“Los 7 franceses” 7 monólogos de 6 autores. Unidos y dirigidos por Pablo Razuk

“Los 7 franceses” 7 monólogos de 6 autores. Unidos y dirigidos por Pablo Razuk

En la imagen los 7 actores Nicole Pérez-Yarza, Juan O’Gallar, Marta Calle Hidalgo, Ale Carstens, Carmen Prada, Ita Hardessen e Ignacio Picabia para los 7 monólogos de 6 autores, dirigidos por Pablo Razuk reunidos bajo el título Los 7 franceses

 

Por Luis Muñoz Díez

 

Bajo el título de Los 7 franceses, se reúnen siete monólogos, de seis autores diferentes Florencia Aroldi, Marcela Marcolini, Sergio López Castillo, Héctor Levy Daniel, Marcelo Camaño y Raúl Garavaglia. Pablo Razuk ha dado forma dramática a los siete textos y dirigido el montaje, para el que ha contado con cuatro actrices y tres actores, que son los siete interpretes que componen el elenco Nicole Pérez-Yarza, Juan O’Gallar, Marta Calle Hidalgo, Ale Carstens, Carmen Prada, Ita Hardessen e Ignacio Picabia.

La guerra que vendrá no es la primera, antes hubo otras guerras, entre los perdedores el pueblo llano pasaba hambre, entre los vencedores el pueblo llano la pasó también, entre todos ellos el pueblo llano pasaba hambre…

Los 7 franceses otorga la voz a ese pueblo que nombra Bertol Brechet, que ni supo por qué, entró en esa espiral de sangre y miseria, ni conoce quien son realmente los vencedores.

Marta Calle Hidalgo interpreta el texto de Florencia Aroldi en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

Marta Calle Hidalgo interpreta el texto de Florencia Aroldi en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

Al publico le esperan en el escenario cuatro actrices, y dos acores. Antes de dar comienzo la representación podemos escuchar el lamento de una mendiga, sentada en el suelo rodeada de zapatos, que ocupa el lugar central de la escena, ¿pide limosna o clama justicia?. Al texto de  Florencia Aroldila le pone voz y gesto, la actriz Marta Calle Hidalgo. Su tiempo es el de la revolución francesa, la mujer cuida de los zapatos que le rodean como si fueran sus hijos, los besa con cariño, para volverlos a depositar en el suelo con mucho cuidado. Su discurso como su enajenación, es un inequívoco lamento por el acto inútil de haber paridos hijos, para que engrosasen la lista de muertos de una guerra. Pablo Razuk como director, ha marcado a los actores en varios registros, el más alto es el de Marta Calle Hidalgo, en una desazón insistente, sin remisión.

Carmen Prada interpreta en texto de Marcela Marcolini, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

Carmen Prada interpreta en texto de Marcela Marcolini, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

En la parte de la izquierda del escenario está la actriz Carmen Prada, que con un texto de Marcela Marcolini, suma otro lamento existencial. En Madrid, amasa pan para unos hijos huérfanos de la guerra civil española. La mujer ha sido denunciada por una vecina, porque sus hijos están mucho tiempo solos, y ella se prostituye. En principio se defiende negando la mayor, para encarase al final sin negar los hechos, responsabilizando a los que le acusan porque ella no pidió ninguna guerra. En este caso la desazón del personaje está marcado en un tono de rabia contenida por Razuk, porque, si bien la situación es desesperada la vida demanda vida, y ha de seguir por sus hijos.

Ita Hardessen interpreta el texto de Sergio López Castillo, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

Ita Hardessen interpreta el texto de Sergio López Castillo, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

El contrapunto al otro lado del escenario lo pone Ita Hardessen, que pone voz a un texto de Sergio López Castillo. Está mujer vive el Santiago de Chile, y vio como salía una columna de humo del El Palacio de La Moneda, con el presidente Allende dentro. El golpe de estado de Pinochet regó de sangre las calles de Santiago. Esta mujer es testigo de cómo hombres y mujeres son perseguidos, torturados y asesinados, por el único delito de tener una ideología. En este caso Razuk director, marca a la actriz en un tono parecido al de la otra madre de Madrid, por similares razones.

Nicole Pérez-Yarza interpreta el texto de Héctor Levy Daniel, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

Nicole Pérez-Yarza interpreta el texto de Héctor Levy Daniel, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

Al centro esta sentada en un confortable sillón, frente a una pequeña mesita, preparada con esmero para tomar un te o un café a media tarde. El personaje creado por Héctor Levy Daniel, e interpretado por Nicole Pérez-Yarza, nos cuenta cómo fue la vida cotidiana de los días posteriores a la noche de los cristales rotos en Berlín. El miedo sentido día, a día, hora a hora. Al ser testigo  de cómo se iban llevando a sus vecinos, tanto miedo sufrido para acabar por descubrir por un gesto, que su marido pertenecía a quienes hasta ese momento tanto temía. La actriz trabaja en un registro más bajo y sutil, porque aunque su miedo le paraliza. Se queda en mera “teoría” y a ella no le roza, aunque lo vea y lo sufra en los otros. Está casada con un enemigo público, y ha de tomar una decisión, sin que se note.

Ale Carstens interpreta el texto de Marcelo Camaño, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

. Ale Carstens interpreta el texto de Marcelo Camaño, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

Una de las historias más introspectivas es la escrita por Marcelo Camaño, e interpretada por Ale Carstens. Se trata de un hombre nacido en Mendoza, que ahora no puede recordar si llegó a Buenos Aires para dar o recibir clases. Su trabajo de profesor de gimnasia le llevó a robar unas zapatillas, para un chico al que vio dotado para el fútbol tuviera una oportunidad. Lo que si recuerda es el rigor con el que su abuelo, y cómo imponía a golpes su doctrina de que los libros y las mujeres, cuanto más lejos estuvieran las unas de las otras mejor. Un día sin previo aviso, fue testigo de los hechos ocurridos en la plaza de Mayo de Buenos Aires. El hombre que llegó de Mendoza está marcado de manera más emética, ya ni va, ni viene. El actor recrea con acierto a este hombre errante, confinado en su interior.

Juan O’Gallar interpreta el texto de Héctor Levy Daniel, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

Juan O’Gallar interpreta el texto de Héctor Levy Daniel, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

En el lado opuesto del escenario un hombre alto y rubio, muestra la foto de un muchacho mulato. Él vive en Sudáfrica en plena lucha contra el «apartheid», que estuvo en vigor hasta 1992, donde las personas estaban separadas por razas. A John, al que interpreta el actor Juan O’Gallar, casado con una mujer de color, les desapreció un hijo en una revuelta. Nadie les dio una explicación, únicamente pasado el tiempo les comunicaron que había muerto por causas naturales, pero nunca les entregaron el cuerpo. El no haber visto a su hijo muerto, a John y a su mujer, les estimula para pensar que igual pudo escapar. Esta es la única historia escrita por Héctor Levy Daniel, que transparenta una cierta luz de esperanza. Es un papel que permite ser más rico en matiz, con más integridad, porque en él anida aún, una opaca esperanza, bien interpretada por Juan O’Gallar

Raúl Garavaglia interpreta el texto de Ignacio Picabia, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

Raúl Garavaglia interpreta el texto de Ignacio Picabia, en Los 7 franceses una creación de Pablo Razuk

Raúl Garavaglia pone en la voz del actor Ignacio Picabia, el dolor del exilio, la pérdida de su raíz. Él mismo nacido en Madrid, recuerda el viaje de su abuelo a Damasco, ciudad que tuvo que abandonar. A su vuelta les trajo higos de la higuera que había dado sombra a varias generaciones de su familia. Él quiso repetir el viaje, pero ya no encontró mas que una ruina. Una raíz perdida para siempre, cuando no se puede compartir un recuerdo, que para mí es el símbolo de esa casa y esa higuera, algo de nosotros mismo ha muerto. El actor interpreta el personaje más vital, de hecho su incorporación al escenario es un soplo de aire fresco, dado que es un hombre que recuerda un dolor ajeno.

Los monólogos se solapan, se suceden durante toda la representación, de esa mezcla, y de su puesta en escena se ha hecho cargo Pablo Razuk, lo que sin duda es todo un reto, y de una dirección de actores muy compleja, por su diversidad vital.

En cartel a partir del 4 de diciembre en el Umbral de Primavera -Madrid- Lavapiés, más información de fechas y horarios pinchando aquí.

Título Los 7 franceses Autoría: Florencia Aroldi, Marcela Marcolini, Sergio López Castillo, Héctor Levy Daniel, Marcelo Camaño, Raúl Garavaglia y Pablo Razuk  Dirección Pablo Razuk  Elenco: Marta Calle Hidalgo, Carmen Prada, Ita Hardessen, Nicole Pérez-Yarza, Ale Carstens, Juan O’Gallar e Ignacio Picabia Composición musical: Sergio Vainikoff Producción: Elenco y Korinthio Teatro Producciones

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *