«Pánico» de Vicente Granados, es una obra de suspense, en que un hombre despierta atado a una silla en un lugar siniestro, sin explicación aparente y sin ninguna pista porque nadie responde a sus gritos y demandas. Por el género que toca la obra, es muy difícil escribir sobre ella, para que cuando el espectador asista al teatro, acuda sin ningún dato mas allá: de que un hombre ha sido secuestrado, que su cautiverio para él no tiene explicación, y que van a hacer lo imposible para que Ángel, así se llama el personaje, lo pase muy mal.
El decorado y ambientación es el mas adecuado, para crear un ambiente duro y desabrido. A los actores les ilumina poco mas que un foco grande y bajo, de los que tenemos ligados a estas situaciones, y por la cercanía de la representación, hay situaciones en los que es difícil no volver la cara, al ver y oír el ruido seco de los golpes sobre su carne del secuestrado, a solo un palmo de tú asiento.
Carlos Lucendo, es Ángel, que será al primero que veamos indagando una explicación a lo que no la tiene. Lucendo tiene un físico largo y delgado que mas allá de ser atractivo, encaja perfectamente con un chico de éxito, capaz de muchas travesuras, con mas carencias afectivas que económicas.
El inicio real del pánico, comienza cuando Ángel despierta de un duermevela, y descubre que no es el único secuestrado. Ante él, hay otro hombre de edad similar, al que da vida Vicente Granados, un hombre joven en el que ya ha hecho mella el cautiverio y anidado la resignación. Sus ropas desgarradas, manchadas de sangre y las pocas palabras que logra sacarle, lejos de tranquilizar a Ángel le inquietan aún mas, lo zarandea verbalmente demandando ayuda, para encontar juntos una salida, o algo que justifique su situación.
Hasta aquí puedo contar, lo que ocurre y lo que hacen con los secuestrados, si lo queréis saber tendréis que acudir a una representación y vivirlo. Os aseguro que no os dejará indiferentes.
El texto está muy bien medido, en un género en que es necesario el giro y la sorpresa constante y sutil, para mantener al espectador atento. Vicente Granados de este ale-hop con triple salto mortal, como autor, director y actor, sale mas que airoso.
Los actores principales son Cesar Lucendo y Vicente Granados, los dos son distintos y complementarios, como debe ser cuando no te une mas que el haber caído en manos de unos «depravados», los dos asumen su papel con brío y se entregan sin usura, eso lo advierte y aprecia el público.
Y si en el párrafo anterior, decía que el público advertimos y apreciamos la entrega de un actor, creando una magia imposible de asir ni describir, también se advierte un trabajo cuidado en su conjunto. Pánico, cuenta con un texto muy eficaz, al que ponen voz y gesto unos actores que realizan su trabajo a conciencia, pero texto y actores están arropados por una iluminación y una ambientación adecuada y precisa, que con el vestuario, hace que el resultado final tenga una buena factura profesional.
Pánico, de Vicente Granados se estrenó en La Nao 8 Teatro el 5 de septiembre de 2015, con dirección del autor, e interpretada en sus principales papeles por César Lucendo y Vicente Granados, desde entonces se representa con éxito en la misma Sala todos los sábados a los 20:00 horas.