Carlos Be, ha recreado para The Zombie Company, la comedia «Locuras cotidianas», del checo Petr Zelenka, que escribe y dirige teatro y cine con gran éxito, admirado seguido y premiado en todas sus facetas, su película «Karamazovi» en la que firmaba el guión y la dirección fue seleccionada en 2008 como aspirante a la nominación para el Oscar como mejor película de habla no inglesa, daré como último dato del exitoso autor que adapta Carlos Be, qué el género que cultiva es la comedia de humor negro, pero muy medido para no asustar al público, por lo que podemos calificar al autor y su obra de muy personal, muy fresca, pero con vocación comercial, una vocación muy sana por otra parte. The Zombie Company presenta su obra por primera vez en España, con motivo de su décimo aniversario como compañía.
Carlos Be, encara la función en un doble reto, el de adaptar una obra ajena y subirla al escenario convencional como es el de el madrilño Teatro Lara, saliendo así del circuito off, que ya le puede dar más satisfacciones en número, pero no en éxito.
La carreara como dramaturgo de Carlos Be, es muy diferente a la de Petr Zelenka, si bien el Checo, es un maestro de la comedia negra con grandes dosis de surrealismo, la obra de Be es más profunda, más oscura y caliente, en ella hay más desgarro.
Marcada la diferencia el trabajo de Be es más distante que otras veces, o quizá sorprende el giro, teniendo en cartel «Peceras« «Elepe» aún reciente su personal adaptación de «Dorian», y a pocos meses del estreno en el mismo escenario de «Autostop» que escribió a partir de un relato de Milan Kundera, y dirigió de una forma impecable Fran Arráez.

Ellas son Carmen Mayordomo, Pepa Rus y Esperanza Elipe en «Locuras cotidianas», de Petr Zelenka, recreada por Carlos Be Foto Marigel Ameud
Viendo «Locuras cotidianas», se entiende la comparación de Petr Zelenka, con Wody Allen, y puede caer en el mismo hándicap del maestro clarinetista, que refleja su mundo particular, toca poco tierra y sus personajes secundarios, tomados en general con excepciones, son puro fuego de artificio, y no se puede entender de otra forma al puñado de personajes que pueblan la hipertónica propuesta de Zelenka, que va de la pareja que necesita público para acabar de coger el punto al sexo, a las relaciones de otro personaje con el aspirador y el lavabo.
La dirección de Be, es fluida clara y limpia, con la habilidad que acostumbra mueve a los actores y crea situaciones, cuenta con un elenco de primera A, en mi caso siento verdadera debilidad por Fran Arraéz en todas sus facetas, y en «Locuras cotidianas», como actor compone un personaje totalmente diferente y muy divertido, es el usuario del aspirador y el lavabo. Carmen Mayordomo, se dobla hasta tres veces, en una de ellas recrea un personaje con un punto a Audrey Hepburn, luego pasará a practicante de sexo con público, y a maniquí robótico, y los tres papeles los redondea como la extraordinaria actriz que es, en cada función sorprende, piensas que ya no puede ir a más, pero la Mayordomo lo logra.

El momento en que José Ángel Trigo, se quita la camisa y cree ser atacado por una sábano en «Locuras cotidianas», de Petr Zelenka, recreada por Carlos Be
José Ángel Trigo, hace un papel de guaperas despistado, y lo saca adelante. A la salida alguien se preguntaba, si realmente hacía falta que se quitara la camisa cuando cree ser atacado por una sábana, y la respuesta era, que era una pena que hubiera sido sólo la camisa, uniéndose al diálogo una segunda dama que preguntaba, que si era lo único que podéis decir después de ver la función. No os habéis enterado de nada.
Pasando de comentarios frívolos, porque para hablar de un actor como Alfonso Torregrosa, es preciso hacerlo, a Torregrosa lo he visto actuar muchas veces, y decir que es un buen actor es algo innecesario, pero en esta comedia sorprende gratamente recreando un personaje con mucha frescura, en una edad en la que todo el mundo se ve con derecho a juzgarte, escatimando que se tenga futuro cuando lo hay, la que cuestiona el futuro del personaje es su mujer, interpretada con elegancia y acierto por la actriz Esperanza Elipe, que coronada con una trenza a lo soviet, intenta organizar la vida a su hijo y marido.

Ellos son David González, Fran Arráez, José Ángel Trigo y Alfonso Torregrosa en «Locuras cotidianas», de Petr Zelenka, recreada por Carlos Be. Foto Marigel Ameud
Dejo para penúltimo un trabajo doble que quiero resaltar, porque si el actor David González, salía airoso de todos los papeles que se le han encomendado hasta ahora, con la oportunidad que le ha brindado Carlos Be, si directores de cine y teatro tienen ojos podrán ver que es un actor con una vis cómica extraordinaria. Una vis tan rica en matices que le permite el doblete, de interpretrar al practicante de sexo con público, un papel tan cómico como surrealista, como de novio enamorado y tontorrón del personaje que interpreta Pepa Rus, otra actriz que pisa con contundencia el escenario.
El día que acudí a ver la función el teatro estaba lleno, y el público fue muy receptivo con esta comedia negra pero amable, no era un día de estreno, que es cuando se puede testar si una obra llega o no al público, y en este caso premió con risas y aplausos el trabajo de los actores, y si este trabajo llega es porque hay un buen equipo detrás, la función «Locuras cotidianas», tiene una buena factura y es un paso adelante para The Zombie Company.
Título: «Locuras cotidianas» / Autor: Petr Zelenka / Dramaturgia y dirección: Carlos Be / Elenco: Pepa Rus, Carmen Mayordomo, Fran Arráez, Esperanza Elipe, David González, Alfonso Torregrosa y José Ángel Trigo / Escenografia: de Alberto Puraenvidía / Ayudante de dirección: Pablo Martínez Bravo / Una producción de The Zombie Company
Teatro Lara Calle Corredera Baja de San Pablo, 15, 28004 Madrid
Fechas martes 4, 11,18 y 25 de novienbre de 2014 a las 22,00h
Pingback: LOCURAS COTIDIANAS en el Teatro Lara | Madrid Es Teatro