La gran cita cultural del estío madrileño está en marcha: cine de verano, música de cámara, conciertos en vivo, noches de teatro, espectáculos para niños… Los Veranos de la Villa convierten la capital en el centro neurálgico de la cultura durante julio y agosto. ¡Para que luego digan que Madrid está desierto!
¿Quién dice que durante el verano la capital se queda vacía? Bueno, quizá las miles de personas que se van de vacaciones a otras ciudades o continentes. Pero para el resto de madrileños y turistas que pasean por sus calles en los meses estivales, Madrid prepara una inquietante y variada oferta cultural. Lugares emblemáticos como el Teatro Circo Price, los Jardines de Sabatini o el Centrocentro dedicados a la ciudad y la vida urbana, son algunos de los recintos principales de los Veranos de la Villa 2013. Aunque parezca mentira, los meses de julio y agosto dan cabida a los géneros artísticos más importantes: Ciego El Cigala, Vanesa Martín, Ben Howard o Zenet son algunos de los grandes protagonistas invitados, sin contar otras muchas ofertas de ocio que estarán a nuestra disposición.
Una programación que no dejará indiferente a nadie y que incluye como en otras ediciones música en vivo en los mejores locales madrileños con los Veranos en Vivo; una propuesta escénica en los Veranos del Galileo -este año, titulada La esmeralda de Kapurthala-; un espectáculo de marionetas, con el Festival de Titirilandia en El Retiro; la programación de la Fundación Olivar de Castillejo y el Cine de Verano –Fescinal– del Parque de la Bombilla. Por todos es conocido el concierto que da el pistoletazo de salida a este ciclo en la Plaza Mayor -que este año es el 21 de julio a las 22 horas-, en esta ocasión conmemora el bicentenario del nacimiento de Giuseppe Verdi y Richard Wagner, y será la Orquestra de la Comunitat Valenciana -titular del Palau de Les Arts «Reina Sofía» de Valencia y bajo la dirección musical de Plácido Domingo- la encargada de deleitarnos con distintas piezas musicales de estos clásicos.
Este verano, Madrid es sinónimo de arte, música, cine, teatro, deporte, espectáculo… Cultura e imaginación van de la mano, recorriendo la ciudad. Tarántula quiere unirse a estas dos piezas clave y dar buena cuenta de aquello que no debemos perdernos, aún más si no tenemos planes estivales…
- Reinaldo Creagh and Cuban Sound Project. Circo Price. 9 julio, 21.30h.
- Ben Howard. Circo Price. 10 julio, 21h.
- Zenet. Circo Price. 11 julio, 21.30h.
- Esperanza Spalding. Circo Price. 14 julio, 21.30h.
- The Original Blues Brothers Band. Circo Price. 15 julio, 21.30h.
- Concha Buika. Circo Price. 24 julio, 21.30h.
- Diana Krall. Circo Price. 25 julio, 21.30h.
- Elvis Costello and The Imposters. Circo Price. 27 julio, 21.30h.
- Dulce Pontes. Circo Price. 29 julio, 21.30h.
Reinaldo Creagh and Cuban Sound Project nos dan un elegante paseo por la música cubana desde los asientos del CIRCO PRICE, el 9 de julio a las 21.30h. Ben Howard ofrece un único concierto en nuestro país y será dentro de los Veranos de la Villa, el 10 de julio a las 21h., en el mismo Price. El artista malagueño, Zenet lo hará el 11 de julio a las 21.30h. La vocalista y contrabajista, Esperanza Spalding -uno de los grandes iconos del nuevo jazz- subirá al escenario el 14 de julio a las 21.30h. Dan Aykroyd y Judith Belushi nos presentan -el 15 de julio a las 21.30h.- la Original Blues Brothers Band, vuelven a los escenarios los miembros de esta banda bien conocida por la película de Universal Pictures, The Blues Brothers (2000). Ricky Lee Jones (17 de julio a las 21h.), Carlos Do Carmo (acompañado de Carminho, 21 de julio a las 21h.), Alex Clare (23 de julio a las 21h.), Concha Buika (24 de julio a las 21.30h.), Diana Krall (25 de julio a las 21.30h.), Elvis Costelo and The Imposters (27 de julio a las 21.30h.), Dulce Pontes (29 de julio a las 21.30h.) o Devendra Banhart (31 de julio a las 21.30h.) echarán el cierre al ciclo, pero sólo en el Circo Price.
- Estrella Morente. Sabatini. 8 julio, 22h.
- Raimundo Amador y Jorge Pardo. Sabatini. 10 julio, 22h.
- Tamara y Moncho. Sabatini. 11 juio, 22h.
- Vanesa Martín. Sabatini. 13 julio, 22h.
- Pastora Soler. Sabatini. 17 julio, 22h.
- José Mercé. Sabatini. 19 julio, 22h.
Los Jardines de SABATINI acogen con los brazos abiertos a grandes artistas nacionales e internacionales de la talla de Estrella Morente (8 de julio), Raimundo Amador y Jorge Pardo (10 de julio), Tamara y Moncho (11 de julio), Vanesa Martín (13 de julio), Pastora Soler (17 de julio), José Mercé (19 de julio) Del 6 al 11 de agosto, podremos disfrutar de seis noches de refrescantes espectáculos con Noche D teatro, bolero, cine, clásica, flamenco y danza. Un teatro musical, absolutamente disparatado y con una espléndida partitura, en La corte del Faraón (del 13 al 25 de agosto) y la Ópera Cómica de Madrid, ¡Viva la ópera! (del 27 al 31 de agosto, desde 25€). Todos los espectáculos en el Sabatini serán a las 22 horas.
Además, del 5 al 19 de julio, Los Nocturnos en Cibeles ofrecerán un programa de siete conciertos en CENTROCentro a las 21 horas, por sólo 10€. El MATADERO de Madrid y el Centro Cultural CONDE DUQUE son dos espacios más que estarán abiertos todo el verano, añadiendo variedad y diversión al programa de los Veranos de la Villa:
- Banda Sinfónica Municipal de Madrid, en el Conde Duque.
- Fringe 13, en el Matadero de Madrid.
– Un Festival de artes escénicas, Fringe 13, en el que se verá lo nunca visto (del 5 al 27 de julio) y su ya tradicional Ribera de Matadero (del 2 de agosto al 7 de septiembre).
– En el patio sur de Conde Duque -cada noche a las 21.30h.- podremos saborear las melodías de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (hasta el 26 de julio).
- Bandas de los Clásicos en Verano.
- Cartel de los Clásicos en Verano.
La Comunidad de Madrid no se olvida de 48 de sus municipios, que este año celebran la XXVI edición de Clásicos en Verano: un total de 90 conciertos en recintos históricos de pequeños municipios. Donde poder acercar a todos los públicos la música de cámara. Grandes y pequeños escucharán un repertorio que abarca desde la Edad Media hasta obras recién compuestas para el propio Festival. Un total de doce siglos de música al alcance de todos.
Fechas: del 27 de junio al 7 de septiembre.
Lugar: Diversos escenarios de Madrid.
Precios: Dependiendo del espectáculo. Consultar la venta anticipada: Entradas.com
Horarios: Dependiendo del espectáculo.