Martinez-Abarca dirige Un cuento de invierno, de Shakespeare

Martinez-Abarca dirige Un cuento de invierno, de Shakespeare

Óscar Ortiz y Carlos Lorenzo son Camilo y el  Rey Leontes en «Un cuento de invierno», de Shakespeare, con versión y dirección de Carlos Martínez-Abarca.

Un cuento de invierno, de Shakespeare, con versión y dirección de Carlos Martínez-Abarca, se representa en Nave 73, desde el pasado 31 de enero. Un trabajo que de entrada ha de merecer todos los respetos porque SioSi Teatro y Martínez-Abarca se proponen un reto que pocos acometen si no están al abrigo de un presupuesto oficial que proporciona escenografía, vestuarios, luces y un buen calendario de ensayos.

Martinez-Abarca, respeta la duración de la obra muy aproximada a la original. Un cuento de invierno es una obra que tiene dos partes muy bien definidas: la primera, ambientada en la corte de Sicilia, fiel al estilo del autor de Hamlet y Otelo, en la que un rey enloquece por celos y fuera de razón acomete todo tipo de desatinos, y con una continuidad muy bien encajada, la segunda parte transcurre en Bohemia, y pasa a ser una función de tema pastoril y picaresca.

El adaptador y director ha sabido dar a la primera parte la solemnidad y el drama el de una corte que sufre la tiranía de un gobernante loco, que impone una realidad tenebrosa, y regresa a la luz y celebra los goces de la vida en la segunda parte fiel al tema pastoril donde recrea y ensalza los instintos.

un_cuento_de_invierno_nave_73_hoyenlacity_teatro_madrid_dentro4

Luis Heras, Zaira Montes es la Reina Hermione y Rocío Marín es Paulina en «Un cuento de invierno», de Shakespeare, con versión y dirección de Carlos Martínez-Abarca

El montaje de Un cuento de invierno, se ha realizado con un presupuesto bajo mínimos y es realmente meritorio el riesgo que ha corrido SioSi Teatro, el talento del director y la calidad de los actores que con un hilo y un papel de fumar, realizan un trabajo extraordinario y conforman una buena función.

El que un actor haga dos o tres papeles es una práctica habitual, y lo que en otras funciones desconcierta al espectador, al ver salir y entrar al mismo actor diciendo que es otro personaje, en esta función al tener dos partes tan bien delimitadas no pesa, voy a nombrar uno por uno a los actores porque todos lo merecen, y a ellos y al arrojo de SioSi Teatro y Martínez-Abarca se debe que haya en la cartelera madrileña un clásico representándose con tanta dignidad.

Los actores David Lázaro y Óscar Ortiz, son los únicos actores que representan el mismo papel en las dos cortes. Lázaro es Camilo y Ortiz es Políxenes, Rey de Bohemia, dos personajes de fuste, y un reto para cualquier actor, marcan la sensatez en la función y si los personajes tienen fuste el trabajo actoral lo iguala.

Paula Ruiz y Luis Heras, dotan de frescura, juventud a sus papeles, les acompaña la edad y el físico. Paula Ruíz es Perdita, la princesa criada por pastores, y Luis Heras es  Príncipe Florisel, tener la oportunidad de representar a los clásicos no es fácil, y más si esos personajes tienen una edad tan precisa, una suerte muy bien aprovechada por ambos actores.

2-7-14.Cuento-de-Invierno.Corral-Com-edias-Foto-Andr�s-de-Gabriel-2

Carlos Lozenzo en primer plano como Rey Leontes, al fondo David Lázaro y Zaida Montes en «Un cuento de invierno», de Shakespeare, con versión y dirección de Carlos Martínez-Abarca.

Carlos Lorenzo, es un actor muy sólido, en Un cuento de invierno encarna con igual ventura dos papeles en las antípodas, uno es un clásico atormentado y vehemente Rey Leontes, para pasar en la parte pastoril a encarnar a un pastor con una sabiduría natural que le lleva actuar de una manera prudente.

Zaira Montes está regia, compone una reina clásica de las que asumen su destino que es tragedia, sin perder rigor ni compostura aún siendo tachada de ramera en todos los postes del reino debido a los injustificados celos del rey, un rey loco e inclemente.

Una grata sorpresa es la interpretación de Carlos Jiménez-Alfaro, es un todo terreno: representa al tiempo sabio e inexorable, al heredero, a Antígono marido respetuosos ante la sabiduría de la chamana  –Rocio Marín-, y al buhonero con toda la sabiduría de la vida de quien nace sin nada y sale despierto y simpático y Jiménez-Alfaro está redondo en todos sus cometidos.

critica-del-montaje-un-cuento-invierno-adapta-L-Q6zKPP

Rocío Marín como Paulina en «Un cuento de invierno», de Shakespeare, con versión y dirección de Carlos Martínez-Abarca.

Rocío Marín, es una actriz de cuerpo entero y tan dúctil como Carlos Lozano, compone de una manera impecable una Paulina con grandeza, casi una chamana de corte con bula para decirle la verdad al rey, y repite en la segunda parte con un gañán de corazón de oro.

Si os parece que alabo la labor del director o los actores en demasía, pasar por Nave 73 y veréis que sólo soy justo.

Título: Cuento de invierno /  Autor: William Shakespeare / Versión y dirección: Carlos Martinez-Abarca / Reparto: Luis Heras, David Lázaro, Paula Ruiz, Carlos Lorenzo, Rocío Marín, Zaira Montes, Óscar Ortiz y Carlos Jiménez-Alfaro / Ayudante de dirección: Rebeka R. Guerrero / Iluminación: Sergio Balsera / Audioviual: David Santos / Sonido: Enrique Chueca / Vestuario: Carmen, 17 / Asesor de Movimiento: Edu Cárcamo / Mascaras y Utillería: Guillermo Campa / Cartel: Juan Tosina / Jefe de Producción:  Carlos Romay / Producción: SioSi Teatro

Nave 73

Fechas: Sábados y  Domingos  31 y 1 de enero // 7, 8, 14, 15, 21, 22 de febrero a las 19.00 horas

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *