«PaElla», de David Fernández “Fabu”, dirigida por Víctor Velasco

«PaElla», de David Fernández “Fabu”, dirigida por Víctor Velasco

En la imagen la actriz Nerea Moreno y el autor, y actor David Fernández “Fabu”, de»PaElla», con dirección Víctor Velasco Foto ©VirginiaRota

 

«PaElla es una comedia que juega con los lenguajes teatrales de las últimas décadas para explorar cómo podemos reírnos en el siglo XXI de nosotros y de nuestra bendita profesión. Se mueve a caballo entre lo metateatral y lo posdramático, sin argumento, pero con mucho humor y una paella. Es una comedia de difícil definición que pretende reflexionar con humor sobre esa delgada línea que separa lo real y lo escénico»

 

Por Luis Muñoz Díez

 

PaElla, es una comedia hiperbólica con olor mediterráneo, pero con un fondo universal. Esa PaElla, podría haber sido una barbacoa o una fondee, según el lugar en que se cocine, y se sirva. 

Subyace una diferencia entre mujeres y hombres, arraigada en el inconsciente colectivo, en que el macho es quién ha de tener las ideas brillantes, y ser siempre el caballo ganador. La educación de que un hombre solo merece ese «genérico», en el caso de ser más listo y mas fuerte que otros machos. Rozará el cielo si logra ser un águila para los negocios, y cuenta para la coyunta con una hembra de bandera, para poder lucir como un trofeo.

La idea es perversa, irreal y absolutamente castradora, tanto en la relación con los otros machos, a los que se mira con recelo, y a los que no se les aprecia otra intención que su astucia mercantil, ni otra aspiración, que yacer con una mujer de hermosos pechos, para gozar en su entrepierna como premio por lo astuto, y relisto que es.  También es necesario que se sepa, una conquista clandestina no sirve para acumular puntos en el canon del éxito, basado en suscitar pura envidia.

Amparo y Federico, son un una pareja que trabajan cómo ejecutivos en una potente empresa. Federico ha concluido un proyecto que podría ser muy ventajoso para la empresa y significaría un ascenso seguro, pero en su inseguridad le pide a Amparo, que sea ella quien lo presente. Amparo no solo acepta, también le pide que le eche un ultimo vistazo de conformidad a otro compañero, y rival en todo el espectro de la palabra para Federico.

En la imagen la actriz Nerea Moreno y el autor, y actor David Fernández “Fabu”, de"PaElla", con dirección Víctor Velasco

En la imagen la actriz Nerea Moreno y el autor, y actor David Fernández “Fabu”, de»PaElla», con dirección Víctor Velasco

Ahora podemos adjetivar la pieza escrita por David Fernández “Fabu”. Se trata de un ejercicio meta-teatral, en que la actriz se siente cómoda y segura con su personaje, mientras el actor se siente desubicado como tal, la actriz no ayuda en nada para que se sienta más cómodo, lo que a nivel escénico da mucho juego.

Siguiendo con los adjetivos se podría decir que juega con el esperpento, pero «Fabu» no va más allá de lo que se puede decir un matrimonio formado por  dos caracteres encendidos, en una situación de choque frontal. Ni tacharla de surrealista porque la vida, lo es, en sí.

El físico de  Nerea Moreno le permite construir un personaje fuerte y blindado, al que saca todo el partido porque es una de las mejores actrices de su generación. A Federico, el cuerpo menudo y fibrado de David Fernández, le sienta muy bien, y no cuesta nada pensar en él, como un astuto comerciante medieval, rápido de palabra y de ojos incisivos.

Pero ahora están cocinando una paella, que en su recuerdo ha sido línea de salida de la traición de Amparo, como mujer y como socia de su trabajo. Amparo es incombustible ante los ataques de un Federico enfurecido, y de los insultos que le ha proferido, tanto en el jardín de su casa como en su despacho.

En la imagen la actriz Nerea Moreno y actor David Fernández “Fabu”, energía en estado puro en "PaElla", con dirección Víctor Velasco

En la imagen la actriz Nerea Moreno y actor David Fernández “Fabu”, energía en estado puro en «PaElla», con dirección Víctor Velasco

Amparo con despacho propio, y ahora jefa de Federico, le despide airada ante su discurso preñado de reproches, el hombre que muere matando, cae en el tópico ancestral, y no encuentra un calificativo menos pueril, y califica a su ex mujer de puta.

David como autor, ha sido más generoso con Amparo, que con Federico en el que ha vertido una losa de preceptos de cómo se espera que sea un hombre a jornada completa. David es un actor minucioso y potente, sin fatiga, y  logra momentos extraordinarios como cuando es consciente de que no ha estado a la altura, y se disfraza de folklórica, para poder interpretar unas tras otra, las canciones de un repertorio que es monumento hiperbólico al auto castigo, y al masoquismo.

Las mujeres cuando sienten el fracaso, el abandono o la traición, se defienden haciéndose notar, y clamando su injusticia, aunque le cueste la vida. Por el contrario el hombre  adopta el color del camaleón, rumiando solo, no  comparte su fracaso, cociendo en su propio jugo, su ruina, con altas dosis de alcohol.

PaElla es una propuesta muy fértil en inquietudes que, David Fernández vierte sobre el escenario. Toca todos los palos, del drama a la comedia, de la falsa dignidad, al mayor de los ridículos, y ahí ha estado la mano diestra del director Víctor Velasco, para abrir pasillos, caminos bajo la mesa o sobre ella, para que la pugna frenética de la pareja no pierda velocidad, en ningún momento.

Nerea Moreno y David Fernández “Fabu”, logran una de las mejores interpretaciones de la temporada en "PaElla", bajo la dirección de Víctor Velasco

Nerea Moreno y David Fernández “Fabu”, logran una de las mejores interpretaciones de la temporada en «PaElla», bajo la dirección de Víctor Velasco

PaElla explícitamente es un alegato a la mujer.  Una comedia con la que se puede disfrutar porque cuenta con un arsenal de recursos y lineas de fuga, la dirección de  Víctor Velasco  y la interpretación de Nerea Moreno y David Fernández,  son energía en estado puro, y eso el público le llega.

Si invita a reflexionar, sobre si el teatro es válido como catarsis para el uso cotidiano, no lo sé. Somos tercos a la hora de desaprender, mujeres con mujeres, hombres con hombres y mujeres y hombres están obligados a entenderse en todos los aspectos laborales, sociales y afectivos, quizá pase porque el género masculino se libere y deje de tomarse tan en serio, y de sopesar el valor exacto a sus genitales, que sirven para la reproducción aportando únicamente el 50%, y para pasar buenos ratos solo, o  compartiendo, pero que se abaniquen la idea, que pesa como una losa, de que cuentan con la poderosa espada de Excalibur.

 

PaElladespués de su estreno en Surge Madrid 2022, ha pasado con éxito por la Sala Nave73  y  Tarambana.Actualmente está de gira por España, y en enero de 2024 está programada en el Teatro Fernán GómezCentro Cultural De la Villa -Madrid-

Autoría:  David Fernández “Fabu” Dirección: Víctor Velasco Interpretación: Nerea Moreno y David Fernández “Fabu” Diseño de iluminación: Lola Barroso Música original: Momo Cortés, Diego Miranda, David G. Bonacho y Nacho Bonacho Coreografía: Amaya Galeote

*PaElla, de David Fernández “Fabu”,  se estrenó el 5 de octubre de 2022, en la Sala Nave73, dentro de la Programación del IX Muestra de Creación Escénica Surge Madrid en otoño -Lenguajes relacionados con la Teatralidad-

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *