En el lejano año 1995 la banda madrileña Def Con Dos grabó una canción titulada Muertos del Rock que contenía la siguiente frase “Sexo, drogas y Rock and roll / o acabar como Loquillo de cantautor”. Cuando el grupo de César Strawberry vino a Barcelona a presentar el disco que la contenía,Alzheimer, su manager no tardó en recibir una llamada de Loquillo diciéndole más o menos lo siguiente: “Estáis en mi ciudad, el dueño del local en el que vais a tocar es mi amigo; el camarero que te pone el cubata, es mi amigo… Así que mucho cuidado con lo que cantan tus chicos”. No sé si esta leyenda urbana será cierta o no (ni si Def Con Dos tocó finalmente el tema) pero lo cierto es que, 18años después, los autores de Cazador de elefantes se han ido hastaL´Hospitaletpara presentar su último CD mientras que Loquillo (acompañado por Leiva y Ariel Rot) acaban de tomar a lo grande la plaza principal del Poble Espanyol.
Con aproximadamente más de medio reciento lleno y un calor de castigo, abrieron el concierto los tres cabezas de cartel con la mejor canción posible para ello: El ritmo del garaje. Un tema más conjunto y Ariel Rot se quedó solo al frente de su banda estableciendo el formato que tendría el concierto. Tres actuaciones individuales con algunas canciones compartidas. Así que el excomponente de Tequila y Los Rodríguez tiró del repertorio de estas dos bandas más que de sus canciones en solitario aunque no faltaron Hoja de ruta y Lo siento, Frank así como su último sencillo, una preciosa balada titulada Para escribir otro final. Pero como de darle al público lo que éste quería escuchar se trataba, no faltaron ni Rock and roll en la plaza del pueblo (eso sí, en versión blues) ni La milonga del Marinero y el capitán que cerró la actuación del hermano de Cecilia Roth, ya con Leiva apoyándole a la guitarra.
Tras la consabida pausa para cambiar algunos instrumentos y micros y tomarse unas cervezas con las que aclarar la garganta, comenzó la actuación del más joven del triunvirato de la que cabe decir que hizo honor al nombre de la banda con la que el cantante alcanzó la popularidad. Flaco favor le hicieron, además, a sus anoréxicas canciones el sonar aprisionadas entre los temazos de Los Rodríguez y de Loquillo. Con la excepción de Cómo lo tienes tú y Lady Madrid, el repertorio de Leiva puso en evidencia que unos buenos arreglos y ejecución (aunque falló bastante el audio en la sección de vientos) no salva de la insustancialidad a un repertorio que hace 20 años habría pasado inadvertido. Leiva confesó que cuando iba al instituto su carpeta estaba forrada con fotos de Tequila y Loquillo & Trogloditas y que era un honor para él compartir ahora con ellos cartel y gira;condición de fan que quizás explique su desmedida afición a participar en duetos y discos homenaje pero que no le hace por ello, como aseguró Loquillo, heredero de la tradición rockera de sus hermanos mayores.
Y por fin llegó el momento estelar de la noche. El Loco (cigarro, chicle y birra en boca) se apoderó del escenario y del concierto en una actuación donde brilló sobre todo en la ejecución de los temas más intimistas (Cruzando el paraíso, El hombre de negro) que en la algo rutinaria puesta en escena de los clásicos (Cadillac Solitario, Carne para Linda). Divertido en Contento (que acompañó con un impagable paso de baile),emocionante en Memoria de jóvenes airados y Rock & Roll actitud; dominando el escenario en todo momento, sin dejar ningún rincón de la platea sin atender, Loquillo demostró que (como Alaska) la mejor forma de seguir en primera línea después de 33 años de carrera es grabar buenas canciones. Mención aparte merece la guitarra de Jaime Stinus que garantiza que cuando se es un maestro, los años sólo añaden energía y sabiduría a tu arte.
La superbanda de Loquillo más los tres cabezas de cartel interpretando Qué hace una chica como tú en un sitio como éstea la memoria de Pepe Risi puso punto final a casi cuatro horas de música en las que fue, una vez más, El Loco el encargado de marcar una línea clara.
La que separa a los maestros del aspirante.
Próximas fechas de la gira “Uno de los nuestros”
XÁTIVA 16 DE AGOSTO
BILBAO 5 DE SEPTIEMBRE
MURCIA 6 DE SEPTIEMBRE