SÓNAR 2024: Chemical brothers en la Casa Batlló.
Por NACHO CABANA.
Quedan poco más de dos semanas para que el Sónar 2024 abra sus puertas y nuestros oídos en los escenarios habituales, pero los más ansiosos pueden ir calentando sus músculos en The Cube, el espacio inmersivo situado en los sótanos de la Casa Batlló.
The Cube es un espacio inmersivo inaugurado en 2021 con «In the Mind of Gaudí» de Refik Anado y que la presentación ahora de Music: response va a relanzar y popularizar. Se trata de una habitación con cuatro columnas de espejo, con techo y paredes totalmente recubiertos por pantallas de led de hasta 16K de resolución (y que se pueden pisar).
Cualquiera que haya asistido (por ejemplo, en el Sónar) alguna actuación más o menos reciente de Chemical Brothers reconocerá de inmediato el estilo de Smith & Lyall, los dos artistas encargados de los visuales de los músicos de Manchester que aquí llevan sus conceptos a un escenario inhabitual manteniendo, eso sí la música de los hermanos químicos remezclada y enriquecida para la ocasión.
“Gaudí ilustra la libertad de expresión a la que aspiramos. Creó mundos de fantasía con sus edificios, con sus propias reglas y su propia lógica. Son entornos inmersivos en los que se tiene la sensación de estar fuera del mundo que conocemos, una evasión de la realidad hacia lo sublime. El universo de The Chemical Brothers comparte este mismo espíritu y también se ha convertido en un mundo autónomo” dijeron Smith & Lyall en la presentación de Music: response en la Casa Batlló.
La experiencia es más o menos sorprendente según cómo uno esté de familiarizado con la iconografía de su autores. En general, funciona muy bien cuando son figuras las que corren alrededor de los espectadores o cuando lo que se emite en el techo tiene su reflejo en el suelo creando una serie de capas en profundidad bajo nuestros pies.
Bastante impactante es también el recurso a las figuras geométricas análogas a las formadas por láseres en los shows en vivo (sobre todo cuando parecen perder el control y desparramarse por toda la sala) logrando que el visitante pierda, en cierta medida, su ubicación dentro del espacio. Algo que, me temo, es más fácil que se produzca cuánto más vacío esté en sótano de la Casa Batlló.
Es Music: response una atracción interesante, en un espacio que no deja de ser un lienzo en blanco para que artistas de todo tipo lo llenen con sus creaciones mientras que miles de turistas, unos metros más arriba, disfrutan de la obra de un arquitecto adelantado a su tiempo.
Más info y entradas aquí.