A vista de pájaro. Sentir el aire limpio y disfrutar del paisaje también es posible desde las alturas. Cuando subes a un globo aerostático sientes que eres capaz de levantar, por un momento, los pies del suelo y abandonar el mundanal ruido adentrándote en un remanso de paz y tranquilidad.
Un viaje sin rumbo cuyo destino sólo depende del viento, así es la experiencia de viajar en globo. El escritor francés, Julio Verne, describió a la perfección en su novela Cinco semanas en globo este viaje sin proyecto: «… se anda sin sentir y la Naturaleza se toma la molestia de desfilar a nuestros pies». La historia del globo aerostático data de 1782, cuando los hermanos Montgolfier idearon este sistema de elevación con aire caliente, en realidad es lo que hoy conocemos como el principio de Arquímedes, sólo que con aire en vez de fluidos. La evolución del globo aerostático desde entonces hasta nuestros días es abismal, en cuanto a diseño, materiales, seguridad y tecnología. Aunque la finalidad sigue siendo la misma, elevarse a las alturas hasta alcanzar las nubes con las manos.
Según los expertos en sistemas de vuelo, disfrutar de un paseo en globo es la forma más segura de volar. Y seguro que una de las mejores formas de liberar la tensión y el estrés que bloquean nuestros sentidos. Sólo necesitamos que el tiempo nos acompañe. ¡El tiempo y la climatología! Viento suave (14km/h.), brisa fresca, ropa cómoda -como si saliéramos a «pasear»- y una buena cámara de foto para capturar las mejores estampas desde una altura de unos 300 metros. Ya estamos preparados para flotar en el aire surcando los cielo, al igual que si fuéramos en una increíble pompa de jabón. Desde paseosenglobo.com nos invitan a sobrevolar una de las ciudades declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, Segovia. La ciudad alcanza su máxima belleza desde otra perspectiva: su Catedral, el Acueducto, el Alcázar, sus edificios, calles y arboledas quedan bajo nuestros pies, otorgándonos una sensación de inmensidad y plenitud, que sólo se alcanza desde los cielos. Y si lo que preferimos son parajes de frondosa naturaleza, a tan sólo 25 minutos de la capital, en Villanueva de la Cañada, podemos iniciar el viaje que nos llevará hacia el Parque Regional de Guadarrama con la Sierra de Madrid como telón de fondo, un espacio natural que nos invade de indescriptibles sensaciones y descubre lo pequeños e insignificantes que somos ante la poderosa Naturaleza.
¿Habéis soñado con volar? Si una persona sueña que vuela se interpreta como que tiene una necesidad imperiosa de evadirse de los problemas y preocupaciones de la vida y como no puede hacerlo de otra manera, su subconsciente le lleva a volar en sueños para que se sienta más liviano, liberándose de la carga que le pesa y que le mantiene pegado a la tierra, un vuelo tranquilo y libre de angustiosas preocupaciones. ¿Por qué no hacerlo realidad? Si sueñas que vuelas acompañado de tu familia o amigos, ¿por qué no hacerlo realidad? Seguro que si pudiéramos controlar lo que soñamos, más de una noche estaríamos planeando por el cielo, solos o acompañados, pero disfrutaríamos de las sensaciones que provocan el viento, la naturaleza y la seguridad de saber que podemos bajar y subir cuando y cuantas veces queramos. Pues si te apetece probar, sólo tienes que reservar un día y abrirte plenamente a una experiencia única.
Pasear en globo con los tuyos, con tu pareja, con tus compañeros de empresa, regalar el paseo a tu familia… desde Segovia o desde Madrid… para informarte sobre los precios, las ofertas y los horarios, puedes consultar el site de paseosenglobo.com.
Que relajación solo con leer el artículo, tiene que ser una verdadera pasada, una sensación de libertad y disfrutar de unas vistas maravillosas, y encima tan cerca de Madrid, de echo hasta para hacer un regalo a alguien atrevido y que no tenga miedo a las alturas
Gracias por este tipo de artículos y de la información, tomo nota.
Gracias a ti, Natalia. Me alegro que te haya gustado el artículo, ahora tienes que probar la experiencia ;-)