“Los Inútiles”, o cómo reírse de sí mismo.

“Los Inútiles”, o cómo reírse de sí mismo.

 El humor es el sentido del absurdo, que es la desesperación que se niega a tomarse en serio a sí misma.

Ariand Ussher 

En escena, de nuevo el tándem formado por Pablo Tercero y Charlie Levy Leroy. Nada más entrar se aventura una comedia, con ese humor tan particular, que se las gasta el autor Levi Leroy cuando trata las debilidades de los seres humanos. Y estos dos personajes son el exponente de la debilidad.

Se masca la risa cuando los ves, tan dispares en su físico, rodeados de cajas y con un traje imposible de vacaciones de película casposa de los 60, listos para comenzar el viaje de cada día.Y la risa sucede.

Todos tenemos preferencia por un tipo de humor que por otro, pero hay propuestas que hacen reír a cualquier clase de espectador, ya que en su lenguaje refleja giros  de situaciones cotidianas,  absurdos identificables y resalta la parte ridícula de la realidad. Este es el caso de “Los Inútiles”: dos hombres de clase baja, dejando volar su imaginación a un mundo que solo alcanzaran en sueños, que es el del glamour, el lujo y la buena vida.

11030540_10153133716854834_1372915045_o

Pablo Tercero y Charlie Levy Leroy en la comedia «Los Inútiles»

¡Son tan divertidos en su imaginaria escapatoria del mundo diario!  Dos personajes ridículos, tiernos, excesivos, absurdos y abrazables que nos hacen seguir su disparate con atención y sonrisa constante que se transforma en carcajada en varias ocasiones.

Un título que refleja mucho de la parte social que quiere tratar el autor. No son inútiles por sí mismos, son inútiles por designio de la parte económico social que les ha tocado vivir. Dos hombres que  representan la mano de obra barata que sueñan lo que labran todos los días para que otros lo disfruten.

11025384_10153133716869834_753595425_o

Pablo Tercero y Chalie Levy Leroy

Galeano en su poema “Los Nadie” decía que: sueñan los pobre con salir de nadie,  y añade en otro verso: pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca…Charlie Levi Leroy y Pablo Tercero interpretan a dos nadies de los que escribió el poeta. Cuando se juntan estos dos actores todo se vuelve comedia, aunque descubras que están “jodidos, rejodidos” como en el poema.

Ya hablé en otra ocasión de esta conjunción tan beneficiosa para el escena, pero insisto que Pablo Tercero, un actor de ojos expresivos, cuerpo flexible y dicción excelente , es un genio cómico, y también dramático. Tiene ese equilibrio que dota a los personajes de verdad, los pongas en el limite que los pongas. Y Charlie Levi Leroy, es el conductor adecuado para trasnformar a su compañero en las situaciones jocosas que se suceden. Es el payaso listo, que cuestiona y dirige como gran “Nadie” que representa el absurdo de todas la escenas. Y lo hace con el pulso de un maestro, con la precisión del que parece que no le cuesta esfuerzo lo que hace.

11024984_10153133716844834_1878854356_o (1)

Pablo Tercero y Charlie Levy Leroy en la comedia «Los Inútiles»

Luego está el giro, de esos a los que nos acostumbra el autor. Viraje de 180º para presentarnos la soledad y la desesperación. Y los actores viran con la vuelta de situación, y se convierten en una mascara de dolor. Te gustan tanto o más que antes.

Les recomiendo que celebren el buen tiempo riendo, como ríen los arboles en primavera. Frase cursi donde las haya, pero que cobra otro sentido si está sacada de la apreciación de un niño de seis años. Como cobra otro sentido todo lo reído gracias la disertación de estos magníficos actores al finalizar la obra.

De estos inútiles, infinitamente útiles porque nos hacen reír.

Titulo: Los Inútiles / Dirección: Charlie Levy Leroy/ Autor-Adaptación: Charlie Levi Leroy y Oscar Plasencia/ Interpretación: Charlie Levi Leroy y Pablo Tercero / Compañía: The Acting Company

 

Off de la Latina C/ Mancebos,4

Domingos a las 19:45 h

 

Autor

Desde que me recuerdo me han gustado los actos de narración: teatro, literatura, cine... Me apasiona la narración, la psicología y la comunicación y por eso de los caminos no rectos, pero que conducen a lo mismo, acabe estudiando logopedia. He tenido la oportunidad de formarme y trabajar como consultora de comunicación, voz, teatro creatividad y desarrollo personal para diversas entidades y personas. También escribo guiones, obras de teatro, dirijo y actuó. Otra oportunidad que me ha brindado la vida es la de escribir sobre el teatro que se sigue vivo, eternamente vivo, y poder difundirlo.

1 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *