Perplejo, de Marius von Mayenburg, por ILMaquinario Teatro

Perplejo, de Marius von Mayenburg, por ILMaquinario Teatro

ILMaquinario Teatro presenta en Madrid, Perplejos del dramaturgo alemán Marius von Mayenburg, dentro del Festival En un lugar del ser o no ser. El montaje nos llega rodado, testado y premiado, porque la versión que ahora podemos ver en Madrid, es la adaptación de la obra estrenada en gallego con el título de Perplexo.

Un decorado blanco, recibe a Laura y Fernando, que vuelven a casa después de unas vacaciones.  La pareja inicia una discusión, porque Laura acusa a Fernando de no haber ingresado dinero en la cuenta común de gastos, por lo que han cortado la luz  por falta de pago. Con la aparición en escena de Fran y Mela, unos amigos que aparentemente se han encargado de cuidar la casa en su ausencia, y después de pulsar Fran el interruptor, y obrarse el milagro de que si hay luz, tendremos el primer giro de 360 grados, de una historia que no dejará de sorprendernos hasta su final, los que parecían cuidadores ocasionales de la casa, ahora son dueños y expulsan a Laura y Fernando, que no salen de su asombro, pero se van.

De entrada Mela y Fran pondrán en la calle a Fernando y Laura a la vuelta de sus vacaciones Perplejo de Marius von Mayenburg ciones

De entrada Mela y Fran pondrán en la calle a Fernando y Laura a la vuelta de sus vacaciones en «Perplejo» de Marius von Mayenburg

Fran y Mela, ahora dueños de la casa, se dedican a barrer y a esconder la basura debajo del sofá, negando que existe y su mal olor, en una clara metáfora de la situación que vividos en Europa, y la capacidad de cerrar los ojos ante la realidad.

Fran tendrá revelaciones en la ducha, como la de evolución del hombre o la alegoría de la caverna, ignorando a Darwin y a Platón. Y se las expondrá como suyas a una atónita Mela,  con la premura de hacerle partícipe de sus hallazgos, y dado que las revelaciones las tiene en la ducha, pintará desnudo formulaciones, pollas y caraberas por las hasta ahora, blancas paredes del salón.

Fran abada de tener otro momento de lucidez en la ducha con Fernando y Mela Perplejo de Marius von Mayenburg

Fran acaba de tener otro momento de lucidez en la ducha con Fernando y Mela en «Perplejo» de Marius von Mayenburg

A partir de aquí, para el espectador está claro que la obra discurrirá por la vía de la sorpresa, cada vez que los personajes vuelvan a entrar en escena serán otros. Perplejo de Marius von Mayenburg, se puede permitir este juego, porque tiene mensaje bien estructurado, y los personajes son tan reconocibles, que la similitud con lo cotidiano puede con su toque surrealista. El hilo conductor, no se pierde en ningún momento, y se sigue con facilidad el encadenado de personajes y  situaciones.

El excelente texto de Marius von Mayenburg, es una metáfora de la necesidad de adaptación a la que estamos obligados, no sólo con el bombardeo de signos externos, también debemos asimilar y reconciliarnos constantemente con nosotros mismos.

Los padres Fernando y Laura con Mela la "monja fascista" y el niño Fernando encantado con la idea Perplejo de Marius von Mayenburg

Los padres Fernando y Laura con Mela la «monja fascista» y el niño Fernando encantado con la idea en «Perplejo» de Marius von Mayenburg

La obra que tiene un ritmo imparable, y la velocidad de un tren de alta velocidad, en la que hace un repaso de amplio espectro de las dudas cotidianas y existenciales, donde caben las relaciones de pareja, las monjas visionarias, el fascismo latente, los hijos a los que educan terceros, la hipocresía para reconocerse homosexual, la emigración, el materialismo e incluso la fe, todo abordado con un humor que se abanica cualquier prejuicio.

La función se apodera del espectador desde el minuto 0. La dirección de Tito Asorey es sorprendente. Maneja un juego de puertas por las que entran sin pausa unos actores, con el reto de que en cada salida asumen un rol diferente. Arma y desarma la escena, con la rapidez y precisión de un cochecito de una montaña rusa, que sube baja, ahora boca arriba, ahora boca abajo, y vuelve al lugar de salida, sólo un momento, para reiniciar una nueva pirueta.

Toda la función está conformada por una sucesión de escenas que funcionan como un reloj, pero la fiesta de disfraces es un ejercicio de imaginación extraordinario, un suma y sigue de situaciones que giran 360 grados. Melania Cruz disfrazada de Vikinga, Fernando González de esquiador, Fran Lareu de arce y Laura Mínguez vestida de volcán, yo hubiera apostado porque iba de virgen del Rocío, están simplemente deliciosos.

 Mela vikinga, Laura volcán, Fernando esquiador y Fran arce, a medio vestir después de su encuentro amoroso.Perplejo de Marius von Mayenburg

Mela vikinga, Laura volcán, Fernando esquiador y Fran arce, a medio vestir después de su encuentro amoroso  «Perplejo» de Marius von Mayenburg

El juego en espiral se inicia, cuando la pareja de Mela y Fernando salen de escena para preparar un coctel. Laura y Fran llegan a la falsa conclusión de que Mela y Fernando les están poniendo los cuernos, y deciden tomarse la revancha. Pillados in fraganti, no se les mueve un pelo e invitan a Mela y Fernando a que se incorporen, pero como la cosa no cuaja.  Mela y Laura deciden volver a la cocina para preparar otro coctel, en un «aquí no ha pasado nada», pero la función no da un respiro, y en el salón se inicia un juego de seducción entre los chicos realmente cómico. Fernando disfrazado de esquiador y Fran de arce, la acción trascurre detrás del sofá, a ras del suelo, solo se verán sus cabezas, o como uno quiere huir, y el otro lo retine arrastrándolo por un pie, en una puesta en escena similar a un dibujo animado.

Los actores se mudan de personaje durante toda la función con la aparente facilidad, que solo es posible si existe un trabajo meticuloso detrás. Un buen director como es Tito Asorey  y unos actores como Melania Cruz, Fernando González, Fran Lareu y Laura Mínguez,  capaces de trabajar sin codicia hasta darlo todo.

Fran tiene la duda de si Fernando le quiere por él, o por ser un arce. En la imagen los actores, Fran Lareu y Fernando González Perplejo de Marius von Mayenburg

Fran tiene la duda de si Fernando le quiere por él, o por ser un arce. En la imagen los actores, Fran Lareu y Fernando González en «Perplejo» de Marius von Mayenburg

Título Perplejo / Autor: Marius von Mayenburg / Compañia: iLMaquinario Teatro / Director: Tito Asorey / Intérpretes: Melania Cruz, Fernando González, Fran Lareu y Laura Mínguez

Se estrenó en Madrid en el Teatro Galileo el 9 de junio de 2016,  dentro del ciclo Festival En un lugar del ser o no ser

En cartel en el Teatro Galileo -Madrid- Fechas horario de funciones y mas información aquí

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *