En la imagen la actriz Elena Corral, que representa a «La Política», en la obra de Patricia Benedicto, basada en la obra de Gracián, con dirección de la autora.
Por Luis Muñoz Díez
Patricia Benedicto, nos presenta a LA POLÍTICA, en la intimidad hablando sin filtro, en una obra inspirada en «El Político» y «El Héroe», de Baltasar Gracián. Un clérigo del Siglo de Oro con una escritura brillante, con vocación didáctica y filosófica. Su obra El Político esta dedicada a Fernando el Católico, un personaje tan artero que se dice que el mismo Maquiavelo se inspiró en él, para escribir su «Príncipe», y «El Héroe», es un tratado de las virtudes que han de adornar a los hombres para poder calificarlos de excepcionales.
Con tal antecedente no es difícil adivinar que la obra escrita y dirigida por Patricia Benedicto, será irónica y corrosiva, pero encarada desde el disparate cómico, porque las imposturas que nos afectan directamente, como mejor se asumen, es con el bálsamo de la risa.
Patricia Benedicto nos presenta a La Política ensayando en la intimida como posar para un retrato que sea apropiado para la necesidad del momento. Lo hace acompañada por su sirvienta, a la que avasalla sin límite, que no habla, pero no nos quedamos sin saber lo que opina en ningún momento.
El texto de Benedicto es riguroso e hilarante hasta la hipérbole, pero tratándose de “la política” nada de lo que haga o diga nos suena excesivo. Tal es su desprestigio de la eterna manipuladora, que no nos hace falta conocerla su discurso a calzón «quitao», para saber de sus maneras.
En la imagen La Política y su Sirvienta, encarnadas por dos actrices espléndida como son Elena Corral y Laura Lorenzo “La Política” escrita y dirigida por Patricia Benedicto
Elena Corral se apodera del personaje, al que aporta una vehemencia imparable, para regocijo constante del público. Qué reconoce su discurso, tan abiertamente perverso, que recuerda a las malvadas de los cuentos, y de alguna manera despierta el corazón de «tirana», que todos llevamos dentro.
En un momento por su condición de mujer hace la reflexión de que, para ejercer la tiranía, le ayuda mucho ser mujer, porque a toda mujer se le ve como madre, aunque sea para parir psicópatas. Con un mensaje diáfano de que dado que mujeres y hombres estamos educados en el mismo patrón heteropatriarcal, hasta que no salgamos todos de semejante entuerto, las mujeres ejercerán el poder de la misma manera que los hombres.
A la política le pide su cuerpo institucional, gobernar de forma totalitaria, pero sabe que siempre no se puede, y ve una forma de cambiarlo todo, para que todo permanezca igual -Como recomendaba Giuseppe Tomasi Lampedusa, en su obra el “Gatopardo”-, que es dejando el voto cada cierto tiempo al pueblo, que sería en teoría la manera de que pintase algo, pero la realidad es que el poder lo tiene quien lo ostenta, y todo para él, lo haya logrado de una forma u otra.
La Política a pesar de haberse vestido de negros terciopelos para posar en un retrato que no se realiza para ser recordada, porque ella es eterna, si no para que su imagen se acomode a la necesidad del momento. Pretende que se la vea poderosa, sin fisura para aplicar justicia, pero clemente con lo que es justo, para no parecer soberbia, pero a poco que su ego infinito se ve contrariado, se le verán las bragas rojas que oculta el sobrio terciopelo, mientras patalea. Otra muestra de que la pieza es divertida del principio al fin por su fino detalle.
En la imagen la Sirvienta -Laura Lorenzo- escucha con resignada paciencia a La Política -Elena Corral- en “La Política” escrita y dirigida por Patricia Benedicto
Si Elena Corral, interpreta de manera poderosa a ese «ente» siempre dispuesto a arrasarlo todo como es La Política. Laura Lorenzo su sirvienta, asiste muda a su ama y señora, con una gestualidad que habla por sí sola, excepto el oral pone en juego todas las formas de lenguaje, en un trabajo redondo.
En un momento dado La política decide, en su constante movimiento para adecuarse en tiempo y espacio, despojarse de sus terciopelos negros y tramontanos, y se pone a bailar a modo de «perreo», y vestir de bandera para que el pueblo la identifique con ellos.
Del buen resultado trabajo de Patricia Benedicto como dramaturga y directora, no es fácil escribir por su fina irónica alambicada en mil detalles, que conlleva dibujar a la que podría ser nombrada como sexto caballo de la Apocalipsis, pero es infinitamente agradable oír, y un placer para la vista, por lo que si tenéis la oportunidad de asistir a una función, no dejar pasar la ocasión.
LA POLÍTICA, está en cartel sábados y domingos hasta el 27 de febrero de 2022, en Nave73 -Madrid-, mas información y compra de entradas AQUÍ.
REPARTO LA POLÍTICA – Elena Corral SIRVIENTA – Laura Lorenzo DRAMATURGIA Patricia Benedicto (Inspirada en El Político y El Héroe de Baltasar Gracián) DIRECCIÓN Patricia Benedicto VESTUARIO Y ESPACIO ESCÉNICO La trapecista autómata DISEÑO DE LUCES Roberto Cerdá PRODUCCIÓN La trapecista autómata