Los asquerosos, de Galceran y Buixó. Basada en la novela de Lorenzo, dirigida por Serrano

Los asquerosos, de Galceran y Buixó. Basada en la novela de Lorenzo, dirigida por Serrano

En la imagen de Javier Naval, los actores Miguel Rellán y Secun de la Rosa, protagonistas de la obra Los asquerosos, de Jordi Galceran y Jaume Buixó. basada en la novela de Santiago Lorzeno, con dirección de David Serrano

Por Luis Muñoz Díez

 

Los asquerosos parte de una novela de Santiago Lorenzo. El autor con un fino humor creó un personaje redondo, tan ocurrente como divertido al que llamó Manuel. El joven se ve obligado a esconderse, y lo que en principio era una necesidad, alentado por unos razonamientos elementales, hace de su aislamiento un privilegio.

En la ingeniosa y divertida novela de Lorenzo, se basan dos escritores solventes como lo son Jordi Galceran y Jaume Buixó, para escribir la dramaturgia, de la que se hace cargo como director el creador multidisciplinar David Serrano.

El elenco lo componen los actores Miguel Rellan el Tío y Secun de la Rosa, su sobrino Manuel que, con Lorenzo, Galceran, Buixó y Serrano. Suman seis nombres que uno a uno, gozan del favor de crítica y público, por lo que se esperaba esta puesta en escena con mucha expectación.

Los asquerosos, se inicia con un detonante que obliga a Manuel, a esconderse en un pueblo abandonado con la complicidad de su tío, por lo que Manuel no realiza su peculiar viaje solo, tiene como sparring y moderador a su tío, aunque no se mueva de casa, que escucha a veces con la aprehensión de quien reconoce la locura, lo que para su sobrino es una auténtica revelación.

Por la ingeniosa escenografía de Alessio Meloni, tío y sobrino estarán en escena durante toda la representación. Inician su peripecia en casa del tío, después el escenario se divide en dos, para mostrarnos cómo viven su separación.

Al poco tiempo de instalarse en el pueblo abandonado, Manuel se da cuenta de lo poco que ha perdido. Ni tenía amigos, ni éxito alguno con las mujeres, por lo que ve claro que él, ya había renunciado todo. El teléfono será el medio de comunicación entre los personajes. Así su único interlocutor escuchará las ingeniosas reflexiones y peregrinos descubrimientos, que serán una fuente de alegría para el público.

Tío y público, acompañaran a Manuel en su tránsito de urbanita integrado a hombre identificado con la tierra, como los libertarios históricos. Reflexiones y conclusiones que en principio pueden sonar extravagantes, pero totalmente identificables.

Los actores y el director Miguel Rellán, David Serrano y Secun De la Rosa. Tres Ases para Los asquerosos, de Jordi Galceran y Jaume Buixó, basada en la novela de Santiago Lorenzo Foto de Javier Naval

Los actores y el director Miguel Rellán, David Serrano y Secun De la Rosa. Tres Ases para Los asquerosos, de Jordi Galceran y Jaume Buixó, basada en la novela de Santiago Lorenzo Foto de Javier Naval

El paraíso y sus creencias, ahora auténtica dogma, que delimitan: a un lado al mundo, y al otro él. Se ven abruptamente vulnerados por la presencia de una familia que ha alquilado una vivienda contigua, a sus ojos los vecinos que vienen a perturbar su paz, son unos “asquerosos” invasores. Se le antojan criaturas depredadoras sin sentido, de costumbres antinaturales. En sus descripciones de niños y mayores, mujeres y hombres, pondera comparaciones odiosas, como legañas, animales indeseables, y mutantes.

La respuesta ante la invasión es tan desproporcionada como su propia personalidad, contando con la bendición de su tío, de su plan nada les voy a decir, porque los animo a que acudan al teatro a ver tan singular pieza.

Es difícil discernir donde acaba el libro de Salvador, y donde comienza la dramaturgia de Galceran y Buixó. Como tampoco se puede delimitar la mano del director Serrano, cuando Miguel Rellán y Secun de la Rosa, dos actores largos -como califican los flamencos al artista diestro en varios palos-, son tan identificables en la interpretación de comedia dramática, en la que se mueven como pez en su agua, como le ocurre a David Serrano.

Pero si se puede valorar en positivo, como están movidos, el buen resultado del montaje, y la aceptación del público.

Los asquerosos, en su acabado final, estoy seguro que serán un éxito, y tendrá una larga gira, porque es una obra con muchas lecturas, estimuladas por todos los responsables de que la novela, sea una función teatral.

Cartel de Los asquerosos, sobre una imagen de Javier Naval

Cartel de Los asquerosos, sobre una imagen de Javier Naval

Los asquerosos en cartel del 17 de diciembre de 2020 al 24 de enero de 2021 en el Teatro Español de Madrid, más información de horarios y compra de entradas pinchando aquí.

Autor: Santiago Lorenzo Dirección David Serrano Dramaturgia Jordi Galceran y Jaume Buixó Reparto Miguel Rellán y Secun de la Rosa Diseño de espacio escénico y vestuario Alessio Meloni Diseño de iluminación: Juan Gómez-Cornejo y Pilar Valdelvira Composición música original Miguel Malla Producción Octubre Producciones y Teatro Español.

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *