Otoño es Jazz en Barcelona.

Otoño es Jazz en Barcelona.

Por NACHO CABANA.

Probablemente sea el otoño el mejor momento del año para escuchar jazz y por eso, coincidiendo con la entrada de la estación, se ha presentado la programación del 49 Festival Internacional de Jazz de Barcelona.

La ciudad condal vivirá más de 100 conciertos hasta mediados de diciembre además de exposiciones, “masters class” y “jam sessions”.

Maceo Parker

A una edición de sus bodas de oro podremos ver y escuchar a artistas consagrados como Diana Krall, Avishai Cohen, Chick Corea, Chucho Valdés, Gonzalo Rubalcaba, Fred Hersch, The Bad Plus, Trombone Shorty, Eliane Elías o Maceo Parker. A ellos hay que sumar la presentación o el retorno a Barcelona como líderes de futuras primeras espadas como Chris Dave, Cory Henry y Shai Maestro.

Hiromi y Edmar Castañeda

Sin olvidar a artistas revelados en la edición del año pasado como la japonesa Hiromi cuyo piano se verá en esta ocasión acompañado por el arpa del colombiano Edmar Castañeda; la cubana Daymé Arocena que presentará su disco Cubafonía, Logan Richarson, el saxofonista capaz de versionar a Bruno Mars o la dominicano francesa Cyrille Aimée cuya mezcla de ritmos caribeños, melodías francesas y jazz vocal al modo de Ella Fitzgerald.

Kevin Johansen

Mención aparte merece la muy apetecible propuesta de Kevin Johanssen + The nada que donde el guitarrista de madre argentina y padre estadounidense nacido en Alaska se atreve en su disco Mis Américas con la barranquilla colombiana ritmos afroperuanos, el country y el bolero. O el duelo pianístico cargado de flamenco, canción napolitana y ritmos brasileiros que mantendrán Chano Domínguez y Stefano Bollani.

La jornada inaugural será el sábado 30 de septiembre en la gran fiesta ciudadana Jazz & Food en el Moll de la Fusta, de acceso gratuito con 12 horas de música y una oferta gastronómica espectacular.

León Benavente

Y León Benavente casi cerrará el evento, dando paso a la más irritante de las celebraciones anuales: la navidad.

Toda la información aquí.

 

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *