La primera potencia del mudo eres tú. Max Nitrofoska: ¡Haz algo!

La primera potencia del mudo eres tú. Max Nitrofoska: ¡Haz algo!

Max Nitrofoska

ANDROIDE FRAGMENTADO ::^^::/()():;:<<<>··

Dícese de aquel androide cuyos circuitos se han escindido en dos mitades, que pasan a ser independientes y autónomas.
Esta característica, propia de individuos androides que han sido sometidos a largas estancias entre los seres humanos, ha sido objeto de profundos estudios tanto entre ingenieros en Inteligencia Artificial como entre psiquiatras y neurólogos.

El doctor DeMichaelis, tras años de intensa investigación, sostiene que la fragmentación de circuitos es equiparable a la reproducción sexual humana. La teoría de DeMichaelis creó una gran conmoción, no solo en el mundo científico, sino también en el ámbito jurídico, en el que se debatió acaloradamente sobre si los androides tenían los mismos derechos como especie que los humanos, si era lícito que se reprodujeran libremente sin que la mano y voluntad humanas intervinieran en el proceso.
Lo cierto es que DeMichaelis abrió una brecha a la que se han asomado infinidad de especialistas en la materia, una vasta y apasionante brecha que no deja de alimentar la polémica.

Por otro lado, la escuela austríaca, con el Doctor Dragmun como estandarte más visible, establece un paralelismo indisoluble entre la fragmentación androide y la bipolaridad humana. Indisoluble en el sentido (siempre según la citada escuela) en que un ser humano bipolar podría sentirse humano en su polo creciente y androide en el decreciente o viceversa. Asimismo un androide fragmentado sentiría palpitar sus circuitos como una persona en la fase roja mientras que en la fase verde serían estos mismos circuitos replicantes los que tomarían el control del organismo.

Documentamos esta entrada con fotos de una fragmentación androide, captada por los circuitos oculares de las Doctoras Olano y Rosado, expertas ambas en organismos biónicos.

 

 

En la Sala La Nao 8 -Madrid-, más información de fechas y horarios aqui.  Dirigido por María Gainzarain Diseño de Luces de Martin Barandiaran  Fotos obra del organismo biónico son de Margarita Aizpuru

Autor

Ogro Muñoz, nace en noviembre de 1982 y le laman Nicolás. Ha pasado por la escuela de Bellas Artes, de Arte Dramático y la facultad de Filosofía, sin finalizar ninguno de los estudios que inicia. Interesado por todo, pero inconstante, ha escrito en todos los medios donde se lo han permitido y ahora agradece la oportunidad que le ofrece Revista Tarántula, de informar de la existencia de obras de su interés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *