Por NACHO CABANA
Los reyes del mundo, de Laura Mora, película ganadora de la Concha de oro en el último Festival de San Sebastián, fue la encargada ayer de preinaugurar la segunda edición del Lat cinema fest que organiza la Casa de América en Barcelona y que, hasta el próximo domingo, proyectará en los Cinemes Girona 9 largometrajes y 9 cortos procedentes de la cosecha cinematográfica latinoamericana del año pasado con presencia de buena parte de los directores que presentarán sus filmes y mantendrán después un coloquio con el publico.
Matar a Jesús, la primera película de Laura Mora, partía del asesinato real del padre de la directora en Medellín para contar a golpe de realismo y thriller la búsqueda por parte de la protagonista del culpable y su posterior relación con él.
Mora, en Los reyes del mundo apuesta parcialmente por un registro documental para, una vez ajustadas las cuentas con su pasado, introducirse en territorios fronterizos con el realismo mágico, con esa confusión entre el mundo de loc vivos y los muertos tan caro a cierta tradición literaria y cinematográfica colombiana.
El resultado es más irregular que el de su ópera prima, alternándose algunas metáforas visuales demasiado obvias (el caballo blanco) con otras sobrecogedoras (el momento en el que la cámara se adentra en la casa comida por el tiempo y la vegetación de los dos ancianos que ofrecen comida a los protagonistas hacia el final).
Contiene Los reyes del mundo una acertada apuesta por la progresiva individualización de su grupo de personajes, una clara diferenciación estilística entre las secuencias urbanas y las selváticas con una intencionalidad clara sobre cómo filmar la naturaleza… pero también algún personaje prescindible (el anciano que les acoge en un momento de su odisea) y una cierta pretenciosidad que denota la vocación de su directora de complacer a los laboratorios en los que ha ido desarrollando su película.
Excelentes, en todo caso, la dirección de actores no naturales y la claridad expositiva de sus ideas e intenciones, de Laura Mora.
Esta tarde será el turno, en el Lat Cinema Fest 2023 de la inauguración oficial con Carajita de Silvina Schnicer y Ulises Porra Porra (República Dominicana, Argentina).
La película de cierre será El castigo de Matías Bize.
Más información, entradas y horarios aquí.