Iván Rúiz Céspedes presenta, para su compañía Movimiento Sempiterno «Lieben, http://alemania.01«, en el escenario estarán los miembros los miembros de la Compañia: Paz Juan, Fran Valcarce Faba, Luis Turpín, Daniel Sanz Torres y Rafa Ordoñez.
En la ciudad de Essen alguien publicó:
SE BUSCA UN HOMBRE JOVEN DE ENTRE 21 Y 40 AÑOS
QUE QUIERA SER DEVORADO
Y en Berlín otro alguien se puso en contacto rápidamente. Quedaron un fin de semana de marzo y cumplieron su deseo.
Por Luis Muñoz Díez
Una mañana acabó de despertarme, una noticia que ahondaba en lo variado de los caminos de las apetencia humana. Un ciudadano alemán, había puesto un anuncio convocando a otro ciudadano varón y joven, que desease ser comido. La decisión del primero, tenía una lógica a pesar de su extravagancia, dentro del orden de la supervivencia, porque si devoraba a este, podría repetir otras comidas con otras piezas, hecho un cesto hecho un ciento, pero lo que realmente me impactó, fue la generosidad de ciudadano que se prestó voluntario a ser comido.
La experiencia no se quedó en puertas, y si se supo, es porque el que quería comer comió y el que se prestó a ser comido fue deglutido en parte, un hombre entero para una sola comida es mucho.
La curiosa historia zarandeo razones, pensamientos establecidos y leyes, porque el alimento se brindó voluntario y sabía que no iba a ser comido vivo, ni pudo establecerse una tranquilizador diagnóstico de «enfermedad metal” que pudiera dejar tranquilo al personal, y archivar el caso en alguna estantería de la lógica, desconociendo que el instinto del animalillo primario que somos, está encorsetado, deformado y viciado por la normas férreas de educación, y precisamente por este motivo, si a alguno se le aligera la mordaza, no hay un verdadero peso que pueda reprimir el caprichoso deseo, y más si lo que deseas se le brinda de forma voluntaria.
Desde hace tiempo sigo, apoyo y acompaño a la compañía Movimiento Sempiterno, y en esta ocasión es Iván Ruiz Céspedes, el que firma como autor y director el montaje de «Lieben, http://alemania.01«, una reflexión totalmente libre sobre el famoso caso ocurrido en Alemania, que conmocionó a la opinión pública, creando controversia jurídica, e incluso la prohibición de una película rodada sobre el tema.
Ivan Ruíz Ceespedes nos presenta a los personajes que ha elegido, para contar su historia y nos pone en antecedentes de quién es quién, en una obra que sin duda removerá hasta las comestbles vísceras.
Natural de Essen, vive junto a su madre en una casa de cuarenta habitaciones. Su madre muere y, para no sentirse solo, se encierra en su mundo virtual donde va desarrollando uno de sus instintos más profundos: qué se siente al comer a una persona. Así que decide publicar un anuncio en un chat de internet.
Natural de Berlín, desarrolla en su infancia un miedo descomunal hacia las ratas por culpa de su padre. Se siente solo, vacío, y tiene la necesidad imperiosa de ser comido por alguien. Al descubrir el anuncio publicado por EL HIJO vio un rayo de esperanza en su vida, así que decide concertar una cita en la estación de tren de Essen.
Natural de algún sitio de Alemania, trabaja en “El Tukan”, pub de ambiente en Berlín. “El otro” es su mejor cliente, lo que pasa es que es muy especial. Una de las cosas que más le pide es que le muerda muy muy muy fuerte el pene e intente arrancárselo. Pero claro, a él le da cosa. En una parte del montaje tiene un monólogo en el que cuenta su versión de los hechos.
Natural de Essen, lo que más ama en este mundo es a su hijo. Pero el hijo tiene que aprender a amarla de la misma manera. En 1998, intuyendo que su muerte se acerca, le regala un ordenador a su hijo para que no se sienta solo. Tras su muerte sigue presente, solo que en el retrato de la pared del comedor. Pero sigue amando a su hijo por encima de todo. También tendrá un monólogo con su punto de vista.
Texto y dirección Iván Ruiz Céspedes Elenco EL NARRADOR – Fran Valcarce EL HIJO – Luis Turpín EL OTRO – Daniel Sanz EL CHAPERO – Rafa Ordóñez LA MADRE – Paz Juan Ayudante de dirección Ana Peña García Duración 77 min. Áprox. Diseño gráfico Alberto Criado Diseño de luces Enrique Uhalte Vestuario El Rodeo Maquillaje Alberto Criado Escenografía Enrique Uhalte.
*Asistí a un ensayo general el viernes 25 de Novienbre en Espacio Ojo de Pez -Madrid-
El estreno será el 13 de enero de 2017 en la Sala NUEVE9 NORTE de Madrid, en donde permanecerá en cartel, más información de fechas y horarios aquí.
*Asistí a un ensayo general el viernes 25 de Novienbre en Espacio Ojo de Pez -Madrid-
Gracias por tus palabras, Luis.
Un abrazo fuerte.
Gracias por tus palabras, Luis. Un abrazo fuerte.