Pellejos es una banda mejicana dispuesta, según ellos mismos, “a roer el hueso del rock”. Formados en 2005 y conformados nuevamente en el 2009 editan “Pellejos” (Terrícolas Imbéciles), su disco homónimo, en 2011, un trabajo grande en todos los sentidos, desde los fabulosos textos y sus temáticas de suburbio y muerte, pasión y vasos, entre lo absurdo (en el buen sentido) y lo cinematográficamente loco, hasta el diseño del disco y la web. Por supuesto su estilo musical y la ejecución del mismo no se queda atrás, por su diversidad, su agresividad y un sonido irreverentemente único. Por orden de aparición y en la actualidad (Óscar Garduño, guitarrista principal en el disco ya no anda con la banda) Pellejos son: Daniel Guzmán en bajo, Ignacio Perales en la voz, Esteban a la guitarra y Mariano Villalobos en el ritmo, los textos y las ilustraciones (y a saber qué más).
“Estos pellejos de vino eran nuevos cuando los llenamos, y ahora están rasgados. Nuestra ropa y nuestras sandalias están gastadas porque el viaje fue largo.” Josué 9:13
Es el día antes de la presentación de Pellejos en Madrid, hace ya un mes, en la sala Taboo. Mi predisposición es total, ya que he notado algo importante en esta banda mejicana: son distintos a todo lo que he escuchado en los últimos años. Ahora más que nunca esto me hace no perder las pocas esperanzas que tengo en Él, nuestro querido rock, el que parece difuminarse en el paso de su tiempo, cuando las identidades se pierden y sus iconos (algunos) se prostituyen para poder seguir viviendo como estrellas, siendo que su luz se fue al carajo hace tiempo. Ahora que todo eso y más me quita el sueño, los Pellejos, por cierto, más majos que el tequila, aparecen para quedarse en mi colección y en mi alma.
DelRoto: Oye, parece que la policía se ha enterado de que vienen por aquí los Pellejos y está todo rodeao tío…
Daniel: Es que nos está buscando la ley…
DelRoto: Quizá sea por la manera en que congeniáis, vuestra unión en fondo y forma…, algo que no está bien visto… Es una unión muy latente en vuestra música y vuestro concepto.
Daniel: Lo que pasa es que el proyecto nació por amistad, finalmente somos más amigos que otra cosa. Estar en el grupo es una forma de compartir esa amistad intensa a través de la música. Juntamos el grupo con Mariano que es el baterista, es el que escribe todas las letras y…
DelRoto: Es como el “gran ideal”, colegas, músicos y encima un proyecto que avanza y se notan los resultados.
Daniel: Y además que es un proyecto que nos satisface de muchas maneras, a nivel colectivo y también a cada uno. Esteban está participando ahora en la guitarra, es nuevo en el grupo pero creo que su inclusión en las nuevas canciones que vamos a tocar… creo que es más pleno ahora el grupo, el sonido, pienso que todo es mucho más inmediato. El disco esta muy bien cuidao porque lo hicimos bien, pero ahora tocar con Esteban es lo que estábamos buscando como grupo.
DelRoto: Hay novedad por lo que veo
Daniel: Sí, sí, acabamos de grabar un nuevo Ep, cuatro canciones que vamos a saca de regreso a Méjico, se llamará “Sexoficción”.
DelRoto: Lo de los Eps es ahora más lógico, o más posible al menos. Ahora grabar un disco es en ocasiones inabarcable. Mucha parte de lo que quieres grabar al final se queda fuera, que también es bueno de cara al repertorio, mejor que sobre; pero si, los Eps, quizá como vuelta al origen, es algo muy extendido ahora.
Daniel: Yo creo que es eso, lo que te comentaba, que nuestro disco está muy bien, pero está como demasiado bien hecho. Es una experiencia que quedó grabada después de estar cuatro o cinco años trabajando y ahora es al contrario, decidimos lo del Ep porque queremos reflejar toda esa energía que estamos desarrollando en este momento, sin esperar, y venir justo ahorita a España pues es interesante también como experiencia vital…
DelRoto: Y a ver tú, que veo que estás ahí como mirando a… ¿a dónde?
Ignacio: Una noche dura ayer…
DelRoto: ¿Qué pasó anoche?
Ignacio: Nos dieron de tomar y… droga y todo…
DelRoto: Madrid es una buena ciudad para eso, es una ciudad generosa…
Ignacio: Sí, es una ciudad encantadora, pero cansa…, tres noches aquí ya…
DelRoto: Pero mañana es la noche fuerte…
Ignacio: Por eso hoy me voy a dormir temprano.
DelRoto: ¿Estás seguro? En Madrid hay muchas posibilidades. Como dices tú la gente es muy amable.
Ignacio: Méjico es parecido en eso, hay mucha marcha, pero aquí es diferente, aquí esta mejor, la comida está mejor…
DelRoto: ¿Y la comida sexual también está mejor?
Ignacio: De eso no hemos podido probar, yo no se por qué, de eso no nos han dao. Hemos visto las mujeres madrileñas pero de lejos. Ayer me fui a platicar con la del bar…
DelRoto: ¿La camarera?
Ignacio: Sí, la camarera…
DelRoto: Es que la camarera es una figura dentro del mundo de la noche…, es decir, ligar con la camarera es casi una obligación.
Ignacio: Sí, a mí me batió pero lo intenté…, empecé a decirle cosas pero no me hizo mucho caso.
DelRoto: ¿Pero a qué hora cabronazo?
Ignacio: No, era temprano, aún no iba borracho…
DelRoto: Importante. Yo tengo la teoría, que no siempre la cumplo claro, de que ligar a primera hora funciona mejor…
Ignacio: Dicen que hay que ir temprano a por las gordas y así nunca fallas…
DelRoto: Hombre, eso son 99% de posibilidades prácticamente…
Ignacio: Es como aceptar la derrota pero por lo menos así no duermes solo…
DelRoto: Y en este caso más calentito…
Ignacio: Y las gordas son muy generosas…
DelRoto: Todo el mundo me lo dice, a mí es que no me van mucho…
Ignacio: Te cogen así como a su bebé…
DelRoto: Pues si te tiene que coger a ti macho…, menudo bebé, necesitas una supergorda…
Ignacio: Una marrana…
DelRoto: Oye, pues hoy que quieres descansar, a ver si encuentras a alguna.
Ignacio: No se descarta
DelRoto: Pues nada, cuando terminéis la jornada de promo, una buena cenita, una buena compañía y para el hotel…
Ignacio: Ví unos buenos boquerones por ahí
DelRoto: Sí señor, tapa muy madrileña y cojonuda, aunque cuida bien el sitio donde comerlos… Me parece bien que hoy descanséis porque mañana pienso ir al Taboo a veros y os quiero frescos…
Ignacio: Tráete a todas tus amigas.
DelRoto: Alguna puede, todas son demasiadas… Así que sangre nueva…
Esteban: Sí, y además que yo toco muy distinto…
DelRoto: A mí personalmente me parecen fantásticas las guitarras del disco.
Esteban: Óscar toca muy bien pero yo lo que hago realmente es que improviso, no tengo líneas, las nuevas canciones están más construidas en base a bajos y baterías repetitivos. Yo empecé a tocar con los Pellejos de segunda guitarra, entonces yo me aprendí las canciones y empecé a girar pero ahorita el Ep es muy diferente al disco, el disco esta muy elaborado, el Ep son unas cuantas tomas, fue todo en vivo.
DelRoto: Pues con tu manera de tocar que me dices que es más improvisación, que por otra parte a mí me encanta por cierto, es mi debilidad vamos, es una forma más espiritual y menos técnica, que las dos valen, pero creo que el instante, siempre que tengas una base técnica claro, creo que es una buena manera de convertir el rock en algo más, no sólo en un patrón que seguir, sino convertirlo en un lenguaje propio y llegar a otros niveles…
Esteban: Yo me basé en el concepto de que la banda es muy narrativa y entonces lo que realmente no me gusta es la repetición, o sea si me gusta pero más como en ciclos, menos estructurado y eso permite que las letras vayan por diferentes caminos. Si tu tienes una letra y la música esta cambiando pues te va metiendo en lugares y las imágenes son distintas y se vuelve algo más libre que un coro y un verso…
DelRoto: Eso que dices de las imágenes viene al caso, vuestras canciones son como fotografías medio abstractas-medio reales, muy directas, con muchas visiones y mucho material, barroco en casos…, son muy potentes visualmente, que es algo que me gusta mucho, con ese lenguaje tanto verbal como musical, si es cuestión de crear imágenes…
Esteban: Y ahorita no hay tanta estructura en las canciones como para que alguien se equivoque, cuando ensayamos siempre son versiones relativamente distintas…
DelRoto: Sois una banda muy viva… Y llegamos al señor del ritmo y del verso…
Mariano: Bueno y también añadir: ¡Saluuuuud!
(y al unísono toda la banda: ¡Saluuuuuuud!)
Mariano: Siento que ahora con esta nueva formación se libera mucho la narrativa y eso hace que sea todo más fresco, y más natural…, a tal grado que la letra es casi como si lo platicamos aquí, como una charla…
DelRoto: Pues parece que la cosa mejora que ya es chungo, porque lo repito, yo no suelo hablar, ni siquiera pararme en la obra de los artistas a los que entrevisto pero vuestra obra me ha sorprendido mucho y para bien. Yo soy muy amante del verso, de la palabra y todavía veo que es pronto con vosotros, me tengo que meter más en los textos aunque de primeras noto mucho ingenio, Originalidiad con mayúsculas.
Mariano: Y todo viene de experiencias que he vivido, urbanas, callejeras. Ahora viendo las calles de Mexico y las calles de Madrid…, las calles siempre me han llevado al-coholegio…, alcoholegio… ¡Saluuuuuud muchachos!
(y al unísono toda la banda: «¡Saluuuuuuud!»)
DelRoto: A los callejeros nos gusta mucho además meternos en los bares cada cierto tiempo. Es muy difícil pasarte caminando una tarde entera sin por lo menos tomarte tres o cuatro birras, aunque sean latucas…, aunque el bar si que tiene algo especial, es un núcleo donde la gente va y viene, todo se mueve y claro, cuando caminas te entra sed…
Mariano: Antes en Méjico la policía no estaba tan dura y el beber en la calle o en la puerta era lo más común, de hecho no había la apertura en cuanto a bares que hay hoy…, había cantinas, pero las cantinas eran ya para señores mayores…, y era más en la calle, la radio, las botellas… y pasaba la policía y nada…
DelRoto: Aquí en Madrid era igual hasta hace poco más de diez años, era fantástico…
Mariano: Y en la calle, las experiencias callejeras, los avistamientos urbanos…
DelRoto: Avistamientos que tú haces paranormales, porque tu visión, tu experiencia la destilas y la haces tuya y es lo que quería comentarte, estas creando una realidad propia que puede que exista de forma independiente pero tú la sacas a flote, la consigues mostrar, y eso se llama arte…
Mariano: Nunca he hecho esto con el fin de hacer poesía ni nada de eso, yo no soy poeta, hago canciones y textos…, y chistes…
DelRoto: ¿Y algún dibujo que otro no? ¿Eres tú también el de las ilustraciones?
Mariano: Pues sí… ¡Saluuuuuuud!
(y al unísono toda la banda: «¡Saluuuuuuud!»)
DelRoto: Creo que me he enamorado…, hacía mucho tiempo que no me pasaba Pellejos.
Mariano: Y nos llamamos Pellejos por que un día el espejo me dijo “Se van a quedar pellejos, porque están bien colgadotes del Mezcal, del vozka Oso Negro y de la Marranilla…, bien colgados como los pellejos…”
DelRoto: Eso tiene sentido… ¡Salud!
Mariano: ¡Saluuuuuuuuud!
(y al unísono toda la banda, una vez más: «¡Saluuuuuuud!»)
Fotos de David Elcano