«Nao Albet y Marcel Borràs se aman, se odian… y te lo venden todo

«Nao Albet y Marcel Borràs se aman, se odian… y te lo venden todo

Nao Albet y Marcel Borràs, han vuelto con «De Nao Albert y Marcel Borràs», y volverán porque el público los sigue, y los quiere. Foto  @_carlosluque

 

Por Luis Muñoz Díez

 

Nao Albet y Marcel Borràs vuelven a poner en escena De Nao Albert y Marcel Borràs, una autoficción distópica que anticipa una carrera internacional coronada por el reconocimiento… que llegará en 2055.

Para entender su particular manera de trabajar, basta con echar un vistazo a la ficha artística: autoría, dramaturgia, dirección, interpretación, diseño de espacio escénico, sonido, iluminación, vestuario, asesoramiento de movimiento, artes marciales, documentación, vídeo y voces en off… todo a cargo de Nao Albet y Marcel Borràs. Incluso Anabel Labrador, encargada de la producción, regiduría y gestión, aparece en escena como personaje, pero interpretada también por ellos mismos.

La obra comienza en 2055 con el esperado reencuentro entre ambos. Pero ni siquiera llegan a tocarse: no se rozan las manos. Desde ese punto de partida, hacen un recorrido por su extensa carrera real y la que imaginan en clave distópica. El relato se ilustra con fotos deliciosas que muestran, literalmente, cómo han crecido el uno junto al otro. Hacia 2023, decide Marcel romper su relación, pero antes repasan los espectáculos que crearon en conjunto. Aunque Nao asegura que él lo hace todo, no faltan los reproches mutuos, como en una pareja que pasa del amor al desamor y en la que ya nada vale, desgastado por el uso. Un agradable juego metateatral se convierte en la función misma.

Ambos brillan con luz propia, aunque lo primero que hacen en escena es dividir el escenario: a un lado la luz, a cargo de Naoal otro el sonido, responsabilidad de Marcel.

Marcel admira la espalda recta de Nao, y este los pies de Marcel. Nao señala que el cuerpo de Marcel está definido, mientras que el suyo esta como si desarrollar como el de un niño, comparan los culos —Nao, no tiene ni forma, frente lo redondito del de Marcel—, en una conversación que hasta hace poco era impensable entre hombres. La escena, que culmina con ambos desnudos y sin ahorrar comentarios sobre sus genitales, es aire fresco para abanicar prejuicios sobre la masculinidad.

Y si el ego de ambos es manifiesto, Nao lo asume sin rodeos: prefiere ser reconocido como un gran artista antes que recordado como buena persona. Incluso lleva el dilema más lejos: si tuviera que elegir entre que la función sea un éxito o que un espectador muera de un infarto esa misma noche, elige el éxito. Y si fracasa, que Marcel fracase también, porque prefiere todo en común.

Nao Albet y Marcel Borràs, logran despertar una empatía cómplice en el público que los sigue y admira, ríen, sonríen, escucha atento, hasta estallar en carcajadas. En la ficción del futuro, han dirigido óperas sobre hielo, la inauguración de los Juegos Olímpicos de Roma y, como creadores universales, han fundado una escuela por la que han pasado miles de alumnos… que les rinden adoración casi religiosa. Las escenas de docencia son realmente cómicas.

Ya hacia el final de la función, tras haber recorrido su carrera conjunta y las grietas que los separaron, llega uno de los momentos en que el público es llamado a votar, a mano alzada, quién de los dos morirá de viejo víctima de un cáncer de Ego que se ha expandido por todo su cuerpo. En esta función, el elegido es Nao. Pero en el fondo, como ellos mismos advierten, el ego de ambos es como el horizonte: imposible de medir.

Al terminar, se sitúan cada uno a un lado de la puerta, abriendo un mercadillo de merchandising personalizado: camisetas, gorras, mecheros, barajas… Cada uno vende su propia línea.

Volverán, porque el público los sigue, porque son muy jóvenes, y porque —seamos sinceros— ni The Beatles soportaron separarse.

Así se imaginan para 2055, con una metaxtasis de "Ego" en "De Nao Albet y Marcel Borràs" @_carlosluque

Así se imaginan para 2055, con una metaxtasis de «Ego» en «De Nao Albet y Marcel Borràs» @_carlosluque

De Nao Albert y Marcel Borràs, está programada desde el 19 de junio al 6 de julio de 2025 en Sala Max Aub Nave10Matadero hasta el 6 de junio de 2025, mas información AQUI.

Autoría, dramaturgia, dirección, interpretación, diseño de espacio escénico, sonido, iluminación, vestuario, asesoramiento de movimiento, artes marciales, documentación, vídeo y voces en off… todo a cargo de Nao Albet y Marcel Borràs. Incluso Anabel Labrador, encargada de la producción, regiduría y gestión, aparece en escena como personaje, pero interpretada también por ellos mismos.

Producción: Teatre Nacional de Catalunya, Festival Temporada Alta y Uns que fan teatre

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *