“La danza del futuro”, de Ana Cavilla en la VIª Edición de IMPARABLES

“La danza del futuro”, de Ana Cavilla en la VIª Edición de IMPARABLES

En la imagen un momento de la representación de “La danza del futuro” de Ana Cavilla Foto ©Fabian Kaprolat

 

 

La madrileña Sala de Teatro Nave73, inicia la temporada teatral 2022-2023, con la  VIª Edición de IMPARABLES, en la que se darán a conocer nuevos creadores escénicos acabado ya, su periodo de formación. La muestra toma el pulso a la “academia”, tan importante, en tantos casos depreciada, lo que es un error, porque es una etapa imprescindible para aprender a transmitir al público la voz, y la novedad del creador.

En la muestra se representarán proyectos nacidos en distintos centros formativos de Artes Escénicas, que destacan por su búsqueda artística, calidad y desarrollo de nuevos lenguajes.

 

 

La sexta pieza que se presenta en la muestra de Imparables, es una coprodución multiple de Arte4 estudio de actores, Centro de Arte Contemporáneo Huarte, UPN, UPV, La Perra Creaciones, Paloma Ilumina, Dinamoa, EmpapelArte. Titulada LA DANZA DEL FUTUO, con dirección y dramaturgia de Ana Cavilla. Textos de Jaime Conde-Salazar, Calderón de la Barca y Alguer Montull,  dirección técnica e iluminación de Paloma Cavilla, vestuario de Marina Martínez y Alguer, vídeos de Berta Cavilla y Jorge García. Ana Cavilla ha contado con las ayudantías a la dirección de Lucía González, Alegría Rodríguez y Elena Pastor.

El elenco está formado por Adrián Manrique, Alfonso Barbero, Basilio, Jacob Martín, Jairson Pires, Jennifer Sampedro, José Lostres, Laura Carbajal, La Mari, María Tovar, Nacho Vegas, Paula Gelabert, Valeria Iglesias

 

LA DANZA DEL FURO, se podrá ver los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2022, a las 20:00h, en la en la Sala Teatro Nave73, impulsora y sede de la Muestra

 

“La danza del futuro” Foto ©Fabian Kaprolat

“La danza del futuro” Ana Cavilla. Foto ©Fabian Kaprolat. Pulsar la imagen para ampliarla.

 

La danza del futuro no tiene forma. La danza del futuro no produce obras. La danza del futuro no es una disciplina. La danza del futuro es necesaria. La danza del futuro produce conocimiento. La danza del futuro también está en el pasado. La danza del futuro es cuestión de fe. La danza del futuro es marika. La danza del futuro se pronuncia. La danza del futuro es una apelación a la colaboración con otros cuerpos.

La danza del futuro es una perversión escénica a partir del manifiesto del mismo título escrito por Jaime Conde-Salazar.

– Pero, ¿de qué va, tía?

– La danza del futuro va de cuerpos y acción directa. De pasado, presente y futuro. De abrir melones y de salir de romería.

Más que ninguna otra cosa, la danza del futuro es un acto de amor.

 

“La danza del futuro” Ana Cavilla ©Fabian Kaprola

“La danza del futuro” Ana Cavilla ©Fabian Kaprola. Pulsar la imagen para ampliarla.

“La danza del futuro” Foto ©Fabian Kaprolat

“La danza del futuro” Ana Cavilla ©Fabian Kaprola. Pulsar la imagen para ampliarla.

 

Colaboraciones de Susana Álvarez, Itziar Cabello, Nieves, Agustín Mateo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *