Mondo Galería, en colaboración con la Embajada de EEUU en Madrid, presenta en la Academia de Cine, una muestra de 25 instantáneas del fotógrafo de Hollywood por excelencia.
Lawrence Schiller -el fotógrafo que vivió y capturó los momentos más íntimos, personales y populares de los grandes mitos hollywoodienses como Marilyn Monroe, Paul Newman, Alfred Hitchcock, Spencer Tracy, Barbra Streisand, Robert Mitchum, Donal Sutherland, Sophia Loren, Bette Davis, Shirley MacLain, Clint Eastwood o Robert Redford-, estuvo «en el lugar adecuado y en el momento oportuno». Así definía él mismo sus célebres instantáneas. Y es cierto que sólo él y su cámara estaban en el mismo momento en el que uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos, Marilyn Monroe salía desnuda de la piscina del rodaje de la inacabada película Something’s got to give (1962) o cuando Tippi Hedren llevaba en el asiento trasero de su descapotable a un derrotado Alfred Hitchcock e incluso cuando Robert Redford y Paul Newman disfrutaban jugando al ping pong, en uno de sus distendidos momentos. Éstas son sólo algunas de las 25 fotografías con las que podremos deleitarnos en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid, y que visitan por primera vez nuestro país.
Fotografías que forman parte de la memoria política y cultural de la década de los 60 en América y que el fotoperiodista, Lawrence Schiller, retrató con su peculiar sello de privacidad, consiguiendo la intimidad que muchos otros hubieran deseado al convertirse en la sombra silenciosa de sus protagonistas, tanto dentro como fuera de los rodajes. Su habilidad para capturar momentos únicos llevó a este fotógrafo norteamericano a trabajar para medios como ‘Life’, ‘Playboy’, ‘Time’ y ‘Paris Match’ y a colaborar con el escritor y afamado biógrafo Norman Mailer en La canción del verdugo, publicado en 1979 y Premio Pulitzer un año después (un magistral relato basado en cientos de entrevistas con testigos presenciales de los hechos narrados y que se basa en el apoyo que Mailer prestó al asesino condenado Jack Abbott). Captó la última aparición de Buster Keaton en un rodaje y el momento en el que Paul Newman y Robert Redford leían el guión de Dos hombres y un destino (1969). Schiller tenía tan sólo 24 años cuando empezaron los 60, una época cargada de connotaciones políticas, sociales y culturales, y su cámara fue el mejor testigo del momento.
Bajo el título ‘América y los 60’, Schiller se expone ante el visitante con la misma naturalidad con la que un día los grandes iconos del cine de Hollywood se desnudaron ante su objetivo. Adquieren una especial relevancia la serie de instantáneas de Marilyn Monroe, ya que, sin saberlo, fue su última sesión fotográfica. Mondo Galería expondrá a partir del 7 de mayo esta serie de fotografías que se han convertido en el testamento de la ambición rubia.
Fotografías de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid.
Fechas: del 3 de abril al 24 de mayo.
Lugar: sala de exposiciones de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
Precios: Entrada libre y gratuita.
Horarios: L-V, de 10 a 14h. y de 17 a 20h. Fines de semana, cerrado.