Llega la cuarta edición de «TANDEM», del 19 al 26 de octubre

Llega la cuarta edición de «TANDEM», del 19 al 26 de octubre

La Quinta del Sordo, un espacio de coworking que apuesta por la creación y unión entre disciplinas y profesiones, nos presenta la cuarta edición de «TANDEM»: un curso intensivo de profesionalización y puesta en marcha de proyectos que une a artistas y gestores culturales para aprender mientras lanzan sus proyectos artístico-culturales en equipo. Este curso marca una clara apuesta por la innovación en los formatos culturales, en cuanto pretende conectar artistas, gestores y proyectos, ofreciendo nuevas herramientas para la creación, documentación, marketing y comunicación.

La Quinta del Sordo (C/ del Rosario, 15, Madrid) cuenta con una superficie de 500 m2 en tres plantas y, además de alquilar espacios a empresas de la Industria Cultura Creativa, desarrolla su propia programación de cursos, talleres y exposiciones. Foto: cortesía de La Quinta del Sordo.

TANDEM, que tendrá lugar del 19 al 26 de octubre, en horario de tarde: de 17:00 a 21:00 horas, cuenta con un equipo de profesionales que irán impartiendo distintas clases teórico-prácticas, ponencias, acompañamiento de proyectos, debates y visitas-encuentros y está dividido en 5 bloques pensados para obtener las herramientas más actuales para poder desarrollar proyectos en el ámbito de la cultura y el arte. Ramón Mateos, artista y gestor cultural, fundador del espacio “Nadie, Nunca, Nada, No”, y que trabaja en el “Programa A”, programa de la comunidad de Madrid y en “Alguien Ahí” de Tabacalera promoción del arte, será el responsable del primer módulo de TANDEM, titulado “Creación de proyectos culturales”. Seguirá el temario de “Documentación y difusión”, a cargo de Adriana Berges, artista plástica y comisaria que, a pesar de su joven edad, ya cuenta con una extensa experiencia en el ámbito de la gestión cultural. Los aspectos relacionados con la “Comunicación” serán tratados por la historiadora del arte y bloguera, Angélica Millán, que en su carrera ha madurado un gran conocimiento de la escena artística contemporánea y del mercado del arte.

TANDEM es un curso intensivo de profesionalización y puesta en marcha de proyectos que une a artistas y gestorxs culturales para aprender mientras lanzan sus proyectos artístico-culturales en equipo. Foto: cortesía de La Quinta del Sordo.

En TANDEM se hablará también de “Convocatorias, becas y residencias” -júbilo y neurosis del arte contemporáneo, y de sus artistas- (nunca me canso de leer, una y otra vez, el agridulce, feroz, divertido e irrefutable texto de Rachel Mason “El artista como concursante”*). Este módulo lo impartirá Lorenzo García-Andrade, co-fundador de la plataforma cultural La Grieta, desde donde se apoya y fomenta la creación joven en España. Lorenzo nació en España, se crió en Cuba y formó en Canadá donde se licenció en historia y ciencias políticas; en 2014 se mudó a Madrid donde colabora en diferentes iniciativas culturales. Último tema, y no menos importante que los demás, es el que tiene a que ver con la “Financiación y Marketing”, algo que muchas veces se nos escapa a los que nos dedicamos al arte. Afortunadamente, Javier Guerra, director de La Quinta del Sordo, con amplia experiencia en asociaciones y trabajo cooperativo, así como en formación y gestión cultural, asesorará a todos los participantes sobre cómo buscar los recursos para dar solidez, también desde el punto de vista económico, a un proyecto cultural.

El curso TANDEM está dirigido a Artistas y Gestores culturales de las distintas disciplinas artísticas: Artes visuales, Artes escénicas, Música, Fotografía, Literatura, Moda, Arquitectura y Cine. Foto: cortesía de La Quinta del Sordo.

Por mi parte, creo que la mayoría de los artistas que se quieran profesionalizar en el mundo del arte, incluso aquellos que emprenden una búsqueda activa de recursos para fortalecer su currículum (lo cual, evidentemente, se traduce en nueves experiencias también a nivel humano), necesitan un asesoramiento por parte de unos expertos que les faciliten las herramientas para encauzar su carrera o bien potenciarla. En este sentido me hace particular ilusión poder compartir, junto a las compañeras y compañeros de TANDEM, el próximo viernes 19 de octubre, el inicio de esta cuarta edición del curso, en la cual tomaré parte gracias a la beca que me concedió La Quinta del Sordo. La otra artista becada es Lola Fernández, a la cual doy mi ¡enhorabuena!, junto a todas y todos los que se presentaron a la convocatoria. Esta vez nos tocó a nosotros y así seguimos manteniendo vivo el entusiasmo para continuar a crear, aprender y, también, concursar.

La Quinta del Sordo se ha convertido, en los últimos años, en un referente para los artistas emergentes que viven o están pasando una temporada en Madrid, y su éxito se debe a un mix de propuestas y servicios, gestionados por un equipo de expertos que han dado vida a un entorno profesional y divertido.
 Foto: cortesía de La Quinta del Sordo.

* El artículo “El artista como concursante”, cuyo título original es “Artist As Applicant”, fue publicado en el año 2013 en el “Huffington Post”. © Rachel Mason



Si deseas más informaciones sobre la programación de
La Quinta del Sordo, haz click aquí

Autor

Andrea Perissinotto es un artista italiano que vive y trabaja en Madrid, donde ha realizado diferentes exposiciones tanto individuales como colectivas. Desde el 2013 compagina su actividad artística con la organización de exposiciones y proyectos de comisariado, entre los cuales destacan 'Mírate Mientras Puedas' (2013), evento enmarcado en MADO (Madrid Orgullo), 'Day Use' (2013), seleccionado para Room Art Fair “Proyecto Nuevos Comisarios” y patrocinado por Absolut, 'Invivibles' (2014), seleccionado para Arte Open Views, 'Exposición N. 1 - Acto primero' (2014) en Matadero Madrid, 'Carta al padre' (2017) en la Galería THEREDOOM, proyecto seleccionado por Margarita Aizpuru, 'Movidas' para la feria Art & Breakfast (2018) y 'Sweet Dreams - Sueños y Acciones' para el Museo Carmen Thyssen Málaga (2018). Ha sido director de la "Sala ABIERTO" de la Galería THEREDOOM de Madrid, ubicada en la calle Doctor Fourquet 3, enfocando su programación hacia la creación artística emergente y fomentando nuevos proyectos de la industria cultural creativa, tanto a nivel nacional como internacional, a través de exposiciones, ponencias, talleres, acciones de “arte vivo”, presentaciones de editoriales (orientadas hacia los soportes tradicionales o digitales), teatro y música experimentales y residencias de artistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *