La compañía Tenemos gato, cumple 10 años, y coincidiendo con su aniversario estrena La perra o la necesidad de ser amado, que firma e interpreta Cristina Rojas
Por Luis Muñoz Díez
La compañía Tenemos gato, cumple 10 años, y coincidiendo con su aniversario estrena La perra o la necesidad de ser amado, que firma e interpreta Cristina Rojas. La Perra es una obra que pone a prueba a sus personajes, situándolos en el lindero de los acontecimientos cotidianos, en los que es preciso tomar una decisión.
Un matrimonio con su hija viaja para pasar la Navidad en casa de los padres de la mujer, en un descuido al hombre se le despista la su perra, llamada Marisol. De pronto lo que era un viaje puntual y rutinario se transforma en una situación límite.
A partir de ahí, los cinco actores que representaran a 15 personajes, aunque la columna vertebral de la obra, son los que pertenecen a la institución por excelencia que es la familia, en este caso: Un hombre, una mujer, sus dos hijas, una nieta y las parejas de las dos hijas.
Una de las hijas, madre de la niña, y a punto de dar a luz a otro hijo, se sitúa en esa situación limite de la que escribía antes. La mujer embarazada y agotada, se siente sola e impotente ante la perdida de su perra Marisol. No sólo se siente sola, también cuestionada. Por un momento piensa que el resto del mundo, que no pertenece a su familia, le entienden y ayuda más que sus padres, su herma o su marido.
La galería de personajes ajenos a la familia: la mujer de un cazador, una animalista que se dedica a recoger perros, un extraño personaje que vive en una cabaña o una periodista que ayuda a extender la notica, son una buena muestra de la fértil pluma de Rojas, porque cada uno habla con una voz propia y su colorido.

En la imagen Cristina Rojas y Homero Rodríguez «La Perra» o la necesidad de ser amados, de Cristina Rojas. El matrimonio en busca de la perra.
El núcleo familiar en tanto aparece Marisol, sigue con su vida propiciando conversaciones que marcan claro el pensamiento de cada uno. Madre e hija achacan a los hombres un designio innato del género masculino, que no les permite portarse todo lo bien que deberían, e incluso los lleva a cometer alguna atrocidad. “Los hombres no son malos, son así, y no pueden hacer nada para evitarlo” Un pensamiento extendido que yo he oído desde niño, una voz popular que tan bien refleja Rojas en su texto.
La autora trata con clemencia a todos sus personajes, pero en todos señala algo que los hace reales, como la complicidad de su madre y su hermana cuestionando su labor como madre, redimiendo a la madre de alguna forma, o en el momento que la embarazada se confiesa agotada e incomprendida, arremetiendo contra su marido y su padre, cuando la realidad es que vivimos más solos de lo que creemos.
La perra es un avatar cotidiano, que refleja como el tiempo trabaja en nuestra contra, en su suma y sigue de frustraciones, porque ese tiempo en ningún momento se detiene, y nos obliga a improvisar sobre la marcha actos y pensamientos.
La perra o la necesidad de ser amado, es un acierto de Cristina Rojas, como lo es la escenografía de Alessio Meloni, que se transforma en casa, carretera, campo o duna, donde transitan los 15 personajes.
Si se señalo la valía del texto de Cristina Rojas, quiero hacerlo también con el trabajo actoral de Raquel Mirón, Chema del Barco, Homero Rodríguez, Javier Márquez, Mónica Mayén y Cristina Rojas. Realizan un trabajo compacto en continua actividad, recreando el mosaico de los 15 personajes, otorgando a la familia la realidad y ternura precisos.
Si tenéis oportunidad, asistir a una representación de La perra o la necesidad de ser amado, es un pedazo de vida, totalmente reconocible.

Uno de los elencos que interpretan La Perra o la necesidad de ser amados, de Cristina Rojas: Raquel Mirón, Chema del Barco o Javier Márquez, Homero Rodríguez, Mónica Mayén y Cristina Rojas.
Título La perra o (la necesidad de ser amado) Dirección de Cristina Rojas Escenografía Alessio Meloni Reparto Raquel Mirón, Chema del Barco o Javier Márquez, Homero Rodríguez, Mónica Mayén y Cristina Rojas.
Del 17 de octubre al 2 de noviembre esta en Sala Teatro Cuarta Pared de Madrid, más información de fechas horario y compra de entradas aquí.
Continúa de gira dejo enlace para más información de la web de La Compañía Tenemos gato. y el texto está publicado en Editorial Acto Primero.
Pingback: Representado Felicidad, la compañía Tenemos gato, celebra su 13º aniversario - Tarántula CulturaTarántula Cultura