Océano. El debut como autora de Noelia Nogueira

Océano. El debut como autora de Noelia Nogueira

En la imagen los actores Ángeles Calderón y Fran Abellán o Dona y Fran en Océano, escrita y dirigida por Noelia Nogueira para su productora sinSombreroteatro Foto Daniel Piedrabuena

 

«Océano es aquel primer amor que te marca y deja una huella en ti. Una vez que pasa por tu vida, te transforma y no vuelves a ser el mismo»

 

Por Luis Muñoz Díez

 

Océano, es la primera obra que estrena Noelia Nogueira como dramaturga, yo conocía su trabajo como directora de “Nitrógeno. La última respiración” que partía de un texto de Eva Mir. Que sirvió de motor e inspiración para la creación del ejercicio de la asignatura que dirección que, Noelia Nogueira realizó para la RESAD en 2016, con tan buen resultado, que saltó a la cartelera en la Sala Umbral de Primavera, donde se representó con éxito.

Noelia Nogueira ha elegido para su debut, una historia de dos jóvenes en su primera salida del hogar familiar, de donde por una demanda vital. Todos queremos escapar, pero al asumir convivencias y gastos, cae el mito de libertad, y se inicia un suma y sigue de renuncias.

La elección de la autora me parece muy acertada, porque hay que empezar las cosas en su principio, y porque comprende en su totalidad los temblores de Dona y Fran sus personajes.

Lo que no quiere decir que la función sea para un público de una edad determinada. Y aunque fuera así, la pieza sería igual de válida, porque cada generación precisa verse reflejada en la en una mirada, con la que pueda identificarse. Contando con el  capricho de nuestro imaginario, que nos sitúa en la edad que quiere a su antojo, por lo que a poco de iniciar la función, te sientes totalmente identificado, con el Fran y la Dona, que habita en nosotros ya, para siempre.

Ángeles Calderón y Fran Abellán o Dona y Fran en Océano, de Noelia Nogueira para su productora  Foto Daniel Piedrabuena

Ángeles Calderón y Fran Abellán o Dona y Fran en Océano, de Noelia Nogueira.  Foto Daniel Piedrabuena

Dona y Fran se encuentran. Fran se pierde en los ojos de Dona, y todo su cuerpo se convierte en un océano, a Fran le proporciona la paz que le hace reconciliarse aparentemente consigo mismo.

Dando por bueno que a alguna edad se sepa lo que uno quiere, en la edad donde todo está por hacer las dudas son mayores. El miedo a no ser valorado nos conduce a la autocensura, con cambios de rumbo, sabiendo que nos equivocamos.

Dona ahora tiene claro que quiere ser actriz, y Fran tiene el empeño de trabajar en una ONG, en su decisión pesa como una losa la opinión, y la falta de valoración que hacen de ellos, sus respectivos padres.

En la obra se refleja también como se idealiza al ser amado, al punto de ni verlo, ni escucharlo, y lo contradictorios que somos. Dona y Fran desean jugar sexualmente a ser otros, pero luego les invade la inseguridad de no ser deseados por sí mismos, lo que conduce al reproche. Obviando, otras decisiones puestas en claro desde un principio, como es la paternidad, sin entrar en detalles, para no hacer «spolier» alguno de la historia.

Ángeles Calderón y Fran Abellán son Dona y Fran. Logran dar a los personajes la frescura precisa, y su contradicción constate, llegando a ser deliciosos cuando bailan.

Al final llega el ansiado reconocimiento de los padres, a los que empiezan a ver tan vulnerables como a ellos mismo. Este final revalida el trabajo, y confirma la madurez de Noelia Nogueira, por haber sabido ver a Dona y a Fran desde el espejo retrovisor.

Ángeles Calderón y Fran Abellán o Dona y Fran en Océano, de Noelia Nogueira para su productora  Foto Daniel Piedrabuena

Ángeles Calderón y Fran Abellán o Dona y Fran en Océano, de Noelia Nogueira para sinSombreroteatro Foto Daniel Piedrabuena

Océano se estrenó el 6 de diciembre de 2020, en La Encina Teatro de Madrid, más información de fechas y horarios pinchando aquí.

Autora y directora Noelia Nogueira Elenco Ángeles Calderón es Dona y Fran Abellán es Fran Diseño de iluminación Álvaro Manzano Ayudante de dirección Rita Liarte Diseño gráfico Yoli Sánchez Producción sinSombreroteatro Fotos Daniel Piedrabuena

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *