Sudar Folklore de Laimperfecta Intérpretes: David Acero, Lucía Marote, Danielle Mesquita, Daniel Cabezuelo, Aurora Costanza. Coreografía de Laimperfecta / Alberto Alonso en colaboración con las intérprete
Asistencia coreográfica: Laimperfecta / Clara Pampyn Asesoría folklore: Daniel Hernández Espacio sonoro: José Pablo Polo Diseño de iluminación: Andrés Dwyer Vestuario: Laimperfecta y Fede Pouso Producción: Laimperfecta y Mar López Técnico iluminación y sonido: Andrés Dwyer
Sudar Folklore, estará los días 20 y 21 de septiembre de 2022 a las 19.00h, en la Sala Negra de Teatros del Canal. Encuentro con el público al terminar la representación: 20 de septiembre Aviso: el espectáculo hace uso de luces estroboscópicas / Estreno absoluto – Danza contemporánea País: España / Duración: 1 h – Para todos los públicos / Encuentro con el público al terminar la representación: 20 de septiembre
Sudar Folklore es una pieza de danza contemporánea en la que me gustaría poner en relación parte del folklore español con la acción de bailar juntas en una rave de música electrónica, con el objetivo de averiguar cuáles son los códigos que comparten y entender qué es lo que hace que los cuerpos trasciendan y se eleven a través de estas danzas.
Me imagino este proceso como un lugar en el que encontremos cuál es el folklore de nuestra generación. Tengo la sensación de que hay algo del folklore que es trasgeneracional y cultural. En mi caso no he vivido eso, pero sí que tengo una sensación parecida, una experiencia casi ritualística, cuando he bailado en festivales de música electrónica. Hay algo del tipo de danza, de la repetición de patrones de movimiento que comparten el folklore y la acción de bailar electrónica que me interesa, del beat y el pulso que hace que el cuerpo trascienda, se acompase y genere un estado a través de la danza que deja en evidencia al pensamiento.
Sudar Folklore es la búsqueda de una identidad, la construcción de la posibilidad de pertenecer a un lugar, una celebración de poder bailar juntas y entender a través de la danza y la permanencia qué es lo que nos mantiene aquí o quizás bailar y sudar el peso de la tradición.
Alberto Alonso