«Mihura, el último comediógrafo» de Adrián Perea con dirección de Beatriz Jaén

«Mihura, el último comediógrafo» de Adrián Perea con dirección de Beatriz Jaén

«Mihura, el último comediógrafo» de Adrián Perea con dirección de Beatriz Jaén, en la imagen el elenco al completo: Kevin de la Rosa, Rulo Pardo, Esperanza Elipe. Abajo Esther Isla, Paloma Córdoba, Álvaro Siankope y David Castillo ©Jesús Ugalde

 

Por Luis Muñoz Díez

 

Por más que el nombre de Mihura nos evoque un humor afilado, un ritmo ágil y una ternura irónica, lo que se respira en Mihura, el último comediógrafo es un aire espeso, de melancolía sin matices. La propuesta de Adrián Perea, dirigida por Beatriz Jaén, se centra en la gira con una compañía de varietés, y busca, desde ahí, conectar con su universo creativo. Pero lo que prometía vitalidad y cierto desparpajo se tiñe de una grisura que todo lo envuelve.

Rulo Pardo es Miguel Miura adulto.

El actor Rulo Pardo, un impecable Miguel Mihura adulto ©Jesús Ugalde

La obra propone una estructura dual, con un Mihura maduro -interpretado con solidez por Rulo Pardo– que recuerda su juventud mientras el Mihura joven -al que David Castillo dota de entusiasmo y cierta fragilidad- vive los hechos en escena. Esta doble presencia no aporta tensión; al contrario, limita el vuelo del relato. Ya sabemos cómo acaba la historia.

Rulo Pardo es Miguel Mihura adulto y David Castillo Mihura joven ©Jesús Ugalde

Rulo Pardo es Miguel Mihura adulto y David Castillo Mihura joven ©Jesús Ugalde

El texto, extenso y por momentos disperso, no acaba de decidir si quiere hablar de amor, de creación, de frustración o de memoria. Se pierde entre personajes pintorescos —como el cupletista homosexual al que pone desenvoltura el actor Kevin de la Rosa, en un papel que da juego, una de las vedets que arrastra una sombrerera con dos culebras, y que fue «mujer barbuda» interpretada por la conocida actriz Esperanza Elipe, eficaz también como sobrina de Mihura, cuando se reúne con el “alter ego” del autor –Álvaro Siankope-, que está escribiendo la obra a la que asistimos o las dos jóvenes que encarnan los dos amores simultáneos y de idéntica intensidad, que hacen dudar al joven autor. Paloma Córdoba y Esther Isla, dos actrices habituales en los repartos de la directora, otorgan frescura y naturalidad.

Esperanza Elipe, Esther Isla y Paloma Córdoba “Mihura, el último comediógrafo”, de Adrián Perea con dirección de Beatriz Jaén.

Tres buenas actrices Esperanza Elipe, Esther Isla y Paloma Córdoba en “Mihura, el último comediógrafo”, de Adrián Perea con dirección de Beatriz Jaén ©Jesús Ugalde

La pieza apenas roza el conflicto íntimo del dramaturgo. Ni la enfermedad que le condición a lo largo de toda su vida, ni la soledad, ni su labor activa y critica con el tiempo que le tocó vivir, ni siquiera el anhelo de ser comprendido aparecen con suficiente fuerza.

Beatriz Jaén, directora con un recorrido firme y solvente, no consigue aquí centrar del todo una dramaturgia que parece escrita a «vuelapluma» para ocuparse únicamente de un momento concreto. Solo cuando el Mihura adulto se adueña del escenario hay momentos en que se centra el discurso dicho por Rulo Pardo, pero son islas en un mar de ruido escénico y narrativa hiperbólica, respetada en todo momento por la directora de una pieza coral, y sus personajes los bulliciosos miembros de una compañía de varietés.

La pieza vista desde Bambalinas en la imagen

El espectador ve la obra desde Bambalinas, en la imagen las actrices Esperanza Elipe, Paloma Córdoba y Esther Isla. ©Jesús Ugalde

Lo que sí es un acierto del texto de Pereay de la puesta en escena de Jaén, es contar el frenesí de la compañía desde el camerino y entre bambalinas, gracias al espacio escénico bien recreado por Pablo Menor Palomo,  cuidadosamente iluminado por Pedro Yagüe, y al diseño de sonido y la composición musical original de Luis Miguel Cobo. A veces se lamenta que esta música no se materialice en un número musical: la atmósfera ya estaba creada. El vestuario de Vanessa Actif, por su parte, resultaba del todo adecuado.

Del autor Adrián Perea ya conocíamos piezas sugerentes, en Mihura, el último comediógrafo acota y encorseta en tiempo y espacio la parte de la historia que quiere contar de Miguel Mihura. Se trata de una mirada personal, pero limitada, sobre un creador complejo e insustituible.

elenco al completo: Kevin de la Rosa, Rulo Pardo, Esperanza Elipe. Abajo Esther Isla, Paloma Córdoba, Álvaro Siankope y David Castillo ©Jesús Ugalde

elenco al completo: Kevin de la Rosa, Rulo Pardo, Esperanza Elipe. Abajo Esther Isla, Paloma Córdoba, Álvaro Siankope y David Castillo ©Jesús Ugalde

 

Mihura, el último comediógrafo, está programada del 22 de mayo al 15 de junio de 2025 en la Sala Max Aub de Nave 10 Matadero -Madrid-, más información AQUÍ.

Autor Adrián Perea Dirección Beatriz Jaén Acompañamiento artístico Marta Pazos

Elenco: David Castillo, Paloma Córdoba, Esperanza Elipe, Esther Isla, Rulo Pardo, Kevin de la Rosa y Álvaro Siankope

Diseño de vestuario: Vanessa Actif Acompañamiento artístico Marta Pazos  Diseño de Videoescena: Elvira Ruiz Zurita

Diseño espacio escénico: Pablo Menor Palomo Diseño de iluminación: Pedro Yagüe Diseño de sonido y composición musical original: Luis Miguel Cobo

Ayudante de dirección: Manuel Minaya Asesorias de coreografías musicales Cecilia Galán

Equipo de producción (Entrecajas Producciones Teatrales): Chusa Martín, Susana Rubio y Valle del Saz

Una producción de Nave 10 Matadero y Entrecajas Producciones Teatrales

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *