El lanzamiento de un nuevo disco, y más en estos tiempos, viene a corroborar la entrega del autor hacia su obra. En este caso hablamos de Pablo Galiano y su segundo trabajo, “La ciudad devora a los pájaros”, que impacta como un grito, con toda esa entrega por delante, en medio de la noche. Es un grito espiritual y afinado desde el principio hasta el final, y así lo reflejan sus textos y melodías, que deambulan desde África hasta Méjico, pasando por Jamaica y el sur de EE.UU, creando un imaginario literario, instrumental y simbólico que conecta a la perfección con el tratamiento sonoro que lo acompaña, estructurado, pesado y versátil.
La sesión de escucha es un continuo despertar de imágenes visuales y emocionales cuyo mensaje se intuye a veces, a veces no y otras directamente te explota. Es el discurso de un hombre en conexión constante con un alma deambulante y nocturna, la suya, la que está y la que escapa, la blusera y la eléctrica, la vaquera, la del límite y raza rock, la onírica y oscura, la cada vez menos urbana pero clarividente alma Galiano.
Lo rítmico tiene una presencia clave. Tanto la batería como la percusión, ejecutadas genialmente por el productor Isaac Rico, como el bajo de Dani Patillas, logran establecer el ambiente oscuro y tribal que hila el concepto general del disco. También hay margen y espacio para la influencia puramente americana, y momentos para la explosión de voz, una de las mejores del momento por cierto. Guitarras tremendas, por Nico Álvarez, Joe Eceiza y el propio Galiano, y unos apoyos corales decisivos que desarrolla también Galiano junto a Laura Rubio y Marina Blanot.
«La ciudad devora a los pájaros» es un disco que antes de su publicación on-line, hace unas semanas, creó una expectación importante entre el circulo más atento del rock madrileño, expectación que Spotify, Bandcamp y demás portales sofocó al instante. Dentro de dos días, este sábado 30 de Noviembre en El Intruso (C/ Augusto Figueroa 3), Pablo Galiano y su banda presentan en directo este contundente conjunto de canciones, y eso hace que vuelva la expectación a presentarse.
Realmente es una fecha con muy buena pinta, caliente, guitarrera y poética, de primer nivel. Se podrá conseguir el disco en formato físico y los que asistan serán testigos de uno de los mejores directos del panorama, seguramente nacional, en lo que a rock se refiere.
A continuación un enlace con el disco en bandcamp y un vídeo que ya circula por youtube…, ustedes deciden.
http://pablogaliano.bandcamp.com/album/la-ciudad-devora-a-los-p-jaros