«El tiempo que pasa uno riendo es tiempo que pasa con los dioses.»
Proverbio japonés
Hoy parece que me ha tocado un día zen y me viene a la memoria algo que leí sobre que hace más de 4 000 años en el imperio chino existían templos donde las personas se reunían para reírse y así beneficiar la salud física y psíquica.
He descubierto un lugar parecido en una sala del off madrileño: El No Lugar. Es decir, un libreto escrito con el humor absurdo y sabio de Charlie Levi Leroy y que firma junto con Amanda Lobo. Los médicos sanadores que llevan el ritual a escena son Pablo Tercero y Elena Gracia, actor y actriz que te sorprenden a cada frase, a cada movimiento, con esos giros inesperados que te dejan con la boca abierta de estupefacción, carcajada sonora o estiramiento de comisuras de los labios hasta no poder más.
El tao aconseja que para estar sano hay que reír 30 veces al día, y con esta comedia les aseguro que al menos ese día tendrán su dosis de salubridad.
¿Cuál es su receta? En No lugar una doctora atiende a un paciente de particulares maneras con sus pantalones cortos y su cara de niño perdido, rápidamente entran en un juego extraño donde un bote de espárragos tiene mucho que ver: unas copas de bohemia, una frustración circense, un nombre de mujer, un padre barrendero, un complejo de tamaño, y un tamaño despropósito.
Y Pablo Tercero y Elena Gracia se compenetran perfectamente para conseguir la hilaridad; se responden, se miran, se retan con la inflexión de los que llevan la comedia a lo sagrado de un ritual muy serio. Su conversación es trepidante pero con los silencios y las acciones necesarias para llevarte de la mano de la diversión, y pasearte por el desconcierto y lo desternillante de lo que no te esperas.
Y luego, esos finales a los que te tiene acostumbrado el autor y director Charlie Levi, unos puntos y aparte que confieren una dimensión diferente a lo que has visto. Quizás no sea un tema original, porque casi todo está inventado en la narrativa, pero sí la manera en la que lo cuenta. La creatividad también consiste en dar una nueva visión de lo que ya han hecho otros, y en esta comedia se consigue.
El co-autor y director expone a sus personajes a un combate donde las relaciones humanas son un ejercicio de poder, bien sea en lo cómico como en lo serio. Un acto constante de subyugación del otro del que no te puedes escapar y que según como se mire te puede suscitar alegría o una tristeza infinita. Siempre juega en ese cuadrilátero, cuyo trofeo final o quizás solo el objetivo de la lucha tiene que ver con el amor.
El amor que da risa, el amor que humilla, el amor como let motiv de lo que mueve al ser humano.
Porque en ese No lugar que plantean los personajes lo absurdo está servido y con ello la comedia, la comedia que va más allá, esa que te hace reírte de ti mismo en los otros y luego plantearte la verdadera catadura de lo que te has reído. Comedia absurda, divertida e inteligente. Tres buenas calificaciones para este No Lugar del que podemos volver a disfrutar después de su anterior éxito en el 2013.
Lo bueno siempre vuelve.
Titulo: No lugar / Texto: Charlie Levi Leroy y Amanda Lobo/ Interpretación: Pablo Tercero y Elena Gracia / Director: Charlie Levi Leroy / Compañía: The Acting Company
La nao 8 teatro C/La Nao, 8
Miércoles a las 20:00 h