Manolo Laguillo, ‘Razón y ciudad’

Manolo Laguillo, ‘Razón y ciudad’

Cinco instalaciones temático-cronológicas y más de 250 fotografías que recorren la obra del pionero en la representación de la periferia urbana.

De entre todas las grandes maravillas expositivas, que participan este año en el Festival de PHotoEspaña, cabe destacar la muestra ‘Razón y ciudad’ de Manolo Laguillo (Madrid, 1953). Catedrático en fotografía de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona, este maestro ocupa un lugar destacado en la configuración de la escena fotográfica. Sus imágenes de las periferias metropolitanas constituyeron un modelo de representación de lugares habitualmente excluidos, como las zonas portuarias o los polígonos, a los que dotó de un peculiar encanto e interés. ‘Razón y ciudad’ trata de resaltar este aspecto de su obra, pero al mismo tiempo alude a una característica común en las urbes retratadas por el fotógrafo: Madrid, Barcelona, Bilbao o Berlín, todas ellas manifiestan la otra cara de las sucesivas planificaciones, las consecuencias de una racionalidad, en ocasiones desproporcionada.

El Museo ICO recoge la primera revisión exhaustiva de la trayectoria de Laguillo, desde sus primeras fotografías -hechas durante la primera mitad de la década de los 70- hasta una selección de los trabajos más recientes, que reflejan las principales líneas de investigación desarrolladas por el fotógrafo en la actualidad. A lo largo de todo el recorrido -de más de treinta y cinco años- la ciudad de Barcelona adquiere una especial relevancia por las transformaciones urbanas previas a los Juegos Olímpicos de 1992 y la configuración territorial desencadenada en la ciudad condal, al igual que sus trabajos sobre las afueras de Madrid –‘La Comunidad de Madrid, 1993’– o ‘Tradición y cambio en la arquitectura de Berlín (1992)’, en el que recoge imágenes de la ciudad tras la caída del Muro o el conjunto de documentos sobre las inundaciones que asolaron Bilbao a principios de los ochenta. La muestra recoge también series menos conocidas como el paisaje de Matosinhos (Portugal), después de su reconversión industrial.

Fotografía de paisaje e imágenes que dieron lugar a la llamada nueva topografía, y que representan territorios fruto de las tensiones sociales, económicas y políticas, que trajeron consigo una renovación urbana.

Fechas: del 20 de junio al 15 de septiembre.

Lugar: Museo ICO (Zorrilla, 3, Madrid).

Precios: Entrada libre.

Horarios: M-S, de 11 a 20h. D, Fest. de 10 a 14h.

Autor

Alegre, transparente (quizá demasiado), sencilla y complicada al mismo tiempo, con carácter y muchos, muchos defectos. Mi filosofía de vida se basa en tener serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las cosas que puedo y sabiduría para poder diferenciarlas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *