Lilting, de Honk Khoau

Lilting, de Honk Khoau

lilting_ (Del ingl.)_ cadencioso.

cadencioso_ adjetivo. Que tiene cadencia.

cadencia_ nombre femenino. 1. Sucesión regular de los sonidos o los movimientos que se va repitiendo en un período de tiempo determinado.

Junn (Pei-Pei Cheng) es una mujer china que vive en una residencia de Londres. No sabe hablar inglés y nunca ha intentado adaptarse a una cultura tan diferente a la suya. Su hijo Kai (Andrew Leung) acaba de fallecer, quedándose absolutamente sola, con la única compañía del recuerdo de su amado hijo. Richard (Ben Whishaw), novio de Kai, comenzará a visitar a Junn en la residencia, dispuesto a hacer que su duelo sea menos doloroso y apoyarse mutuamente. El problema es que Junn no sabe que su hijo era homosexual.

Este es el argumento de “Lilting”, debut en el largometraje de Hong Khaou, experimentado cortometrajista que vuelve a tratar la temática que ha tratado en casi todos sus trabajos: la homosexualidad. Escrita y dirigida por él mismo, “Lilting” es un cuento de bella harmonía entorno a la soledad y el amor, que sin alzarse reivindicativo ni querer ser clasificado como “cine de temática LGTB”, se convierte en todo un adalid de la libertad sexual y los valores culturales.

Andrew Leung & Ben Whishaw en "Lilting", de Hong Khaou

Andrew Leung & Ben Whishaw en «Lilting», de Hong Khaou

Ganadora del premio a la Mejor Fotografía en Sundance en la categoría World Cinema, el debut de Khaou supone un ejercicio fílmico de vital importancia para los tiempos corren, pues demuestra como aún en 2015 (pese a que la producción del film se llevase a cabo el pasado año) es fácil conmover y tocar la fibra sensible del espectador sin recurrir a artificios ni tópicos del drama. En “Lilting” es un sentimiento lo que conjuga las acciones y la trama: el amor, tanto el de una madre hacia su hijo como el de dos enamorados. El realizador camboyano se sustenta en los espacios en los que este amor se representa, mezclando la presencia del fallecido Kai (el centro del universo para el resto de personajes del film), con el dolor que su pérdida ha hecho en Junn y Richard. La preciosista fotografía de Urszula Pontikos es su principal baza, en la cual muchos verán ecos de la de Wong Kar-Wai, incluso lo que vendría a ser una plasmación más realista y menos “poser” del cine Xavier Dolan. La profesional de origen polaco ya fue la encargada de la fotografía en otra obra clave del cine queer moderno, “Weekend” (Andrew Haigh, 2011), película con la que “Lilting” comparte más bien poco en cuanto trama, pero cuya calidad como film harto lleno de sentimiento es casi igual.

Pei-Pei Cheng en "Lilting", de Hong Khaou

Pei-Pei Cheng en «Lilting», de Hong Khaou

Una película sencilla y directa, tan conmovedora como alegre, y tan triste como llena de esperanza, cuyo mensaje final dibujará una sonrisa en todo aquel dispuesto a dejarse llevar por su cadencia, cuyos sonidos se presentan como el vacío que deja en nosotros la pérdida del ser querido, siendo el eco de sus recuerdos lo que conlleva a la aceptación y, por ende, a la felicidad. Una delicia que no os podéis perder.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *