiez Dirección escénica: Román Reyes Iluminación y Sonido: Daniel Esparza/Helena González Música original: Víctor Elías Vestuario: ¡Qué Guapa! | Que-Guapa.com Diseño Gráfico: Sensa Design | SensaD.com Fotografía: lardiez.com Dirección de producción: Eduardo de los Santos Producción: SerieTeatro | Hypnos Films | LardiezStudio

En cartel en el Teatro Alfil de Madrid, más información de fechas y horarios aquí

*A partir del 16 de marzo de 2017 en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara de Madrid, más información de fechas y horarios aquí.

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *