Mommy, de Xavier Dolan

Mommy, de Xavier Dolan

En el último festival de San Sebastián, dentro de la muy destacable sección Perlas, Mommy, Mami, del polifacético—actor, productor, guionista y director—y jovencísimo (su carrera como realizador empieza a los…19 años con Yo he matado a mi madre que fue premiada en el festival de Cannes) canadiense Xavier Dolan (Montreal, 1989), un drama áspero acerca de una madre viuda de conducta no muy ejemplar que debe lidiar con su adolescente hijo aquejado de todo tipo de desarreglos psicoemocionales que lo convierten, muy a menudo, en un individuo sencillamente insoportable y violento, fue una de las joyas indiscutibles entre todas las proyecciones del festival donostiarra, una de las mejores películas vistas, sino la mejor, aunque no fuera a competición.

MOMMY 4

«Mommy», de Xavier Dolan

Durante 134 minutos, que ya es tiempo, Xavier Dolan, que utiliza la pantalla cuadrada en los momentos de tensión, el 90 %, y la expande en los escasísimos de relajación, narra la odisea de esa madre coraje atípica—rechaza internar a su problemático hijo en una institución psiquiátrica y opta por cuidarlo aunque esto sea su calvario—, Diane Després, extraordinariamente bien interpretada por Anne Dorval, y su relación amor odio hacia su conflictivo hijo Steve, al que se entrega en cuerpo y alma el jovencísimo actor Antoine-Olivier Pilon cuya interpretación hiela la sangre, una historia de amor materno filial estremecedora. Completa el trío protagonista una curiosa vecina, Kyla, con problemas de habla, que se solidariza con Diane Després, a la que da vida Suzanne Clement.

MOMMY 6

«Mommy», de Xavier Dolan

Mommy, divertida a ratos y desgarradora casi siempre, rodada de forma compulsiva por un realizador que tiene un talento visual extraordinario y un sentido del ritmo sincopado, es una película emotiva y dura donde las haya que alcanza, en alguna ocasión, un punto de dolor insoportable, y que ganó el premio del jurado del último festival de Cannes y ha sido seleccionada por Canadá para el Óscar a la mejor película.

MOMMY 2

«Mommy», de Xavier Dolan

 Mommy, brillante representante del cine francófono que se hace en Canadá, que resulta a ratos ácida y descarnada, como Felices dieciséis de Ken Loach, y otros, tierna y emotiva, mete al espectador en pantalla, lo hace cómplice de esa historia que penetra la piel y llega al corazón aunque sea a golpes. Bien musicada, bien fotografiada, y con guión impecable del propio Xavier DolanMommy alcanza la maestría y coloca a su director en una posición envidiable con tan sólo 25 años.

MOMMY 7

«Mommy», de Xavier Dolan

De sus secuencias memorables me quedo con una especialmente: cuando esa madre coraje desesperada que pecha sola con su drama familiar imagina, en el tiempo que tarde en virar un semáforo del rojo al verde, la vida que su deficiente hijo nunca tendrá.

Autor

Es uno de los más prolíficos, premiados y consolidados cultivadores de la literatura negrocriminal española y uno de sus miembros fundacionales por su vinculación a la Semana Negra de Gijón desde su primera edición. Treinta y siete novelas publicadas, de géneros tan diversos como el fantástico, erótico, histórico y policial, cinco libros de relatos y un buen número de galardones (Tigre Juan, Azorín, Café Gijón, La Sonrisa Vertical, Camilo José Cela, Ángel Guerra…) le avalan. Es el autor de "Barcelona negra", "El mal absoluto", "La caraqueña del Maní", "La Frontera Sur", "La pérdida del Paraíso", "Ciudad en llamas" y "El secreto del náufrago" entre otras. Su últimas novelas publicadas son "Te arrastrarás sobre tu vientre" (El Humo del Escritor, 2014), "Marero" (Ediciones Contrabando, 2015), "Ascenso y caída de Humberto da Silva" (Editorial Carena, 2016), "El hijo del diablo" (Editorial Serbal, 2016) y "Cazadores en la nieve" (Editorial Versátil, 2016).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *