LOQUILLO y FANGORIA se citan en los jardines de Pedralbes.

LOQUILLO y FANGORIA se citan en los jardines de Pedralbes.

Por NACHO CABANA

El festival Jardins de Pedralbes (elegido el mejor de España en 2019) sigue su curso en este, hasta ahora, fresquito verano barcelonés con su ciclo de conciertos donde está siendo más que habitual ver el cartel de “Sold out”. 

Este próximo sábado le toca el turno a Fangoria. Alaska y Nacho Canut quienes se sacarán de esta forma la espinita que tienen clavada desde abril del año pasado cuando tuvieron que suspender su actuación en el Sant Jordi Club para presentar el segundo volumen de su disco de versiones Extrapolaciones y dos respuestas. 

Y, aunque a buen seguro sonarán en los Jardines de Pedralbes algunos de los temas que solo iban a ser interpretados en directo en aquella ocasión, buena parte de la atención del respetable se centrará en las tres canciones nuevas que forman parte del EP Existencialismo pop con el que los expegamoides justifican la gira que ahora les trae a Barcelona. 

Algunas de las variaciones incluidas en este de Satanismo, arte abstracto y  serán a buen seguro acompañadas de los temazos clásicos de cuatro décadas de carrera que confirman que para permanecer en primera línea de fuego no hay otra fórmula que seguir sacando buenos discos (aunque sean cortos). 

Pero no estarán solos. Otro superviviente de los 80 que se apuntó a la calidad como única manera de competir con las nuevas generaciones (y vencerles) estará en los Jardines de Pedralbles el próximo lunes día 5 de julio: Loquillo que presentará su último trabajo El último clásico, un título que le viene como anillo al dedo. 

Este disco comenzó a fraguarse paralelamente al desarrollo de su gira de aniversario. Sin abandonar el mundo sonoro que le es propio, Loquillo entregaron a sus fans un disco de rock mayúsculo con canciones que cuentan con la firma de colaboradores clásicos como Gabriel Sopeña, Igor Paskual o Leiva y otros que trabajan por vez primera con él como Marc Ros de Sidonie, o Santi Balmes de Love Of Lesbian. Los escritores Luis Alberto de Cuenca y Carlos Zanón lo hacen aportando textos.

Además, la argentina Nathy Peluso actuará mañana miércoles (sold out), Aitana lo hará el día 1; la Niña Pastori, el viernes y Sergio Dalma, el domingo. 

Más información y entradas aquí

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *