El camino de la fuente, es un homenaje a Federico García Lorca de Sabatino Palma. Un drama Poético con Pablo Razuk
Por Luis Muñoz Díez
El camino de la fuente, un homenaje a Federico García Lorca de Sabatino Palma e interpretada por Pablo Razuk, se estrenó en Madrid el pasado 12 de octubre en la Sala El Umbral de Primavera. La Sala acoge anualmente un festival dedicado al Teatro Argentino, que se sustenta en el tesón Viviana López Doynel, fundadora de la Sala y programadora. Una muestra que precisa de un verdadero juego de malabar, para lograr los medios para trasladar a las compañías argentinas a Madrid.
Antes de hablar de El camino de la fuente, quiero señalar el reconocimiento que merecen Viviana e Israel, por dar la oportunidad de mostrar su trabajo a los artistas argentinos, y la posibilidad al público madrileño de conocerlo.
El medio argentino La Nación se hace eco de la muestra, con un artículo titulado: “Viviana López Doynel programó un ciclo con destacados artistas argentinos” del que dejo enlace, en el que incluye el programa completo de la muestra.
El camino de la fuente Un homenaje a Federico García Lorca de Sabatino Palma. Un drama Poético con Pablo Razuk
El caso de Pablo Razuk es muy especial, por su larga trayectoria y el merecido reconocimiento con el que se le acoge, cada vez que nos regala su presencia por estos lares.
En esta ocasión se sube al escenario para dar vida a un actor, a los personajes de Lorca, y al propio poeta. Del autor granadino nada queda por decir, pero de la función El camino de la fuente, sí.
Nos hemos acostumbrado a ver un teatro mestizo, que ofrece espectáculos brillantes para lo que sus creadores echan mano de todos los medios audiovisuales, técnicos y artísticos de los que afortunadamente disponemos, logrando unas funciones espectaculares, que nos atrapan.
El caso de El camino de la fuente es todo lo contario, es el ejemplo de un teatro que se sustenta únicamente en la palabra. Para abordar un montaje tan complicadamente sencillo, sin ringorrango alguno donde esconder el error, es imprescindible contar con un actor muy sólido. Un actor que realice la pirueta de hacer ver sencillo lo difícil, para la ejecucuón de esa pirueta se precisa talento y destreza, y con talento y destreza cuenta sin usura Pablo Razk. El actor nos regala con un gesto exacto, y la modulación precisa de su voz, que domina con la precisión de un piloto de carreras, un trabajo actoral impecable.
Al actor Pablo Razuk lo sigo con interés desde la primera vez que lo vi sobre un escenario, es un actor con carisma, que sabe unir fortaleza con ternura. Domina el gesto y el movimiento corporal con la facilidad que tiene el agua para adaptarse, pero si tuviera que resaltar una de sus cualidades, que no elegir, diría que por lo que me atrapa su trabajo es por su mirada. Una mirada con la que tranquilaza o desazona, pero que torna siempre a la serenidad de la esperanza.
Razuk en El camino de la fuente de Sabatino Palma, intriga y seduce al público con la incertidumbre del actor que no sabe el final, y el temblor del poeta ante la imborrable mancha de sangre que manchó la historia, sin vuelta atrás. A Lorca le pagaron con tiros su verso fértil, su cultivada inocencia no era de este mundo. Sancionaron de una manera brutal su forma de pensar, y su libre elección de a quién amar.
A veces las salas alternativas adolecen de perspectiva para visualizar determinados trabajos, pero en este caso el tener a Pablo Razuk tan cerca, sin truco ni trampa, se aprecia la calidad de su actuación, disfrutando de su largueza como actor sin fisura.
En una función como El camino de la fuente se difumina como en una acuarela, la autoría con la interpretación, y la dirección. Si bien no se puede precisar el lindero, se puede afirmar que Palma y Razuk o Razuk y Palma han acertado.

Un trabajo impecable Pablo Razuk en El camino de la fuente, un homenaje a Federico García Lorca, de Sabatino Palma
Título
Título El camino de la fuente Autor y director: Sabatino Palma Elenco: Pablo Razuk Escenografía: Razuk Producción: Korinthio Teatro Producciones Diseño de luces: Leandra Rodriguez.
Únicamente tres funciones en Madrid, los día 12, 19 y 26 de octubre en la El Umbral de Primavera, más información de fechas horarios y compra de entradas aquí.