Nacho Vegas y Christina Rosenvinge en el GUITAR BCN 2023.

Nacho Vegas y Christina Rosenvinge en el GUITAR BCN 2023.

Por NACHO CABANA

No será el mismo día ni interpretará juntos aquel estupendo Verano fatal, pero Nacho Vegas y Christina Rosenvinge son dos de los nombres de la música en español que actuarán el año que viene en el marco del Guitar BCN festival. El primero lo hará presentado las canciones de su último (y muy depresivo álbum) Mundos inmóviles derrumbándose mientras que la segunda, tan reticente siempre a los flashbacks, celebrará los 30 años del mítico Que me parta un rayo.

Nacho Vegas, Andrés Calamaro, Christina Rosenvinge, Andrés Calamaro, Pasión Vega, Jenny and the Mexicats y otros muchos en el BCN guitar festival 2023

 

Pero hay más. Casi 40 conciertos que tendrán lugar en Barcelona entre el 27 de enero y el 3 de junio en diferentes salas de la ciudad. Entre ellos, los estrenos de los nuevos trabajos de Judit Neddermann, Pasión Vega (protagonista del concierto inaugural con su Lorca Sonoro), Els Amics de les Arts, Núria Graham, Laura Andrés y Sergi Carbonell (ex -Txarango), entre otros.

Nacho Cabana. Guitar BCN 2023

Jenny & the mexicats.

Habrá también cantautores arraigados y galardonados como Andrés Calamaro, Kevin Johansen, Ismael Serrano, Marwán y El Kanka que convivirán con futuros referentes (El Jose, Mr. Kilombo, Antoñito Molina), jóvenes estrellas (Suu), artistas de la escena alternativa (Tulsa, Jenny & The Mexicats) y nuevas promesas (Lucas Bun, DePol).

Por supuesto, tampoco faltarán grandes nombres internacionales como la francesa Zaz y el venezolano Danny Ocean, auténtico fenómeno de los géneros urbanos y recientemente ganador de un premio MTV EMA.

Toda la información y venta de entradas en  guitarbcn.com [http://www.guitarbcn.com]

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *